El Dr. Manuel Alcántara Plá, experto en lingüística computacional y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, estuvo de visita en la Sede del Atlántico, en Turrialba, en donde desarrolló varias actividades académicas en su visita de una semana. La labor investigadora del Dr. …
Después de casi 15 años de haber planteado la propuesta inicial, el Doctorado en Computación e Informática arrancará en el 2013 con un grupo de diez alumnos, que vendrán a llenar las necesidades de muchas empresas nacionales y extranjeras que han estado esperando con ansias las nuevas generaciones …
“Quiero ayudar a mi comunidad porque sé que soy un gran ejemplo para ellos, quiero que los muchachos y muchachas vean que todo se puede lograr, mientras uno se comprometa” afirma con orgullo Patricia Salazar Salazar tras recibir su título universitario. La joven de 20 años es una de los …
Recientemente la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica llevó a cabo dos graduaciones en sus recintos en San Ramón y Grecia. En esta ocasión 248 nuevos profesionales recibieron sus títulos universitarios en diferentes áreas del conocimiento. El Dr. José Ángel Vargas Vargas, Director de …
Con el objetivo de fomentar las iniciativas de investigación e intercambiar experiencias en aras de mejorar el Estado costarricense, surgen las II Jornadas de Investigación y AcciónSocial, actividad organizada por el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP). Por medio …
Empezó como una actividad para la investigación en 1978 y ya cuenta con treinta y un años de existencia. Se trata de la Revista Estudios, una publicación anual sin fines de lucro y que contiene artículos relativos a la historia de la cultura. El proyecto de esta publicación en sus inicios contó …
Como parte de la lucha que está dando el Consejo Nacional de Rectores (Conare) para defender el presupuesto del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), la rectora de la Universidad de Costa Rica, Dra. Yamileth González García, visitó la Sede de Occidente e informó cuál ha sido el recorrido …
La necesidad de abrir espacios permanentes de diálogo y de intercambio fue uno de los temas que se evidenció durante el encuentro entre el Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) y miembros de la Sede del Pacífico “Arnoldo Ferreto Segura” sobre temas de …
La Rectora de la Universidad de Costa Rica, Dra. Yamileth González García y el Presidente de la Asamblea Legislativa, Dr. Francisco Antonio Pacheco, firmaron un convenio de cooperación para la creación de una estación afiliada a la Estación Costa Rica de la Red Global de Información Legal, en la …
Con el fin de analizar el reto de la transdiciplinariedad dentro del nuevo paradigma de la complejidad y sus implicaciones en la formación de las y los docentes universitarios, el Dr. Pascal Galvani, profesor titular de la Universidad de Quebec en Rimousky, dictará este miércoles 6 de mayo la …
La Sede de Occidente cuenta con una base de datos de aproximadamente 613 microempresarios de San Ramón, gracias a un proyecto de investigación realizado por la profesora Anaida Chavarría, denominado Caracterización organizativa y de las necesidades en el área de mercadeo de las microempresas del …
Aprender a leer y a escribir y terminar de cursar la escuela o el colegio es posible para muchas mujeres de San Ramón, gracias al TCU-574 Alfabetización de Adultos, de la Sede de Occidente. Si, bien, el proyecto recibe también a hombres, la mayoría de las beneficiadas son mujeres jóvenes y …
Los 45 Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBAIS) que regenta la Universidad de Costa Rica (UCR) mediante el Programa de Atención Integral de Salud (PAIS) hasta el próximo 31 de diciembre, continuarán funcionando, independientemente del proceso de su traspaso a la Caja Costarricense de …
Científicos costarricenses presentaron un nuevo sistema para detección del cáncer del cuello del útero que sustituye el examen de Papanicolau, es más práctico, mucho más barato y ya fue probado en más de 60 mil pacientes. El nuevo sistema, denominado Citofem®, fue patentado en el 2007 en el …
Siete alumnos de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) de la Universidad de Costa Rica obtuvieron el premio Presbítero Armando Alfaro al estudiante de periodismo, que anualmente entrega el Colegio de Periodistas, con motivo de la celebración de la Semana de los Profesionales en …
De acuerdo con la tercera encuesta de la Escuela de Estadística sobre hábitos, conocimiento y reacciones de los costarricenses acerca de la Influenza AH1N1, a un año de haber ingresado la pandemia al país, todavía la población desconoce algunos de los síntomas más importantes como la temperatura. El …
Hubo una vez una huelga… en Juan Viñas es el nombre de la exposición de fotografías y documentos de un conflicto sindical que tuvo lugar en el pueblo de Juan Viñas de Jiménez en 1977 y que se prolongó más de un año con grandes secuelas para el pueblo y para los trabajadores de la zona. Esa …
La Vicerrectoría de Investigación, a través de Latindex, firmó en diciembre pasado un acuerdo de entendimiento para ser parte de Creative Commons(CC), con el fin de promover su uso en nuestro país. Creative Commons es una organización sin fines de lucro dedicada a facilitarles a las personas …
Sus cuerpos han sido dibujados, pintados, grabados, esculpidos y fotografiados. Sandra, Marisol, Nain, Patricia, Pedro, Maribel y José Luis son algunas de esas mujeres y hombres que han inspirado la obra de reconocidos artistas nacionales. La exposición Modelos de Bellas Artes que se exhibe …
El desarrollo de una economía informal, la escasez de fuentes de trabajo, así como la baja escolaridad de gran parte de su población son algunos de los elementos que posicionan a Puntarenas como el cantón con el mayor índice de desempleo de todo el país. De acuerdo con los datos del último …