Saltar Navegación
  
  
Página : ... 134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • La lógica y los problemas de razonamiento
    20 abr 2021
    Conozca mi tesis

    La lógica y los problemas de razonamiento

    El pensamiento y el conocimiento científico se renuevan con los trabajos de doctorado de docentes e investigadores becados por la UCR en el extranjero, que se incorporaron a la actividad académica en el 2020 y 2021.

    Jorge Morales Delgado Sede del Caribe Doctorado en Filosofía Universidad de Victoria, Nueva Zelanda La lógica clásica sigue una dinámica aditiva de información, según la cual añadir premisas y conclusiones incrementa su acervo. Es decir, en el marco de la lógica clásica, cuando agregamos …

    Filosofía, investigación, doctorado, Sede del Caribe, Jorge Morales Delgado, lógica, razonamiento
  • Estudios Generales crea espacio para estudiar las nuevas sociedades algorítmicas
    14 mar 2023

    Estudios Generales crea espacio para estudiar las nuevas sociedades algorítmicas

    Nueva cátedra temática Interdisciplinaria de Humanidades Digitales será un espacio de reflexión por medio de conferencias y conversatorios

    Humanidades, pero digitales. Las nuevas generaciones y las existentes conviven inmersos en la digitalización de la cultura, “dentro de sociedades, gobiernos y economías digitales que están derribando los antiguos marcos de referencia con que entendíamos la fuerza laboral, la educación y la …

    humanidades, estudios generales, virtual, digital
  • Consejo Nacional de Rectores se pronuncia ante Opinión Consultiva emitida por la Corte …
    20 ene 2018

    Consejo Nacional de Rectores se pronuncia ante Opinión Consultiva emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    En una sociedad democrática y pluralista, la convivencia armoniosa requiere de serios esfuerzos ciudadanos para respetar las diferencias entre los grupos y las personas que la integran, así como de un profundo reconocimiento de la diversidad de creencias, tradiciones y aspiraciones. Nuestra …

  • Las nanopartículas que ayudan a la calidad del suelo
    19 abr 2021
    Conozca mi tesis

    Las nanopartículas que ayudan a la calidad del suelo

    El pensamiento y el conocimiento científico se renuevan con los trabajos de doctorado de docentes e investigadores becados por la UCR en el extranjero, que se incorporaron a la actividad académica en el 2020 y 2021.

    Juan Carlos Méndez Fernández Escuela de Agronomía Doctorado en Ciencias Ambientales con especialización en química de suelos Universidad de Wageningen, Países Bajos   Mi investigación de doctorado se enfocó en analizar las propiedades de un tipo de nanopartícula llamada ferrihidrita. Esta …

    Agronomía, investigación, doctorado, suelos, Juan Carlos Méndez Fernández, Escuela de Agronomía, nanopartículas
  • Lara Solórzano Damasceno
    Un lugar seguro para la construcción colectiva de afectos y luchas
    19 mar 2021
    Día Mundial de la Poesía, 21 de marzo

    Un lugar seguro para la construcción colectiva de afectos y luchas

    Lara Solórzano Damasceno, poeta

    ¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Lara Solórzano …

  • Agricultor
    El futuro de la agricultura solo es posible con el uso intensivo del conocimiento
    15 may 2019
    Día del Agricultor y Agricultora Costarricenses

    El futuro de la agricultura solo es posible con el uso intensivo del conocimiento

    La UCR presta ayuda técnica y científica a los agricultores y agricultoras para avanzar hacia una producción más sostenible

    Una agricultura intensiva en conocimiento es la apuesta de la Universidad de Costa Rica para responder a los retos que plantean los objetivos del desarrollo sostenible y, al mismo tiempo, lograr que las futuras generaciones de campesinos puedan seguir en el campo y tener una vida digna a través de …

    agriculatura, día del agricultor,
  • Naturaleza
    Ambientalistas claman por ratificación de derechos establecidos en el Acuerdo de Escazú
    24 may 2021
    Conversatorio: El Acuerdo de Escazú: mitos y realidades

    Ambientalistas claman por ratificación de derechos establecidos en el Acuerdo de Escazú

    Este pacto entró a regir el 21 de abril pasado en 11 países de América Latina y el Caribe

    El contar con un marco normativo vinculante para la región latinoamericana, incluida Costa Rica, donde se incluyan los derechos de participación en la toma de decisiones del ámbito ambiental y de desarrollo sostenible y que a la vez se proteja a quienes defienden aspectos de esta materia, es el …

