Saltar Navegación
  
  
Página : ... 54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • 26 jun 2023

    Concierto OSUCR ''Arpa Soy''

    Personas en situación de calle disfrutaron de la música clásica en el concierto "Arpa Soy"

    Personas en situación de calle disfrutaron de la música clásica en el concierto "Arpa Soy", interpretado por la Orquesta Sinfónica de la UCR. La actividad fue organizada por la UCR, la Orquesta Sinfónica de la UCR, el Teatro Melico Salazar y la fundación Promundo (Chepe se Baña y Fundación Club de …

    Orquesa sinfónica, orquesta, ucr, personas en condición de calle, arte,música
  • Manuel Rojas Salas, docente de la Facultad de Derecho
    Voz experta: La firma digital y su alcance en términos de derecho de familia
    8 jun 2023
    Aplicación de la Ley de Certificados, Firmas Digitales y Documentos Electrónicos

    Voz experta: La firma digital y su alcance en términos de derecho de familia

    Contrario a la ley, los Juzgados de Pensiones Alimentarias no están aceptando la firma digital para gestiones simples

    Para nadie resulta un secreto que, a partir de lo acontecido en tiempos de pandemia, el recurso de la firma digital constituyó una herramienta indispensable, de la que incluso la docencia se vio beneficiada, precisamente porque resultaba más ágil en lo relativo a los trámites y evitaba la …

    #vozexperta, derecho familia,firma digital,pensión alimenticia
  • Jóvenes de América Latina y el Caribe se reunirán en Costa Rica para analizar soluciones de …
    11 ago 2022
    De cara a la COP27 sobre cambio climático

    Jóvenes de América Latina y el Caribe se reunirán en Costa Rica para analizar soluciones de adaptación a la crisis climática

    La actividad tendrá lugar el 12 de agosto con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud

    La emergencia climática es un tema definitivo de nuestro tiempo. Por esa razón, aumentar el poder de influencia de los jóvenes en la agenda climática es sumamente importante. Con ese propósito, cerca de 200 jóvenes líderes y tomadores de decisión de América Latina y el Caribe …

    cambio climático, foro, juventud, Escuela de Geografía, COP27
  • Foto 1 Proyecto Asfalto con Plástico EII
    Las calles de la ciudad universitaria de la UCR serán de una mezcla de asfalto y botellas plásticas
    28 jul 2022

    Las calles de la ciudad universitaria de la UCR serán de una mezcla de asfalto y botellas plásticas

    La decisión se basa en los resultados positivos que obtuvo el proyecto piloto que se desarrolló y se aplicó en un tramo que se ubica en Finca 3

    Con el objetivo de aprovechar y reutilizar uno de los materiales más contaminantes que produce el ser humano, y así unirse a los esfuerzos constantes que realiza la UCR para proteger el medio ambiente, la Oficina de Servicios Generales (OSG) solicitará que el asfalto que se aplique en las calles …

    Asfalto, Carreteras, Ingeniería, Plástico, Botellas, Contaminación
  • La UCR debe fortalecer su liderazgo en cuanto a la formación de docentes de primaria y secundaria
    19 abr 2022
    Especial de educación: Entrevista al Dr. José Ángel Vargas Vargas, vicerrector de Docencia, UCR

    La UCR debe fortalecer su liderazgo en cuanto a la formación de docentes de primaria y secundaria

    A fin de garantizar la calidad de la educación costarricense esfuerzos institucionales suman para saldar la tarea pendiente

    ​​​​​​–Las unidades académicas de la UCR desarrollan acciones para paliar las deficiencias en la formación académica de la población estudiantíl que proceden de la secundaria, en áreas como idiomas, ciencias básicas, conectividad, formación profesional, entre otras. ¿Qué cree usted que hace …

  • Edgardo Fonseca Zúñiga
    Voz experta: El aporte de los intelectuales centroamericanos al modelo humanista
    20 jun 2023

    Voz experta: El aporte de los intelectuales centroamericanos al modelo humanista

    El pensamiento reformista universitario centroamericano, desarrollado durante la primera mitad del siglo XX, sentó las bases del modelo de universidad humanista en la región incluso antes de las reformas impulsadas por CSUCA

    El Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) fue creado en 1948 como un organismo para coordinar los modelos de educación superior de la región. A partir de la década de 1950, CSUCA, con un apoyo decisivo de la cooperación de Estados Unidos dentro del marco del Desarrollismo promovido …

    historia, autonomía, universidad, Centroamérica, Sede del Sur,#Vozexperta, voz experta UCR
  • Campo agrícola
    Con datos, Costa Rica enfrenta los efectos de El Niño y La Niña
    14 jul 2023

    Con datos, Costa Rica enfrenta los efectos de El Niño y La Niña

    Ante un fenómeno climático inevitable, la información y la prevención son la clave para disminuir los efectos negativos que se puedan presentar.

