Veinticuatro estudiantes de 15 empresas de la industria de dispositivos médicos del país realizan un curso de formación de técnicos de laboratorio en Microbiología en la Universidad de Costa Rica (UCR). Este es el segundo año que la Escuela de Química y la Facultad de Microbiología de este centro …
Las asociaciones de estudiantes del área de Ciencias Básicas de la Universidad de Costa Rica (UCR) efectuarán el 16 de agosto el I Simposio Interdisciplinario de Ciencias Básicas, en el auditorio de la Facultad de Ciencias, en la Ciudad de la Investigación. La actividad consistirá en una …
Seis estudiantes de la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR) participan con sus trabajos de investigación en el Congreso de la II Asamblea Regional de la Comisión Latinoamericana y del Caribe de Sismología (LACSC), que se reúne esta semana en San José, Costa Rica. …
Con la lucida participación de los niños y niñas prescolares de la Escuela de Palomo de Orosí el viernes 13 de setiembre el Recinto de Paraíso compartió con la comunidad estudiantil el 192.º aniversario de la independencia de Costa Rica. El programa de celebraciones inició en el auditorio, con la …
La Academia de Tecnología UCR habilitó tres nuevos talleres dedicados a la creación e innovación con componentes electrónicos, introduciendo a la temática del Internet de las Cosas. Se trata de las clases sobre Diseño de accesorios para mascotas con impresión 3D, el 7, 13 y 19 de diciembre; Mini …
La idea no es hacer una clase de física pero no está de más recordar algunos conceptos claves: el sonido viaja por medio de ondas y esas ondas tienen la posibilidad de hacer vibrar algunos materiales; eso permite que la música no solo pueda ser escuchada sino también sentida. Sentir ese ritmo es lo …
La temporada Cuerpo de la serie Artes en Perspectiva obtuvo el Premio Nacional en Artes Audiovisuales Amando Céspedes Marín en la categoría de mejor realización conceptual, bajo la dirección creativa de Esteban Richmond Umaña. El jurado otorgó este reconocimiento al proyecto del Instituto de …
Juzgando a los jueces La ciudad que desde 1923 había albergado multitudinarios congresos propagandísticos del Partido Nacionalsocialista alemán, al terminar la II Guerra Mundial fue elegida simbólicamente para desentrañar la responsabilidad de dirigentes del Tercer Reich en los crímenes de guerra y …
Reconocidos investigadores de la Universidad de Costa Rica y la Federación de Estudiantes (FEUCR) han dado su adhesión a la iniciativa “Misión Humedales: Vida para Tod@s”, una campaña que impulsan varias organizaciones ambientalistas para crear conciencia sobre la necesidad de la conservación de los …
La Ing. Leonora De Lemos Medina, profesora e investigadora de la Escuela de Ingeniería Mecánica (EIM), y el Ing. Geovanni Martínez Castillo, profesor e investigador de la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE), estuvieron presentes en el recién concluido III Taller de Tecnología Espacial con …
Para el segundo ciclo lectivo 2020, según se aprobó en el presupuesto de la Oficina de Becas y Atención Socioeconómica (OBAS) de la Universidad de Costa Rica, los rubros de gastos de carrera y alimentación aumentarán en un 15 % y un 30 %, respectivamente. El monto para gastos de carrera o carreras …
Por primera vez, Costa Rica podrá vivir una experiencia sensorial y educativa única, con el “Túnel de la Ciencia” de la Sociedad Científica Alemana Max Planck. La exposición interactiva llega al país gracias al Consejo Nacional de Rectores (Conare), que agrupa a las cinco universidades …
Si hay un padecimiento que destaca por impactar la salud de Costa Rica en los últimos años es el dengue. Datos del Ministerio de Salud revelan que esta condición enfermó a 106.992 personas entre el 2012 y el 2017; en ese periodo, la cifra menor reportada fue …
Los humedales albergan un ecosistema único donde el medio acuático y el terrestre se funden para dar refugio a un sinfín de especies. Para simular este ecosistema natural, desde hace décadas nació en Estados Unidos la idea de los humedales artificiales (constructed wetlands, en inglés) con el fin de …
Luego de 73 sesiones de trabajo, las representaciones de la Administración y la sindical han logrado aprobar más de 90 artículos que engloban temas como salud ocupacional, vacaciones, tiempos sindicales, Junta de Relaciones Laborales y conciliación de la vida familiar y laboral, entre otros. En …
Horas después de que los estudiantes realizaron la solicitud de su marchamo vía Internet, se inició la entrega de la calcomanía y de la respectiva tarjeta de ingreso a los 700 estudiantes que lograron conseguir lugar. En esta ocasión, y previo acuerdo con la representación estudiantil, se …
Es natural que los cultivos presenten enfermedades ocasionadas por virus y que en muchos casos incluso convivan con estos microorganismos. En las últimas décadas se han propagado virus a nivel mundial que causan serios daños a la producción de frutas, verduras y granos, entre estos el tomate, con …
“Considero fundamental para la región el desarrollo y consolidación de programas académicos en todos los niveles universitarios sobre la enseñanza y traducción del chino y la comprensión de China y sus múltiples mundos —que históricamente han trascendido las fronteras imperiales o nacionales del …
“Lo mas preciado que tenemos es el agua, porque sin agua no hay vida”. Con estas palabras, Ana Martina Tensio Cordero, quien pertenece a la Comisión del Rio Purires, en Guarco de Cartago, califica su trabajo que durante ocho años ha desarrollado en proyectos de reforestación …
Bajo el nombre de Equipo Regional de Comunicación (ERCO), un grupo independiente de comunicadores, comunicadoras y profesionales en otras disciplinas de la zona de occidente, se unieron para trabajar bajo el lema “Carretera Sí, Concesión No”. El rechazo a la concesión de la carretera San José - …