Un biotecnólogo de corazón ganó el concurso de Catedrático Humboldt 2023, una cátedra establecida por la Universidad de Costa Rica (UCR) para fomentar el intercambio de todas las disciplinas del conocimiento. Se trata del Dr. Andrés Gatica Arias, profesor e investigador de la Escuela de Biología, …
La discapacidad no es un atributo de las personas, no se determina por las características físicas, médicas, ni la falta de habilidades o capacidades con respecto a los demás. Lo que determina la discapacidad es un contexto inadecuado causante de barreras. La discapacidad aparece cuando una …
Dobles coros, temas fugados, contrapunto, cuartetos y dúos son parte de los movimientos que se pueden encontrar en la Gran Misa, compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart y considerada como una de las obras sacras más complejas de interpretar. La agrupación UCR Coral junto con la Orquesta Sinfónica de …
El final de la pandemia ya está a la vista de las autoridades sanitarias nacionales y mundiales, aunque para efectos de funcionamiento del Estado, la “normalidad” regresó desde que las restricciones sanitarias disminuyeron al mínimo en el país, con la llegada del nuevo gobierno. No obstante, esta …
Del 3 al 5 de setiembre próximos en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR) tendrán lugar el V Simposio Internacional y IX Nacional de Derechos Humanos de Niñez y Adolescencia, espacios de encuentros entre distintas voces de América Latina y el Caribe, que convergen en el …
La Casa Infantil Universitaria de la Sede Rodrigo Facio es un servicio de la Oficina de Orientación que se brinda desde el año 2004, con el objetivo contribuir con la formación integral y la permanencia de las personas estudiantes madres y padres de la UCR. Como parte de sus pilares sobresalen …
Desde que se empieza a recibir clases de Derecho, al menos en la Universidad de Costa Rica, se nos enseña que existe una jerarquía de normas que debe ser respetada ante todo y que, cuando una norma de rango inferior entre en contradicción con otra de rango superior, debe desaplicarse. En la …
Con la aprobación total y un desempeño destacado, trece estudiantes de último año de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) aprobaron este 2022 el examen más importante del país que exige la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para admitir el ingreso de nuevos internos …
Cerca de 800 docentes serán beneficiados con el programa de inducción y formación en docencia médica que está desarrollando la Escuela de Medicina. Esta iniciativa les permitirá “crear nuevos escenarios o ambientes de aprendizaje donde se pueda desarrollar la enseñanza de la Medicina con calidad …
Con una emisión postal ejemplar, que resume la lucha incansable de hombres y mujeres ante la pandemia, Correos de Costa Rica presentó la mañana del martes 15 de noviembre la emisión “Costa Rica frente al COVID-19”. Dicha emisión es un homenaje al personal de salud que durante la emergencia …
Un camino cargado de retos y desafíos comenzó a desarrollarse con el regreso a la presencialidad en el Equipo de Fútbol Masculino de la Universidad de Costa Rica, que el pasado domingo 10 de julio ascendió a la Segunda División B después de un torneo de 26 partidos. El esfuerzo y la disciplina …
En febrero llegó a Barcelona sin saber qué hacer o a dónde ir. Así con un nudo en el estómago y un revoltijo de emociones iniciaba su nueva aventura de cursar un semestre en el extranjero, un sueño que se cumplió por medio de una beca otorgada por la Oficina de Asuntos Internacionales de la …
Un apasionado del estudio de los venenos de serpientes, con una carrera científica intachable y pionero de importantes investigaciones que le han permitido a Costa Rica tener el conocimiento necesario para mejorar los sueros antiofídicos que hoy permiten salvar muchas vidas. ¿Su …
El 8, 9 y 10 de junio próximo se realizará el I Festival del Océano en las comunidades de Cuajiniquil, el Jobo y en el parque central del cantón de La Cruz, en Guanacaste. Esta actividad tiene el propósito de motivar a estas poblaciones costeras a conversar sobre el océano, sus bellezas y la …
Gabriela Cruz Volio, docente de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la Universidad de Costa Rica, se hizo acreedora del Premio Academia Costarricense de la Lengua (Premio ACL) en la rama lingüística del 2020 por su obra titulada Actos de habla y modulación discursiva en español …
Seis personas universitarias destacadas recibirán la Medalla Conmemorativa Institucional del 75º Aniversario por sus aportes al quehacer de la Universidad de Costa Rica (UCR). Se trata del Dr. Jaime Fornaguera Trías, quien recibirá esta medalla por sus contribuciones significativas …
Si usted es una de las personas interesadas en tener la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19, tiene más de 58 años y ya pasó más de seis meses desde que le aplicaron la segunda dosis, entonces puede acercarse al centro de vacunación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ubicado …
Cualquier costarricense o persona extranjera que habite en nuestro país sabe que el arroz es un alimento básico en la mesa nacional. En este país, las familias comen ese grano en el desayuno, almuerzo y cena, siendo la base (junto con los frijoles) de la gastronomía nacional. De ahí que su precio …
El Dr. Esteban Chaves Olarte, catedrático de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien se ha distinguido como un destacado investigador y promotor de la ciencia en nuestro país, fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencia “Clodomiro Picado Twight” 202. El …
Tres profesionales en microbiología y una tecnóloga de alimentos de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizaron un aporte ejemplar a la ciencia nacional, e internacional, al hallar que el mucílago del café —uno de los subproductos de la industria cafetalera menos usados a nivel mundial— posee …