Cada vez que decidimos viajar al pasado por medio del pensamiento o de los relatos, nos vemos condicionados por nuestra realidad contemporánea, por nuestro contexto intelectual, por nuestras condiciones personales, entonces, nos encontramos con unos temas que nos interesan y otros que no, …
El inicio del 2022 dió nuevos bríos a la población para pensar que su situación económica es menos negativa y su poder de compra ha aumentado en comparación a cómo se presentaba el año pasado, aunque la disconformidad sobre el estado de sus finanzas familiares sigue palpable en términos generales. …
Este 11 de diciembre del 2019, finalmente se oficializó en Naciones Unidas la firma del Acuerdo de Escazú, instrumento regional suscrito en Costa Rica en el 2018 por parte de Colombia: véase notificación oficial de la Secretaría General. En las líneas que siguen desmenuzaremos el alcance de esta …
La pandemia del COVID-19 no será obstáculo para que la Universidad de Costa Rica (UCR) continúe proyectando sus conocimientos y práctica humanística hacia las comunidades del país. Gracias a la plataforma digital UCR Global, la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) y diferentes instancias que …
La tendencia del teletrabajo como herramienta alternativa para laborar está retrocediendo en el empresariado costarricense. Así lo refleja la más reciente Encuesta Trimestral de Opiniones y Expectativas Empresariales (ETOE), correspondiente al segundo trimestre del 2022 y válida para el lapso entre …
La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) ha tomado la decisión de declararse como un espacio libre de apartheid, siguiendo la convocatoria del movimiento internacional BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones). Esto tras el anuncio del Gobierno de unidad nacional del Estado …
Si la literariedad convoca necesariamente tres componentes indispensables como son la materia, la forma adquirida y una lengua adaptada para contar la primera, lo cierto es que la experiencia del placer (en reír o llorar) que ofrece su recepción, nos emancipa de la franca y pura realidad —de la …
“Las personas con discapacidad cognitiva solo necesitaban una oportunidad”. Con esa afirmación, la coordinadora del Programa Institucional de Inclusión de la Persona con Discapacidad Cognitiva (Proin), María Gabriela Campos Soto, resumió el éxito alcanzado con esta segunda graduación, el pasado …
La modelación matemática de epidemias (como el coronavirus y el dengue) y el análisis de datos (de gran utilidad para la toma de decisiones de política pública) son dos áreas de la matemática aplicada a la solución de problemas con miras a mejorar la calidad de vida de la …
El biólogo estadounidense Daniel H. Janzen recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica (UCR) en reconocimiento a su trayectoria como ecólogo y naturalista, así como por sus aportes a la conservación de ecosistemas tropicales en diferentes partes del mundo. La máxima …
Durante el 2020 y 2021, Danza Universitaria impartió los cursos virtuales Movimiento creativo y Estabilidad de movimiento a personas adultas mayores. De esta experiencia, que fue liderada por la bailarina Gloriana Retana, surgió un documental que recopila en 15 minutos el recorrido de una clase y …
Costa Rica produce alrededor de 550 toneladas de plástico cada día, según datos publicados por el PNUD en el 2019. De dicha cifra, un 80 % (440 toneladas) van a parar a las playas, mientras que el 11 % (60,5 toneladas) encuentra como destino los botaderos o los espacios abiertos, y apenas el 9 % …
El oficio de editar un texto El oficio de quien edita un texto determina el destino de una idea, de un concepto, de un artículo y, por supuesto, de quien lo escribe. La edición es esa mano oculta que agrega una palabra, suprime un nombre o reubica un escrito en el espacio de una página o de una …
Los grupos artísticos de la Universidad de Costa Rica (UCR) tuvieron una participación exitosa el tercer día del Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (Ficcua). Durante la mañana, el Grupo Musical Experimental Universitario (GMEU) se presentó en el Aula …
Casi una tercera parte del día se dedica al trabajo remunerado. Se calcula que, de las 8 760 horas que una persona tiene al año, esta labora un mínimo de 1 920; es decir, cerca de una cuarta parte del tiempo. Esto hace que algunos consideren el espacio laboral como una “segunda casa”, en la cual se …
Adrián Serrano Mora Escuela de Ingeniería Química Doctorado en Ingeniería Química Universidad de Columbia Británica, Canadá La demanda de agua para el abastecimiento de las actividades humanas ha causado un gran estrés sobre las fuentes de agua dulce. Además, en los próximos años, la necesidad …
Luego de un arduo trabajo de cooperación y articulación entre la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la UCR y el Ministerio de Justicia y Paz, el pasado 17 de agosto firmaron un convenio que pretende poner a la universidad al servicio de las problemáticas que vive actualmente el Sistema …
Con un repertorio de obras completamente costarricenses, profesores y profesoras de la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica ofrecerán el concierto “Sonoridades de una Costa Rica bicentenaria”, que celebra el inicio del I Ciclo Lectivo 2021 y los 200 años de la …
El título de esta obra podría llamar a engaño. De entrada, uno pensaría que se trata de una colección de relatos biográficos de connotados personajes históricos, un ejercicio muy repetido en todo el mundo; basta con ingresar a un buscador en Internet y digitar el mismo título de esta obra. Pero …
Jorge Morales Delgado Sede del Caribe Doctorado en Filosofía Universidad de Victoria, Nueva Zelanda La lógica clásica sigue una dinámica aditiva de información, según la cual añadir premisas y conclusiones incrementa su acervo. Es decir, en el marco de la lógica clásica, cuando agregamos …