“Se estima que en la actualidad aproximadamente el 85% de los plaguicidas empleados en el mundo se dedica al sector agropecuario”, manifestó la joven Ana Laura Sancho, estudiante de la Licenciatura en la Escuela de Química, de la Universidad de Costa Rica (UCR), en una conferencia que ofreció el …
La Finca Integral de la Asociación de Mujeres Productoras Orgánicas de la comunidad de Nueva Esperanza, en Caño Negro, sirvió de ejemplo para desarrollar el primer encuentro comunitario con el fin de promover la agricultura orgánica en la zona. Se trata de un esfuerzo desarrollado en conjunto por …
Este jueves 13 de marzo finalizó la competencia de Ajedrez en los II Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos JUDUCA 2008. La jornada de competición inició desde el martes en la Galería de la Escuela de Estudios Generales de la UCR donde se desarrollaron las partidas por equipos masculino, …
Con el propósito de promover una cultura de prevención, abriendo un espacio para la discusión y el análisis, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica organizaron el Simposio “Sismo del 22 de …
La amistad y el deporte que a veces parecen perderse en los torneos de fútbol en todas partes del mundo, pasan a ser los protagonistas en la edición número diecisiete del Torneo “La Amistad de Fútbol” de ligas menores o escuelas formativas, que se realiza en la Universidad de Costa Rica (UCR) del 7 …
Esta semana se está llevando a cabo un Foro-Seminario sobre diferentes experiencias en la investigación de la educación amerindia en la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica, organizado por el Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA). El simposio se …
Recientemente la Biblioteca Arturo Agüero Chaves de la Sede de Occidente, realizó el acto de inauguración de la colección José Basileo Acuña, integrada aproximadamente por 5000 libros que el señor Armando Calzada, heredero de don José Basileo, donó el año pasado. El Dr. José Ángel Vargas Director de …
El Estadio Ecológico de la Universidad de Costa Rica, se llenó de júbilo y calor con el ingreso de las 16 delegaciones que completan 2250 atletas, entrenadores y personal técnico, quienes participan esta semana en los Segundo Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, cuya inauguración este …
El IV Congreso Internacional de Administración Educativa dejo grandes enseñanzas para las y los asistentes, entre ellos la urgencia de replantear los objetivos y eliminar la inequidad entre la educación pública y privada. Así coincidieron los panelistas y asisitentes que participaron de esta …
Analizar el estado de las áreas protegidas, y generar pautas para el manejo y la conservación ante los problemas que enfrenta Costa Rica, como lo son: el Tratado de Libre Comercio, el cambio climático y la legislación existente, es lo que se pretende en el Primer Simposio Nacional de Áreas …
La Universidad de Costa Rica se preparó de la mejor manera posible para recibir a los estudiantes elegibles que ingresarían por primera vez a una carrera y hacerlos sentir bienvenidos a esta Casa de estudios. En los diferentes puestos de información psicólogos, orientadores y trabajadores sociales …
Del miércoles 8 al viernes 10 de octubre en el Hotel Ramada Herradura personeros del gobierno, de las empresas y las universidades públicas se dedicarán a analizar las políticas y estrategias de innovación tecnológica, la competitividad empresarial y la relación universidad-empresa. Lo harán en el …
Un grupo de 230 atletas de la Universidad de Costa Rica dieron al sí a la jornadas competitiva del 2008, que les esperan con los II Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) que se realizarán por primera vez en Costa Rica y los ya tradicionales Juegos Universitarios Costarricenses …
En el marco de la Cátedra Dr. Rafael Lucas Rodríguez Caballero, la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica, rindió un homenaje al Dr. Jorge León Arguedas, insigne botánico nacional y experto en recursos fitogenéticos, quien además dictó una conferencia acerca de “El origen de la …
Hasta el 10 de octubre estará abierto el período para inscribir ponencias en el Segundo Congreso Nacional de Museos, cuyo lema es Museos y Comunidades, el cual se realizará los días 12, 13 y 14 de noviembre, en el auditorio de la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica. Ese …
Psicólogos y psicólogas de la Universidad de Costa Rica se reunieron recientemente para analizar la violencia desde una perspectiva psicosocial, o sea, tomando en cuenta el vínculo que existe entre la sociedad y los individuos y así avanzar hacia la comprensión de este fenómeno. En este encuentro …
Estudiantes de diferentes universidades públicas de los Estados Unidos reciben clases en la Sede de Occidente gracias al convenio suscrito recientemente con el Consorcio de Universidades Extranjeras USAC, presidido por la Universidad de Reno, en Nevada. Este consorcio está integrado por …
Del 18 al 22 de julio se llevó a cabo, en las instalaciones del Centro de Electroquímica y Energía Química (CELEQ) el curso Eficiencia energética, organizado por la Facultad de Ingeniería y dicho centro. A esta capacitación asistieron profesionales especialistas en diferentes campos de …
Este viernes 26 de setiembre, a las 5:00 p.m., en la Sala de Conferencias de la Facultad de Derecho, se presentará la Guía de Defensa Ambiental: Construyendo la estrategia para el litigio de casos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Su presentación estará a cargo del Dr. Manuel …
Con una gran cantidad de público se llevó a cabo la entrega y presentación del Atlas de la Innovación, el 6 de mayo en el Hotel Corobicí, con la participación del Presidente de la República, Oscar Arias Sánchez, la Ministra de Ciencia y Tecnología, Eugenia Flores Vindas y los integrantes de la …