    Tras una La Niña intensa de tres años en nuestro país, este 2023 es El Niño el que afectará los trópicos y subtrópicos, incluyendo a Costa Rica, explica Karina Hernández Espinoza, meteoróloga del Instituto Meteorológico Nacional (IMN). Hay que recordar que El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) mantiene …

    El Niño, La Niña ,ENOS ,clima ,pronósticos
  • ¿Más mosquitos transmisores de enfermedades? El cambio climático y el uso de la tierra inciden
    12 ene 2023
    Simposio CIET-UCR

    ¿Más mosquitos transmisores de enfermedades? El cambio climático y el uso de la tierra inciden

    Una reconocida científica estadounidense compartió en Costa Rica hallazgos que muestran cómo el cambio climático y el uso de la tierra inciden en el desarrollo de los mosquitos transmisores de enfermedades

    Malaria, dengue y el mal de chagas. ¿Qué tienen todas esas enfermedades en común? La respuesta es una: todas son transmitidas por vectores, es decir, insectos. Si le queda la duda, solo recuerde al Aedes aegypti, el principal mosquito transmisor del dengue que ha ocasionado 7 285 casos en …

    mosquitos, cambio climático, aumento, transmisión de enfermedades
  • La UCR aplicará la Prueba de Aptitud Académica (PAA) entre el 8 y el 22 de octubre
    7 oct 2022

    La UCR aplicará la Prueba de Aptitud Académica (PAA) entre el 8 y el 22 de octubre

    Este año, la Universidad de Costa Rica aplicará la Prueba de Aptitud Académica (PAA), conocida popularmente como “examen de admisión”, a un total de 54 091 personas inscritas en el proceso de admisión 2022-2023. La aplicación se realizará entre el 8 y el 22 de octubre, en alrededor de 300 …

    admisión, examen, prueba, 2022, estudiantes, ingreso
  • Tarjeta de débito
    La UCR busca ser la primera universidad pública del país en certificarse como entidad libre de …
    9 jun 2021
    Programa L del Banco Central de Costa Rica

    La UCR busca ser la primera universidad pública del país en certificarse como entidad libre de efectivo

    Con esta iniciativa se procura potenciar una serie de prácticas que ya ha venido implementando la Institución en los últimos años

    La Universidad de Costa Rica (UCR) se encuentra en el proceso de certificarse como entidad libre de efectivo, mediante el Programa L, del Banco Central de Costa Rica, que procura precisamente que las instituciones públicas y privadas utilicen al máximo los servicios electrónicos para las …

  • Plano medio de Alí Víquez Jiménez en un pasillo de la Facultad de Letras de la UCR.
    La conducta irracional del presidente Chaves ante las universidades públicas
    31 oct 2023
    Jornada de reflexión de la Facultad de Letras

    La conducta irracional del presidente Chaves ante las universidades públicas

    Pareciera que Chaves prefiere darle a la gente el placer de seguir furiosa antes que dar soluciones a problemas concretos

    Sirviéndose del descontento generalizado de una parte importante de la población costarricense ante los abusos tradicionales de la clase política, Rodrigo Chaves se convirtió en presidente de la República. No capturó votantes por medio de propuestas: resultaba patente y lamentable para los …

    #estapalabraesmía, #poniendolospuntossobrelasíes, #soltemoslalengua,#vozexperta.
  • Regresa "UCR te mueve": Disfrute de una gran variedad de actividades recreativas, culturales y …
    21 mar 2023

    Regresa "UCR te mueve": Disfrute de una gran variedad de actividades recreativas, culturales y deportivas

    Los próximos domingos 16 y 23 de abril y 14 de mayo, en alianza con instituciones públicas, la UCR les abre sus puertas a las comunidades para promover los estilos de vida saludables y la apropiación de los espacios públicos

    Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, por medio de la recreación, el arte y el deporte, la Universidad de Costa Rica impulsa por segundo año consecutivo, la iniciativa “UCR te mueve” 2023. Se trata de un proyecto por medio del cual, la UCR en alianza con las …

    movimiento, bienestar, arte, cultura, recreación, deporte, campo, ferial
  • Venta de frijoles Upala
    Facultad de Ciencias Agroalimentarias trabaja con el productor nacional de frijol
    15 may 2023
    Día del Agricultor Costarricense

    Facultad de Ciencias Agroalimentarias trabaja con el productor nacional de frijol

    La agricultura es la primera fuente de ingreso económico para muchas zonas rurales garantizando la seguridad alimentaria, exportaciones, empleo y desarrollo económico en el país.

    Las diferentes unidades de la Facultad se unen por medio de la acción social, para contribuir y dar apoyo a los productores de frijol ubicados en la Zona Norte y Sur del país, brindando seguimiento, transferencia de conocimiento, talleres, herramientas que les ayude a un mejor manejo del cultivo, …

    agricultura, acción social, frijoles, Upala
  • Bosquecito Leonel Oviedo
    La UCR se suma a la restauración de los ecosistemas en el Día Mundial del Medio Ambiente
    3 jun 2021

    La UCR se suma a la restauración de los ecosistemas en el Día Mundial del Medio Ambiente

    La Universidad de Costa Rica (UCR) celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente, dedicado a la restauración de los ecosistemas, con la inauguración de un conector biológico y un concierto virtual

    El Día Mundial del Medio Ambiente 2021 marcará el inicio del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas que tiene por objetivo prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos, pues de ellos depende la vida y sustento de …

    medio ambiente, celebración, río Torres, corredor biológico, ecosistemas
  • Vacunación contra el COVID
    Investigación de la UCR proyecta pico de 77 310 casos de COVID-19 para julio
    15 jul 2022
    Los datos previos al hackeo de la CCSS permitieron correr modelo de predicciones

    Investigación de la UCR proyecta pico de 77 310 casos de COVID-19 para julio

    La inmunización poblacional por vacunación e infecciones superadas reducirían las próximas “olas”, si no surgen nuevas variables resistentes.

