Una alimentación balanceada y la inclusión de actividad física en la agenda diaria es la fórmula más segura para mejorar la salud de las personas, pero la ganancia no queda ahí pues una alta autoestima es parte de lo que se obtiene al mantener una manera sana de vivir. Eso es precisamente lo que …
Este sábado 24 de junio los estudiantes de primer año de la Cátedra de Introducción a la Administración de Negocios realizarán una Feria de Negocios de 8 a.m. a 2 p.m. en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Económicas. En esta feria que se realiza por segundo año consecutivo los alumnos tienen …
Del lunes 6 al viernes 17 de febrero de 2012 se llevará a cabo la edición 2012 de la Escuela de Matemática para América Latina y el Caribe (Emalca) en las instalaciones de la Sede de Occidente. En esta actividad se ofrecerá a estudiantes de Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras y …
La carrera de Bachillerato en la Enseñanza de la Educación Física de la Universidad de Costa Rica recibirá el certificado de acreditación del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), este jueves 24 de noviembre las 3:00 p.m., en el Auditorio de la Escuela de Educación …
Del 23 al 26 de octubre se llevará a cabo el Primer Encuentro Internacional de Investigación Educativa, el aporte de Lev Vygotsky y Paulo Freire, en el Auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. Contará con la participación de educadores y educadoras interesados en …
El parque de Santa María de Dota fue el escenario para la música, el teatro, el baile, la risa y el juego en el Primer Festival Navideño Vive Dota, Vive tu cantón, promovido por el Trabajo Comunal Universitario (TCU) Viviendo, conociendo y queriendo mi hábitat, la Municipalidad de Dota, el Patronato …
Los desafíos, problemáticas y oportunidades que enfrentan las asociaciones de geografía, fueron el tema central de la última mesa redonda que se realizó en el marco del Décimo tercer Encuentro de Geógrafos y Geógrafas de América Latina (EGAL). Representantes de asociaciones mundiales, regionales y …
En defensa de la autonomía universitaria y de la libertad de cátedra que le otorgan los artículos 84 y 87 de la Constitución Política de la República, la Universidad de Costa Rica continuará con su labor de generar conocimiento con visión …
Según la Dra. Ligia Quirós, Directora general del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) Costa Rica, los investigadores de las universidades públicas deben colaborar con el mejoramiento de la Ley n° 8495 del Senasa. La Dr. Quirós impartió la conferencia “La ley Senasa en el marco de la seguridad …
La pertinencia de la Ciencias Sociales en la época actual fue el tema de la conferencia inaugural impartida por el conferencista Dr. Daniel Camacho Monge, profesor Emérito Catedrático de la Escuela de Sociología, para dar inicio al segundo ciclo lectivo 2009 en la Facultad de Ciencias Sociales de la …
En un acto especial, el Programa de Liderazgo con Desarrollo Humano de la Universidad de Costa Rica agradeció a doce profesionales su compromiso en la formación de nuevos líderes y el mejoramiento de la calidad de vida. Este programa tiene como objetivo formar una red universitaria que integre tanto …
Más de 200 personas entre estudiantes, empresarios agroindustriales, y representantes de instituciones estatales y privadas participaron en el Taller de Trazabilidad Competitividad para las empresas costarricenses que impartió el especialista chileno MBA Walter Gudiño. La …
Desde 1960 se han realizado estudios sobre este afluente del río Torres, pero hasta el mes de octubre del 2005 se presenta un programa institucional en donde la Universidad de Costa Rica, junto con instituciones y empresas de la comunidad de Montes de Oca, se comprometen con el cuidado de esta …
Este jueves 26 de febrero dará inicio el Sexto Encuentro Internacional de Estudios Municipales, tendrá una duración de tres días y se llevará a cabo en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, ubicada en San Ramón. En esta oportunidad, el Encuentro se dedicará al tema del Desarrollo …
Camagüey es una ciudad situada en el centro-este de Cuba, conocida como la ciudad de los tinajones porque allí muchas vasijas gigantes se encuentran adornando las calles, los parques y los patios de las casas. Sobre esta hermosa tradición y el desarrollo de la cerámica desde los tiempos …
La propuesta de iluminación y reacondicionamiento de pavimentos dentro del campus Rodrigo Facio, que promueve la Sección de Mantenimiento y Construcción de la Oficina de Servicios Generales, da inicio en marzo, con la mejora de 225 metros que van desde la Facultad de Educación hasta la …
Con el objetivo de crear redes de colaboración académica y de investigación, el Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica fue recientemente la sede del Taller Toxinas de Interés para la Biomedicina, en el cual participaron expertos internacionales y nacionales para compartir …
El Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas (CIEMic) de la Universidad de Costa Rica, organiza un taller práctico acerca del ensamblaje y anotación de genomas, el cual se desarrolla del 15 al 19 de febrero en la Facultad de Microbiología con la participación de 24 investigadores …
Acciones como limpieza y desinfección de alimentos y utensilios, así como el lavado de manos presentan los principales problemas encontrados en un grupo de restaurantes ubicados en el Gran Área Metropolitana (GAM). Datos como esos forman parte de los primeros resultados del estudio denominado …
Con el fin de reforzar el debate académico en torno a la situación de las mujeres en el área laboral, la académica mexicana María del Rocío Guadarrama Olivera ofreció una conferencia acerca del tema relaciones de género, trabajo e identidad en el mundo global. La actividad fue organizada por el …