  • Voz experta: Aportes para un análisis desde el modelo social de la discapacidad
    22 feb 2021
    Por M. Sc. Karen Rodríguez Castro, psicóloga

    Voz experta: Aportes para un análisis desde el modelo social de la discapacidad

    Proyecto de Ley 19.902 para el cumplimiento de los derechos y el desarrollo de oportunidades de las personas con trastorno del espectro autista

    Si partimos del título de la ley, es fundamental señalar, que el “espectro” no “es autista”, el espectro se conforma por personas quienes presentan una condición de vida que se denomina Autismo. Espectro del Autismo, espectro diverso en las formas en las que se manifiesta el autismo en las …

    #vozexperta,
  • Jorge A. Amador Astúa
    Voz experta: ¿El mundo natural se acerca al punto de no retorno?
    4 jun 2022
    Por Jorge Amador del Centro de Investigaciones Geofísicas y Escuela de Física, UCR

    Voz experta: ¿El mundo natural se acerca al punto de no retorno?

    Al ser el mundo natural un sistema acoplado, las consecuencias del calentamiento global llegan a todas las componentes del sistema climático, aunque en tiempos y con retrasos diferentes

    El mundo natural o mundo ambiental es todo aquello que no ha sido creado por el hombre. Este dominio natural está asociado al sistema climático terrestre, compuesto por la hidrosfera (conjunto de partes líquidas del globo terráqueo), la atmósfera (capa gaseosa que rodea nuestro planeta), la …

    antropoceno, cambio climático, mundo natural, #vozexperta
  • Susana V
    Docente de la Sede de Occidente propicia construcción de iniciativas de innovación social
    8 mar 2021

    Docente de la Sede de Occidente propicia construcción de iniciativas de innovación social

    La innovación social es un proceso, proyecto, producto o servicio novedoso con una clara propuesta de valor y que es capaz de generar transformaciones o impactos de forma más efectiva que las soluciones actuales.

    “Mi interés en la innovación se relaciona con la oportunidad de orientar los conocimientos y experiencia al diseño de soluciones y procesos desde una concepción ecosistémica y responsable con el desarrollo territorial”. Con  estas palabras la docente de la Sección de Artes, Susana Villalobos …

    innovación,
  • El espacio para la innovación Hélice-UCR recibe los primeros insumos del sector académico para su …
    13 jun 2019

    El espacio para la innovación Hélice-UCR recibe los primeros insumos del sector académico para su modelaje

    La Vicerrectoría de Investigación presentó el proyecto a la diversidad de centros e institutos de la Universidad

    El conjunto de centros de investigación e institutos de la Universidad e Costa Rica fueron convocados este 13 de junio por la Vicerrectoría de Investigación, mediante la figura del vicerrector Fernando García Santamaría, quien presentó a la comunidad universitaria el proyecto Hélice-UCR, un …

    Hélice-UCR, hélice, proinnova, auge
  • Grana, Taller de Estampa: el colectivo femenino que rompió esquemas dentro del grabado costarricense
    12 may 2022

    Grana, Taller de Estampa: el colectivo femenino que rompió esquemas dentro del grabado costarricense

    La exposición retrospectiva que presentaron en el MADC les valió el Premio Nacional Francisco Amighetti en Artes Visuales 2021 en otras categorías.

    A finales de la década del 90, en los talleres de grabado de la UCR, la inquietud y la necesidad de abrirse un espacio como nóveles grabadoras, llevó a Carolina Córdoba y a Sila Chanto a plantearse la posibilidad de formar un grupo para crear y exponer. A esta iniciativa se unió Marcia Salas y …

    arte, grabado, premio nacional,
  • Deleitar aprendiendo: un proyecto áulico en la literatura francesa del periodo clásico
    11 ene 2022
    Soltemos la lengua: en honor a los 400 años del nacimiento de Jean-Baptiste Poquelin, conocido como Molière

    Deleitar aprendiendo: un proyecto áulico en la literatura francesa del periodo clásico

    Para los autores clásicos existe una dialéctica del agrado y de la utilidad. Se trata de gustar ("delectare") para conmover ("movere") al público y así purificar sus costumbres ("docere"), es decir, deleitar aprendiendo

    Si la literariedad convoca necesariamente tres componentes indispensables como son la materia, la forma adquirida y una lengua adaptada para contar la primera, lo cierto es que la experiencia del placer (en reír o llorar) que ofrece su recepción, nos emancipa de la franca y pura realidad —de la …

