A lo largo del proceso de negociación de la Convención Colectiva, he reiterado que la Administración universitaria quiere una convención colectiva. Una convención colectiva moderna, humanista, basada en un enfoque de derechos, inclusiva y que reconozca los nuevos derechos que la ciudadanía ha ido …
Con mejoras que incluyen un sistema de entrada y de salida, un equipo de cómputo y una estantería antisísmica, así se da la reapertura de la Biblioteca de la Sede de Guanacaste. Atrás quedaron los años de una biblioteca con rezago, caliente, sin sistema de …
La necesidad de conocer más acerca del universo y desarrollar conocimiento científico desde nuestro país promovió en el 2002 la creación del Centro de Investigaciones Espaciales (Cinespa) de la Universidad de Costa Rica (UCR), que más de 15 años después continúa impulsando la investigación …
Los números de intoxicaciones por medicamentos y pesticidas en las comunidades costarricenses son alarmantes. Según datos del Centro Nacional de Intoxicaciones, el 31 % de los casos suceden entre infantes cuyas edades van entre los 0 y los 6 años de edad, y una cuarta parte ocurre entre niños y …
Los discursos del presidente Donald Trump en Estados Unidos, de la candidata a la presidencia de Francia por el Frente Nacional, Marine Le Pen e incluso en Costa Rica del diputado del Movimiento Libertario, Otto Guevara, evidencian como los partidos de derecha y ultraderecha utilizan el tema de …
El Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) entregó la certificación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO-9001-2008, a la Oficina de Servicios Generales (OSG) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Según lo explicó el Arq. Oscar Molina Molina, director de la OSG, …
El próximo lunes 23 de octubre tendrá lugar en Alajuela el primero de los ocho debates públicos desarrollados en el marco de “Hablemos de elecciones 2018”, iniciativa que acercará a la ciudadanía a las figuras políticas que aspiran a liderar puestos ejecutivos y legislativos durante la próxima …
Con el objetivo de abrir un espacio de unión entre rondallas del continente americano y enviar por medio de la música un mensaje de esperanza, la Rondalla Mayor, en colaboración con la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica organizaron el I Festival Virtual Latinoamericano …
Con el propósito de ofrecer una respuesta a la problemática de los productores de tomate ante el virus de la cuchara, investigadores de la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno (EEFBM) de la UCR trabajan con técnicas de mejoramiento genético para introducir genes de resistencia a la variedad de …
El proyecto Manejo de la Disciplina para el logro de la Convivencia Escolar, de la Facultad de Educación de la UCR, nació hace más de 15 años tras un proceso de investigación multidisciplinaria que detectó la necesidad de abordar este tema en las aulas costarricenses. Este …
El ventilador es mi consuelo en esta noche sauna. Sudo ideas que se vuelven puntos negros. Voy tomando de la biblioteca grupos de libros sin tratar de meditar su origen. Vuelvo a mudarme, lugar común de un cuerpo que no le haya acomodo a un espíritu de viento. ¿Por qué nos mudamos quienes …
Diferentes instancias de la Universidad de Costa Rica (UCR) trabajan para incluir temáticas de salud laboral en los planes operativos anuales, como un proceso de mejora continua, en el que las personas trabajadoras auto-gestionen su bienestar físico, mental y social en un entorno laboral saludable. …
La Red Interinstitucional de Transparencia es un pilar en el derecho de acceso a la información y la lucha contra la corrupción. Sin embargo, luego de cinco años del Índice de Transparencia del Sector Público, el sector municipal mantiene debilidades. En el año 2014, la Defensoría de los …
Democratizar el acceso a las ciudades y brindarle al espacio público una característica humana, concebido desde la perspectiva de cómo mejorar el hábitat para los niños, son ideas que ha trabajado el profesor Francesco Tonucci a lo largo de una vida en la que se dedicó a ser pedagogo, escritor, …
Datos masivos, macrodatos o grandes volúmenes de datos. Así se puede definir el significado de Big Data, un término que ha tomado mucho auge en la actualidad debido al crecimiento exponencial de datos. Pero, ¿es una moda o un tema que surgió en la academia? A criterio del Dr. Oldemar Rodríguez …
Con una sonrisa en su rostro que la retrata como una persona cálida, la Dra. Judith Mounty es una profesional de la Universidad de Gallaudet, en Estados Unidos, con una formación multidisciplinaria en Educación, Psicolingüística y Trabajo Social. Mounty es bilingüe, pues se comunica tanto en inglés …
El suelo es el recurso del cual depende nuestra alimentación y el agua que tomamos. Sin embargo, un tercio de los suelos del planeta ya están degradados y corremos el riesgo de perder más debido a la contaminación. Para hacer un llamado de atención sobre esta problemática, desde el 2015 se celebra …
Los puentes que están sobre los ríos Alajuela, Poás y Colorado están en condición alarmante según advierte el LanammeUCR en su más reciente informe, en el que actualiza el estado de las 14 estructuras de este tipo que unen la Ruta 1 entre San José y San Ramón. Según el informe, dicha categoría …
El taller de manejo de la voz es un “clásico” de la Red Institucional de Formación y Evaluación Docente (RIFED). Perseguido por toda la comunidad universitaria, este taller prepara a los participantes para proteger su mayor y más personalizada herramienta de trabajo: la voz. Esta capacitación se …
Veinticuatro estudiantes de 15 empresas de la industria de dispositivos médicos del país realizan un curso de formación de técnicos de laboratorio en Microbiología en la Universidad de Costa Rica (UCR). Este es el segundo año que la Escuela de Química y la Facultad de Microbiología de este centro …