En respuesta al llamado del Consejo Nacional de Rectores (Conare) para declarar el año 2017 como el “Año de las Universidades Públicas por la Vida, el Diálogo y la Paz”, la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica inició una serie de talleres en los que se abordará las …
Con la ilusión de representar a la Universidad de Costa Rica desde un sentido de orgullo y excelencia, un total de 224 personas atletas, delegadas, cuerpo técnico, médico y de comunicación; están listos para participar de una de las mayores fiestas deportivas de la región: los IX Juegos …
Desde el Recinto de Grecia de la UCR se impulsa un esfuerzo integral que combina la docencia, por medio de la carrera de Gestión del Recurso Hídrico, investigación científica, la acción social y la participación comunitaria para enfrentar el grave deterioro de los ecosistemas hídricos en ese cantón …
El Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (PROLEDI) de la Universidad de Costa Rica y la Fundación Heinrich Böll presentaron el tercer Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en Centroamérica, un análisis crítico sobre las …
Un informe del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), revela que el 92 % de las carreteras pavimentadas de la Red Vial Nacional de Alta Capacidad (RAC), requiere únicamente mantenimiento de preservación, como sellado de grietas o …
Hace 37 años James Hansen, científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), pronunció su discurso histórico ante el Senado de los Estados Unidos donde declaró que: “ya se han detectado los gases efecto invernadero que actualmente están cambiando nuestro clima”. …
En medio de una región marcada por retrocesos democráticos, crisis estructurales y nuevos autoritarismos, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica (IIS UCR) celebró su 50 aniversario con un congreso de reflexión y debate titulado Excepcionalidad en duda: Costa Rica en …
Maribelle Vargas Montero recuerda que todo empezó con un sueño. Primero, para ser bióloga marina y, luego, investigadora del Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas (CIEMic), de la Universidad de Costa Rica (UCR). Ahora, también es parte de las mujeres científicas costarricenses más …
A partir del pasado viernes 7 de marzo, estudiantes de sétimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender el español como segunda lengua. Se trata del libro Sá ma̱rmi̱ i washä (Vamos a leer: libro para aprender …
Es mayo del 2025. ¿Cuántos abejones ha visto? ¿Es la misma cantidad que veía hace cinco o seis años? Si su respuesta es que observa menos, entonces usted no es la única persona. Andrés Arias Paco, biólogo de la Universidad de Costa Rica (UCR) y curador de la colección científica del Museo de …
“Me involucré en el proyecto Salvaguarda Cultural Gastronómica del Caribe Limón (EC-594), coordinado por la profesora Cianie Barttley Martin, porque para mí es muy importante pasar a nuestros hijos y nietos y, en mi caso, a mis estudiantes; esos detalles que nos caracterizan, lo que nos …
En la última década, las Sedes Regionales de la Universidad de Costa Rica han fortalecido su oferta académica para responder a las necesidades del contexto local y consolidar su relación con las comunidades. Así se evidenció en la visita realizada por el Vicerrector de Docencia, …
Actualmente se encuentra en la corriente legislativa el proyecto N.º 20.970, que propone la adición de varios artículos a la Ley General de Salud. Los nuevos artículos buscan garantizar que los servicios de salud se alineen con los estándares internacionales para una atención de calidad, respetuosa …
El conflicto entre Palestina e Israel es uno de los más prolongados y dolorosos de la historia contemporánea. Tras meses de intensos enfrentamientos en la Franja de Gaza y en Cisjordania, se alcanzó un alto al fuego, lo que generó tanto alivio como incertidumbre sobre su durabilidad y las …
Este viernes 9 de mayo, la Universidad de Costa Rica realizó el lanzamiento oficial del Robotifest 2025, y con ello se abre la convocatoria para que niñas, niños y jóvenes de todo el país se aventuren en el mundo del ingenio y la innovación. La Escuela de Ingeniería Industrial de la UCR, encargada …
¿Se imagina poder reaprovechar las aguas residuales en usos como la descarga para servicios sanitarios, el riego de plantas, la fertilización agrícola o como biocombustible? Todo lo anterior puede ser posible gracias a un proyecto de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de …
La Universidad de Costa Rica (UCR) realiza una de sus tradiciones más esperadas por la institución: la Semana Universitaria. Del 21 al 25 de abril, las sedes y recintos de la UCR serán el escenario de múltiples actividades organizadas por estudiantes, docentes y personal administrativo que, mediante …
No es una hipótesis, ya es una realidad. El cambio climático está afectando a la región Huetar Caribe, debido a que la zona cuenta con varias características socioeconómicas y ambientales de riesgo, como: una baja altura con respecto al nivel del mar, pocas oportunidades de empleo y una …
Tradicionalmente una gran mayoría de estudiantes que optan por la Carrera de Matemática pura son hombres. Sin embargo, esto cambió en la pasada graduación de la Escuela de Matemática, cuando la totalidad de personas graduadas en el Bachillerato de Matemática pura fueron mujeres. Ellas son …
La coreógrafa y miembro de Danza Universitaria, Gloriana Retana, presenta La piel que narra, una propuesta escénica que reúne al elenco de Danza Universitaria con un grupo de mujeres adultas mayores invitadas, quienes aportan sus vivencias y trayectorias de vida al escenario. La obra es interpretada …