    #EstaPalabraEsMía, #SoltemosLaLengua, #VozExperta
  • Presentación del grupo de danza de la Etapa de Artes Integradas de la Sede del Pacífico.
    Expo UCR 2018 arranca con arte en Esparza
    18 may 2018

    Expo UCR 2018 arranca con arte en Esparza

    Actividad se enmarca en la celebración del 50 aniversario de la regionalización universitaria

    Este jueves 17 de mayo inició la Expo UCR 2018 de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR). Desde las nueve de la mañana el Parque Pérez, en el cantón de Esparza, se llenó de danza, juegos, stands informativos, pinturas y mucha música. La Expo UCR 2018 se enmarca en la …

    Expo UCR 2018, Sede del Pacífico, Esparza, Puntarenas, arte, Sede de Occidente, Sede de Guanacaste, Ensamble de percusión y comparsa, Etapa Básica de Artes Integradas, Orquesta Sinfónica de la Sede del Atlántico, EC-16, EC-430, EC-248,
  • Costarricenses expresan menos pesimismo sobre la economía nacional
    3 mar 2022
    La confianza del consumidor mejora pero se mantiene en terreno negativo, revela encuesta de la Escuela de Estadística

    Costarricenses expresan menos pesimismo sobre la economía nacional

    El ocaso de la pandemia y el cambio de gobierno están entre los factores que impulsan una ligera recuperación de la confianza económica

    El inicio del 2022 dió nuevos bríos a la población para pensar que su situación económica es menos negativa y su poder de compra ha aumentado en comparación a cómo se presentaba el año pasado, aunque la disconformidad sobre el estado de sus finanzas familiares sigue palpable en términos generales. …

  • La Universidad de Costa Rica está por primera vez en la Clasificación Académica de las …
    21 ago 2020

    La Universidad de Costa Rica está por primera vez en la Clasificación Académica de las Universidades del Mundo

    La UCR es la única institución de Centroamérica y el Caribe que se encuentra en esta lista

    La Universidad de Costa Rica se ubica en el rango de 901-1000 de la Clasificación Académica de Universidades del Mundo (ARWU, por sus siglas en inglés), también conocida como ranquin de Shanghái. Esta clasificatoria es efectuada por el Centro de Universidades de Clase Mundial de la Escuela de …

  • Mujeres participando en marcha
    UCR se une al Día Internacional de la Mujer
    7 mar 2007

    UCR se une al Día Internacional de la Mujer

    Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, este jueves 8 de marzo la Universidad de Costa Rica se unirá a la celebración con un acto público que tendrá lugar en la Plaza 24 de Abril, frente a la Facultad de Ciencias Sociales, a las 9:00 a.m. En esta oportunidad participarán como oradoras la …

  • Juncos
    JUNCOS 2023 ¡Un legado deportivo y camaradería universitaria!
    5 jul 2023

    JUNCOS 2023 ¡Un legado deportivo y camaradería universitaria!

    La XXIV edición de los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) concluyó recientemente, dejando un legado para el deporte, la caramadería entre la educación superior y logros para la delegación de la Universidad de Costa Rica (UCR).   La universidad reconocida por su enfoque humanista y la …

    reconocimiento, acto, deporte, humanismo, estudiantes
  • Iván Molina Jiménez, docente de la Escuela de Historia e investigador del Centro de Investigación …
    Voz experta: Las primeras novelistas costarricenses
    13 dic 2022
    Jornadas de investigación del Ciicla

    Voz experta: Las primeras novelistas costarricenses

    Diez mujeres destacan como escritoras de novelas en la primera parte del siglo XX, a pesar de las desventajas que experimentaban en relación con los autores masculinos

    La fiebre por la lectura de novelas, que en otras partes del mundo occidental fue un fenómeno de finales del siglo XVIII, se manifestó en Costa Rica después de la independencia (1821). Los principales consumidores de este género literario fueron los jóvenes –incluidas las mujeres– pertenecientes a …

    #vozexperta, ciicla, novela, costa rica,
  • Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la UCR apuesta por un nuevo formato
    28 feb 2020

    Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la UCR apuesta por un nuevo formato

    Actividad se ha realizado por 33 años continuos

    Tras una exitosa trayectoria de más 33 años la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, un Proyecto de Acción Social de la Escuela de Formación Docente de la UCR, valora un nuevo modelo de feria que supera su calidad actual al ampliar las experiencias de aprendizaje de sus participantes. El nuevo …

  
  
Página : ... 134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  ...
  
Regresar Arriba