El pasado 3 de agosto se llevó a cabo la firma del convenio de cooperación entre el Comité Olímpico Nacional (CON), la Escuela de educación física y deportes (Edufi) y el Centro de investigación en ciencias del movimiento humano (Cimohu) ambos de la Universidad de Costa …
Desde el primer y segundo ciclo del 2022, la Escuela de Trabajo Social (ETS) desarrolló cinco procesos de prácticas académicas en distintos cantones del país, los cuales son: Upala (Alajuela), San José y Escazú (San José), Guácimo (Limón), La Unión (Cartago) y Belén (Heredia). En estos espacios, …
Para superar los pendientes en materia de derechos humanos y lograr que la mayor cantidad de habitantes en el territorio nacional los disfruten a plenitud, cada año la Universidad de Costa Rica (UCR) invierte miles de horas en la ejecución de más de 130 proyectos inscritos en la Vicerrectoría de …
Costa Rica tiene muchos problemas en su producción alimentaria. Uno de ellos toma ya connotaciones muy serias: usa ocho veces más de la cantidad de plaguicidas en sus productos agrícolas que los otros países americanos que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo …
Este primer ciclo lectivo 2022 vuelve la presencialidad a la Universidad de Costa Rica, y por esto se reactivarán algunos de los servicios de alimentación de la sede Rodrigo Facio y de las sedes universitarias. De esta forma, la comunidad universitaria y estudiantil podrá disfrutar de la gran …
¿Cuál es la contribución hecha en Centroamérica y por sus especialistas al desarrollo espacial global? ¿Por qué es esta fuente de investigación e industria tan desconocida? ¿Qué oportunidades ofrece esta área para el desarrollo del ecosistema empresarial centroamericano? Del 12 al 14 de setiembre, …
Como parte de las actividades del Mes de la ciencia, la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó el 10 de agosto el conversatorio “Creando conocimiento marca UCR en el exterior”, con dos egresados y actuales posdoctorantes en Inglaterra. [Puede observar el conversatorio completo en el facebook de …
El lunes 07 de septiembre de 2020, el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Dr. Román Macaya Hayes, comunicó en la Conferencia de Prensa realizada en Casa Presidencial el inicio del estudio clínico colaborativo de las formulaciones elaboradas por el Instituto …
El rector de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta, convocó este viernes 26 de agosto a una sesión de Consejo Ampliado de Rectoría, para dar reporte de lo acontecido en la cuarta sesión de la Comisión de Enlace que concluyó con la firma del acuerdo del Fondo Especial de la …
El Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica (UCR), por medio de un programa de investigación, logró reducir el contenido de sal hasta un 30% en alimentos procesados de alto consumo en Costa Rica incluyendo queso, pan, snacks, salchichón y …
Esta semana en los actos oficiales de juramentación correspondientes al mes de agosto, con gran entusiasmo y satisfacción, un total de 483 estudiantes reciben los títulos que los acreditan como nuevos profesionales de grado y posgrado de la Universidad de Costa Rica. Los nuevos profesionales …
“Decime dónde y cómo vivís y te diré cuántas posibilidades tenés de contraer, diagnosticar o superar el cáncer y otras enfermedades”. El parafraseo de este conocido refrán sirve para ilustrar las conclusiones de una serie de estudios hecho en la Universidad de Costa Rica (UCR) sobre las expectativas …
¿Cómo será ir a una obra de teatro en la que no se usa el sentido de la vista? Pues por medio de la imaginación y la percepción, el público que asista al espectáculo “Des conectados – Teatro sensorial” podrá descubrir una manera diferente de experimentar el teatro. Esta propuesta se desarrolló …
Luego de muchas noches componiendo en la intimidad de su hogar, el compositor nacional radicado en Estados Unidos, Andrés Soto Marín, se encontró con que tenía una serie de piezas que tenían música y cualidades en común. Editó y pulió algunas y compuso otras más, para llegar al número de 12, cómodo …
“Recuerden que van a trabajar con seres humanos y que nos debemos poner la mano en el corazón. Estamos estudiando, estamos trabajando, muchas veces va a ser una situación abrumadora, pero recuerden que al frente tienen a la mamá de alguien, al papá de alguien, al hermano de alguien y hasta un …
La incorporación de las mujeres como parte del personal de investigación científica del Jardín Botánico Lankester (JBL), de la Universidad de Costa Rica (UCR), ha sido un proceso de los últimos siete años. Este centro de investigación y de conservación de las orquídeas de Costa Rica y del …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Gestión y Evaluación de la Red Vial Nacional del Programa de Infraestructura del Transporte, realizó una evaluación de seguimiento entre julio y agosto del presente …
Durante las etapas mas duras de la pandemia, Yónder Muñoz Calderón, estudiante de la Escuela de Artes Musicales (EAM), no tuvo acceso a instrumentos para practicar y crear su música. Ante esta situación no se quedó cruzado de brazos y buscó una alternativa. Así surgió la idea de hacer música con …
La harina de grillo es una de las proteínas más completas, cada 100 gramos contiene entre un 50 % y un 65 % de proteína. Gracias a su valor nutricional y a la alta eficiencia de su producción, esta materia prima se considera como una alternativa prometedora para la alimentación a nivel …
En Costa Rica, el paisaje ‒especialmente, el rural‒ ha tenido un fuerte arraigo en la creación plástica. Dentro de la historiografía del arte costarricense, este tema ha sido estudiado con mayor énfasis a partir de las obras de los artistas de la generación de 1930. La representación paisajística …