    Si usted cree que estamos pasando por el pico de una nueva ola de la pandemia, porque ha escuchado que un familiar, amigo o compañera de trabajo se ha enfermado por COVID-19 durante las últimas semanas (o incluso, por su propia experiencia), su intuición no se equivoca. Ante la suspensión de los …

    COVID, pandemia, casos, hackeo, hackers, CCSS, Caja, UCR, CIODD, CICAP, tendencia, previsión
  • Plano medio de María Annette Mora Calvo
    El quehacer filológico más allá de los muros académicos
    8 nov 2023
    Jornada de reflexión de la Facultad de Letras

    El quehacer filológico más allá de los muros académicos

    La palabra es probablemente la herramienta más poderosa del ser humano

    Para comenzar, es necesario aclarar que este ensayo comienza y termina con preguntas. Aunque sí, voy a exponer una serie de argumentos, no deja de ser una invitación al diálogo y a la escucha, pues de eso se trata todo. La pregunta fundamental que motiva esta propuesta es: ¿cuál es el valor social …

    #estapalabraesmía, #poniendolospuntossobrelasíes, #soltemoslalengua, #vozexperta
  • Montserrat Villacis Llobet, UCR.
    Estudiante de Educación Primaria recibe premio centroamericano de excelencia académica
    27 oct 2023

    Estudiante de Educación Primaria recibe premio centroamericano de excelencia académica

    La universitaria destaca por tener un promedio académico perfecto cursando más de treinta créditos

    A Montserrat la vocación le llegó en el último año de colegio. Mientras impartía tutorías a sus compañeros y compañeras, la estudiante notó que le gustaba ver cómo la materia que explicaba era comprendida por sus amigos y amigas de aula. La inquietud por la educación se convirtió en seguridad cuando …

    Premio Rubén Darío
  • Estudiantes de Odontología de la UCR salen a restaurar las sonrisas de habitantes de la calle
    13 abr 2021
    Adultos mayores son el primer grupo beneficiado del campamento

    Estudiantes de Odontología de la UCR salen a restaurar las sonrisas de habitantes de la calle

    La atención se brinda de manera gratuita desde el 5 de abril, gracias a un nuevo vínculo de la UCR con la iniciativa “Chepe se baña”

    Dos cabañas con equipo dental completo, entusiasmo y un gran deseo de ayudar. Así inician Rebeca Rojas Guzmán y Joseph Sáenz Thurston, dos de los estudiantes de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR), que en este nuevo ciclo lectivo colaboran con la iniciativa de “Chepe se baña” para …

    chepe se baña, habitantes de calle, salud, odontología, ucr, estudiantes
  • La biotecnología será la protagonista en el trabajo del Catedrático Humboldt 2023
    6 feb 2023
    Dr. Andrés Gatica Arias, nuevo designado

    La biotecnología será la protagonista en el trabajo del Catedrático Humboldt 2023

    La diseminación en la sociedad de los conceptos sobre biotecnología, sus aplicaciones y sus beneficios en la vida diaria forman parte de los proyectos de Gatica

    Un biotecnólogo de corazón ganó el concurso de Catedrático Humboldt 2023, una cátedra establecida por la Universidad de Costa Rica (UCR) para fomentar el intercambio de todas las disciplinas del conocimiento. Se trata del Dr. Andrés Gatica Arias, profesor e investigador de la Escuela de Biología, …

    Catedrático Humboldt, investigación, Cátedra Humboldt, biotecnología, diseminación, Escuela de Biología, Vicerrectoría de Investigación
  • Algunos de los implementos elaborados por estudiantes de Terapia Física
    La discapacidad es un tema más social que personal
    29 may 2022

    La discapacidad es un tema más social que personal

    La Universidad de Costa Rica cuenta con varios programas para su abordaje integral

    La discapacidad no es un atributo de las personas, no se determina por las características físicas, médicas, ni la falta de habilidades o capacidades con respecto a los demás. Lo que determina la discapacidad es un contexto inadecuado causante de barreras. La discapacidad aparece cuando una …

    ED-2481,ED-2860, Inclusión Social, Accesibilidad ,Derechos Humanos, Discapacidad,Salud : Prevención, promoción y atención en salud , apoyo institucional, asesorías, fortalecimiento educativo, capacitación, actualización profesional
  
  
Página : ... 54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  ...
  
Regresar Arriba