Expertos internacionales en materia de gestión del riesgo se darán cita en la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica para participar en el Taller "Espacios, territorios y contextos de la gestión del riesgo" a partir del 17 hasta el 20 de julio. La Universidad de Costa Rica ha asumido un …
Desde hace cinco años, Hilda Aguilar Valverde, vecina de Goicoechea, ha tenido que dividir su trabajo como ama de casa en dos hogares diferentes. Asimismo, sus días consisten en brindar cuidado a su suegra de 78 años y a su cuñado que tiene discapacidad cognitiva, labor que consume la mayoría de su …
Para la edición 44 de la carrera atlética de la Milla Universitaria 2020 (1609 mts), la Organización General de la Universidad de Costa Rica (UCR), decide mantener vigente el récord del corredor William Todd, quién en 1982 impuso el tiempo en 4’12’44, que a la fecha no ha sido superado por corredor …
El desplazamiento de jóvenes universitarios debido a la ola de protestas políticas que vive Nicaragua contra el presidente Daniel Ortega, ha provocado que al menos 70 solicitudes para ingresar a nuestra institución llegaran a la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación …
La clave para resolver un caso judicial podría encontrarse en tan solo una hebra de cabello. Este elemento alberga gran cantidad de datos acerca del organismo humano, con la capacidad de brindar información suficiente para que investigadores forenses logren hallar material probatorio que permita …
Con alrededor de 1 000 participantes, el XIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (Alaic 2018) fue punto de encuentro de pensamientos, intereses y tendencias de los profesionales de toda Iberoamérica. El espacio tomó las instalaciones de la recién …
Zumbidos en el oído, molestia ante la presencia de ruidos fuertes, y la reducción en la capacidad para captar tonos graves, son algunas de las señales que marcan el inicio de una condición genética única en el mundo y solo presente en Costa Rica: “La Sordera de los Monge”. Esta …
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) lamenta los actos vandálicos perpetrados a la vivienda del Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica (UC), y actual presidente de nuestra organización. La agresión, por mano anónima, no refleja el tenor …
El famoso texto La Edad de la Ira, del dramaturgo español Nando López, sale del viejo continente por primera vez, para ser puesta en escena por el joven director nacional Allan Fabricio Pérez. El estreno es este 21 de marzo a las 8:00 p. m. La obra fue seleccionada para inaugurar el año teatral, …
Un 65% de las personas que viven en el país son inactivas o sedentarias, situación que puede generar casos de obesidad y estrés que desembocan en otros padecimientos tales como depresión, diabetes, presión alta, etc. Asimismo las mujeres son más sedentarias que los hombres, pues un 71,8% de la …
Con el objetivo de reflexionar sobre los logros y perspectivas de la Universidad de Costa Rica (UCR) desde su creación, esta institución organizó el foro “UCR: pieza angular de la sociedad costarricense”, realizado este 25 de agosto en el Salón de Expresidentes de la República de la Asamblea …
La convocatoria para las II Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería está abierta y se invita a estudiantes, docentes e investigadores de todos los niveles académicos a que participen elaborando y exponiendo una ponencia o asistiendo a las sesiones temáticas. Estas Jornadas se …
¿Qué acciones pueden contribuir a garantizar la seguridad hídrica? Esta fue una de las preguntas que motivó la discusión el pasado viernes 8 de noviembre en el Foro Nacional de Gobernanza del Agua 2019, el espacio nacional de diálogo, rendición de cuentas y generación de sinergias sobre …
En el marco del conservatorio titulado Ventanas a la Política organizado por la Escuela de Ciencias Políticas y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, tres profesores de dicha casa de estudios y una colega de la Universidad Nacional brindaron sus perspectivas y …
La Cruz de Guanacaste es uno de los cantones a nivel nacional con mayor contexto de alta vulnerabilidad social para sus habitantes. Esto se debe a factores como el bajo desarrollo humano, la alta incidencia de la pobreza, una escasa competitividad económica y una municipalidad calificada como poco …
Parques públicos, estaciones de tren y de buses, bibliotecas y centros cívicos forman parte de los lugares donde el proyecto Espacios Públicos Conectados, desarrollado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), instaló zonas de internet inalámbrico (Zii) gratuitas para que las …
Una nueva publicación del diario La Nación, de este 27 de marzo, reproduce argumentos presentados por este mismo medio el pasado 22 de marzo, repetidos en su editorial del pasado 23 de marzo y vueltos a señalar en su editorial del 25 de marzo del 2021. La intensidad de la reiteración es una …
La Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) en coordinación con la Red Latinoamericana de Universidades por el Emprendedurismo Social (RedUnES) realizarán este jueves 6 y viernes 7 de junio el Primer Congreso Internacional de Emprendedurismo Social: una esperanza para la humanidad en el …
Pasaron cuatro años desde que un grupo de científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) recibió la información de Stanley Salazar Núñez, un trabajador del sector turismo interesado en los anfibios, quien mientras caminaba por el bosque del cerro Plátano, en la cordillera de Talamanca, observó …
La Universidad de Costa Rica (UCR) le conferirá el título doctor honoris causa a la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba y una de las personalidades más relevantes en la historia de la danza a escala mundial. La máxima distinción fue aprobada por el Consejo …