En los últimos años la UCR ha realizado grandes esfuerzos para aumentar inversión en equipo con nueva tecnología, con lo que se responde al compromiso que se tiene con la población universitaria y con el objetivo de poder avanzar en el desarrollo científico que emana de las diferentes disciplinas. …
Un grupo de académicos de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad de Sarre, en Alemania, realizaron recientemente una jornada de intercambio de información para nutrir los planes de estudio homólogos de los posgrados en evaluación de programas y proyectos. En esta jornada se definieron …
El Consejo de Área de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR), integrado por los decanos y decanas de las facultades de Derecho, Ciencias Económicas, Educación y Ciencias Sociales se pronunció con relación a la no reelección del Magistrado de la Sala IV Fernando Cruz Castro …
Desde los siete años Natalia Torres Corral comparte sus estudios con el ballet, al cual le dedica la mitad de su tiempo y es su pasión. Esta joven estudiante del Colegio Bilingüe Saint Paul, de Alajuela, obtuvo el primer promedio de admisión a la Universidad de Costa Rica este año con …
El deseo de inquirir en la naturaleza humana por medio del retrato, motivó al joven artista Juan Carlos Jiménez Herrera a presentar su primera exposición en la Galería de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica. Con el nombre Retratos I, Jiménez exhibe diez retratos de personas cercanas a él, …
Investigadores de la Universidad de Costa Rica han dado un nuevo paso en el desarrollo de la papaya hibrída Pococí, conocida como “papaya perfecta”, una variedad producida por la UCR y el INTA, que en la última década ha revolucionado el sector productivo nacional. En el Laboratorio de …
La evaluación de la producción científica cobra cada vez mayor importancia en el mundo, como una forma de visibilizar más lo que se hace y rendir cuentas a quienes financian esa labor. Para el caso de Ciencias Sociales y Humanidades aún queda mucho por evaluar, pero se debe lograr el consenso y …
Educar en positivo, mantener a los estudiantes en las aulas y a aquellos que se encuentran en los centros penales juveniles enseñarles un oficio, son parte de los aspectos que destacó Dra. Theresa Ochoa, de la Universidad de Indiana en la charla Alternativas educativas para la población joven adulta …
El Teatro del Sol de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica llevará nuevamente a escena la obra de teatro La Noche de los Asesinos, del dramaturgo cubano José Triana. Esta pieza teatral se presentará este sábado 15 de noviembre, a las 8:00 p.m., y el domingo 16, a las 5:00 …
Los oficiales de Seguridad y Tránsito de la Universidad de Costa Rica finalizaron los talleres de capacitación que está impulsando la dirección de la Oficina de Servicios Generales (OSG). El objetivo principal de los talleres fue brindar herramientas sobre comunicación asertiva, resolución de …
Simone de Beauvoir, autora de la famosa frase “La mujer no nace, llega a serlo” extraída del libro El segundo sexo, considerada como la feminista más importante del Siglo veinte cumpliría en 2008 cien años de haber nacido. Por ello, la Escuela de Filosofía en conjunto con la Asociación …
Las aventuras de la Llorona, la Segua, duendes y animales como el conejo y la tortuga incursionaron en la radio para hacer reír a niños y niñas. Se trata de la colección de cuentos narrados en la serie radiofónica Había una vez… la cual se transmite como una sección más del programa Saber Vivir de …
Un grupo de seis diputados y diputadas, y ocho asesores que conformarán la próxima Asamblea Legislativa a partir de 1º de mayo pudieron consultar sus dudas y exponer sus proyectos a los especialistas del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) durante un visita que …
Tres unidades de la Universidad de Costa Rica (UCR) son las que llevan la ventaja en la realización de esfuerzos por visibilizar sus producciones en el Repositorio Institucional Kérwá: el Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), el Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI) y la …
En el 2008 se ideó en Costa Rica el Plan Nacional de Alimentos (PNA) que perseguía fomentar la producción para el autoconsumo y proveer al mercado interno de alimentos necesarios para la canasta básica, además de brindar asistencia social por medio de subsidios, transferencias y becas destinadas a …
Proteger las fuentes de agua, reencontrar a la ciudadanía con los ríos, rearborizar los parques, rehabilitar terrenos para que vuelvan a su estado natural y establecer corredores biológicos son algunas de las iniciativas que universidades, municipalidades y organizaciones costarricenses impulsan en …
Utilizando los recursos que ofrece un espacio no convencional, Gloriana Retana adentra al espectador en un mundo de encierro y caminos sin salida, en la coreografía La Trampa, que estrenará la Compañía Danza Universitaria este viernes 11 de julio, a las 8:00 p. m. Se trata del segundo estreno de …
Unos 45 estudiantes de Matemática Pura, Enseñanza de la Matemática, Ciencias Actuariales y Matemáticas Aplicada de todos los países de Centroamérica participan en los cursos organizados como parte de la Escuela de Matemática de Latinoamérica y del Caribe (Emalca), que se lleva a cabo del 10 al 21 de …
El Centro Nacional de Información de Medicamentos (CIMED) de la Universidad de Costa Rica celebra en este año 2008 su 25.º aniversario y con ello, ha llegado el reconocimiento a la labor que realiza en beneficio de pacientes y farmacéuticos. Para el jurado del Premio Aportes a la Calidad de Vida …
El Centro Nacional de Información de Medicamentos (CIMED) de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica, recibió el Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2008 que otorga la Defensoría de los Habitantes y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), en la categoría de …