Con el objetivo de abrir un proceso de reflexión, la Rectoría y el área de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR), están organizando las jornadas de análisis del dictamen de la Sala Constitucional del proyecto de Ley Marco del Empleo Público. La primera sesión se dedicó a conocer …
Al igual que ocurrió con la llegada del confinamiento impuesto por la pandemia en marzo del 2020, el retorno paulatino a la presencialidad plantea retos de organización a las familias costarricenses frente a la adopción de esta nueva “dinámica híbrida”. Según Johanna Sibaja Molina, profesional de …
El Octavo Informe del Estado de la Educación señala que distintas investigaciones internacionales recalcan la importancia del cuerpo docente en el proceso educativo de cualquier persona, por lo que la calidad de las y los profesores determina en gran medida la calidad del proceso y los resultados en …
La sede regional más joven de la Universidad de Costa Rica, la Sede del Sur, creada el 6 de diciembre del 2019, inició su tercer proceso de planificación estratégica con el propósito de responder a las necesidades de desarrollo de la población de la Región Brunca en el próximo quinquenio, y así …
La encuesta anual Actualidades 2021, hecha por estudiantes de la escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica a cargo del docente y director de dicha escuela, Johnny Madrigal Pana, revela una satisfacción con las acciones gubernamentales en relación con el …
En el contexto actual los retos que enfrentamos como sociedad son cada vez más complejos y la capacidad innovadora es probablemente la única apuesta viable para salir adelante y generar un desarrollo social y económico sustentable. Las universidades públicas, en nuestro país, desarrollan …
La Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR) abre otra vez sus puertas para recibir nuevos pacientes que requieran algún tipo de valoración y tratamiento odontológico. Los interesados deben sacar primero una cita, por medio del número 2511-8080, y luego presentarse a las …
El Programa Institucional Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic) de la Universidad de Costa Rica (UCR) publicó este miércoles el Informe Hacia la Sociedad de la información y el Conocimiento 2021, donde se demuestran hallazgos sobre las Tecnologías de Información y las Comunicaciones …
El Espacio Universitario de Estudios Avanzados (UCREA) de la Universidad de Costa Rica es un semillero que promueve y posibilita respuestas a problemas complejos, "pensar cosas que no han sido previamente pensadas". Asimismo, el espacio de UCREA, creado en el 2014, es un marco multi y …
Lo que usted acaba de escuchar es la voz y los sueños de Rocío Castillo Villalobos, una pequeña guerrera de 6 años de edad que hoy disfruta su vida después de afrontar, cuando tenía solo 2 años, uno de los más desafiantes procedimientos quirúrgicos en la historia costarricense: un trasplante split …
Ante la situación de salud pública nacional y acatando las directrices institucionales y nacionales que indican la no programación de eventos masivos antes del mes de setiembre, la Universidad de Costa Rica (UCR), mediante el aval de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil (VVE) y la Oficina de …
La antropóloga, investigadora y escritora María del Carmen Araya Jiménez fue una de las galardonadas con el Premio Luis Ferrero Acosta de los Premios Nacionales de Cultura y Juventud 2021. Su obra ganadora fue el libro De la pequeña Wall Street a la ciudad de los Pulsadores. Las ventas …
Un grupo de murales embellecerán un total de 12 columnas que sostienen el paso elevado de la ruta 1 a la altura de la avenida 25 de julio, una de las principales entradas a la ciudad de Liberia, Guanacaste. Este movimiento de arte público es parte de las conmemoraciones del Bicentenario de la …
Con nueva imagen la televisión de la Universidad de Costa Rica se pone a la vanguardia de la televisión pública ampliando las vías de acceso a sus contenidos. Con QuinceUCR.tv una plataforma OTT (aplicación over-the-top) los contenidos con sello UCR se transmiten a la carta y de forma …
Uno de los principales problemas que enfrenta el cultivo de la piña en Costa Rica es qué hacer con el rastrojo que resulta de su producción. Esta acción, si no se realiza de manera adecuada, puede dar como resultado un daño severo al terreno agrícola y generación de plagas que afectan a las zonas …
La exposición al riesgo de contagio por el coronavirus cambió de forma importante. Este pasó de abarcar un poco más del 25 % de la población estudiada en octubre del 2020, a un 75 % en el presente año. Así lo muestra la Encuesta Actualidades 2021, el cual sintetiza uno de los once temas abordados …
La Universidad de Costa Rica cuenta con un dinámico ecosistema interno de innovación donde interactúan, todos los días, más de 50.000 personas entre estudiantes, docentes-investigadores y administrativos. Es un entorno que cuenta con múltiples espacios educativos y de investigación como fincas y …
De sangre italiana pero con un corazón muy costarricense. Así es el Dr. Bruno Lomonte Vigliotti, una de las mentes más destacadas en el ámbito científico nacional y quien, en buena hora, hace más de 50 años decidió convertir a Costa Rica en su hogar. Esa decisión, que en primera instancia parecería …
Con el objetivo de ofrecer espacios al aire libre para la promoción de la salud, la recreación y el bienestar en general, este viernes 10 de junio, la Oficina de Bienestar y Salud junto con la Rectoría realizaron el acto oficial de reapertura de los circuitos biosaludables de la Universidad de Costa …
La Sede del Caribe cuenta con un nuevo espacio dedicado a la ciencia, se trata del Laboratorio de Investigación en Ecología Animal e Impacto del Turismo, que viene a fortalecer el área de investigación con un espacio físico para realizar estudios manipulativos de alto nivel, relacionados con …