Saltar Navegación
  
  
Página : ... 166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • El acceso a la educación superior en zonas regionales transforma realidades locales
    10 oct 2019
    Foro Institucional 2019 Sede Atlántico

    El acceso a la educación superior en zonas regionales transforma realidades locales

    La comunidad universitaria y la sociedad civil de la región atlántica reconocen el impacto de la UCR y señalan necesidades pendientes

    Aunque la oportunidad de acceder a la educación superior pública ha sido clave para el desarrollo de estudiantes, familias y comunidades completas en la región atlántica del país, la lista de necesidades por atender sigue siendo extensa.  La realidad descrita fue expuesta de forma contundente …

    Foro Institucional, Sede del Atlántico, Recinto de Paraíso, Recinto de Guápiles
  • Recinto de Guápiles de la UCR crea 'mall' virtual para empresas de Pococí
    2 may 2018

    Recinto de Guápiles de la UCR crea 'mall' virtual para empresas de Pococí

    El sitio Emprende Pococí pretende apoyar a los negocios locales para que tengan una mejor proyección

    Mediante el Trabajo Comunal Universitario TCU-510 “Apoyo estratégico a organizaciones públicas y micro, pequeña y medianas empresas ubicadas en el cantón de Pococí”, se lanzó de manera oficial el pasado 12 de abril la página informativa “Emprende Pococí”. Esta pretende …

    emprendimiento,
  • Reciclaje
    ¿Qué son las compras sustentables y por qué la UCR invierte en ellas?
    26 nov 2019

    ¿Qué son las compras sustentables y por qué la UCR invierte en ellas?

    La Comisión de Compras Sustentables de la universidad se creó en el 2016

    Todos los bienes que consume nuestra sociedad demandan altos volúmenes de recursos naturales y, si no se consumen conscientemente, se puede generar una explotación excesiva de los mismos. La Universidad de Costa Rica (UCR) utiliza gran cantidad de productos en sus unidades académicas y oficinas …

  • El Cimar-UCR se pronuncia sobre la pesca de arrastre
    17 nov 2017

    El Cimar-UCR se pronuncia sobre la pesca de arrastre

    Bajo ninguna circunstancia se estaría de acuerdo con la apertura de este tipo de pesca si no se cumple con lo estipulado

    El Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), de la Universidad de Costa Rica (UCR), emitió este viernes 17 de noviembre un pronunciamiento para dar a conocer su posición acerca de la pesca de arrastre en Costa Rica, un tema en discusión en el ámbito nacional, en el que …

    cimar, pesca de arrastre,
  • Laura Raabe Cercone, curadora de artes visuales del Museo UCR
    Voz experta: Los objetos son portadores de historia
    21 jun 2021
    Por Laura Raabe Cercone, curadora de artes visuales del Museo UCR

    Voz experta: Los objetos son portadores de historia

    Exposición ''Blanco, azul y rojo: 1821-2021'' los compromisos y responsabilidades de los museos con la sociedad, con el pasado y con el futuro

    En el 2021 se conmemoran dos siglos de la independencia de Centroamérica. Para celebrar este aniversario se desarrolló la exposición “Blanco, azul y rojo: 1821-2021”, proyecto realizado en conjunto por el Museo Nacional (MNCR) y la Universidad de Costa Rica (UCR). De esta última participaron el …

    #Vozexperta
  • En Costa Rica 3 de cada 5 adultos mayores tiene una enfermedad que podría complicar la evolución de …
    25 mar 2020

    En Costa Rica 3 de cada 5 adultos mayores tiene una enfermedad que podría complicar la evolución de COVID19

    Entrevista con el Dr. Gilbert Brenes Camacho del Centro Centroamericano de Población (CCP-UCR) "Los mayores de 65 años son el 8,9 % de nosotros"

    El demógrafo y director del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Gilbert Brenes Camacho responde algunas consultas sobre la posible afectación en la población costarricense por el COVID19. Entre las personas con mayor riesgo se enuentran los mayores de 65 …

    coronavirus, ccp, población
  • Voz experta: Presento al Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo
    26 ene 2022
    Por: Dr. Carlos Murillo Zamora, Director del Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo

    Voz experta: Presento al Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo

    La transformación del OdD en un Centro de Investigación ocurre en un momento clave, pues este año se celebra el XXV aniversario del establecimiento del Observatorio del Desarrollo. Durante ese cuarto de siglo, se ha evolucionado de ser una unidad de investigación dedicada a investigaciones …

    #vozexperta, observatorio del desarrollo
  • Foto 1 Dron Ingeniería Topográfica
    Un novedoso dron permitirá ampliar la investigación y la docencia en Ingeniería Topográfica
    10 mar 2022

    Un novedoso dron permitirá ampliar la investigación y la docencia en Ingeniería Topográfica

    Esta tecnología también estará disponible para trabajar en proyectos multidisciplinarios con otras unidades académicas

    Las herramientas tecnológicas permiten el desarrollo idóneo y certero de cualquier proyecto de investigación, y también amplían las posibilidades de entendimiento e interacción en las clases universitarias. Y si se trata de una aplicación o aparato que cuenta con tecnología de punta, su impacto …

    Ingeniería, Topografía, Tecnología, Dron, Docencia, Investigación
  • La Escuela de Administración Pública participó en la construcción de un índice que medirá la …
    28 abr 2020

    La Escuela de Administración Pública participó en la construcción de un índice que medirá la transparencia en la gestión del bono Proteger

    La iniciativa es parte del trabajo del Observatorio Ciudadano de Transparencia Fiscal

    Un nuevo indicador medirá la transparencia en la gestión del bono Proteger, beneficio que será recibido por los ciudadanos afectados económicamente por la pandemia. En el diseño del instrumento participaron funcionarios de la Escuela de Administración Pública como parte de su colaboración con …

  • Grupo infantil de baile caribeño
    El significado de la negritud se analiza en la UCR
    16 feb 2016
    II simposio Internacional del 15 al 19 de febrero

    El significado de la negritud se analiza en la UCR

    Alrededor de 200 millones de personas que viven en las Américas se identifican a sí mismos como descendientes de africanos, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, la pregunta ¿Qué significa ser negro o negra? continúa planteando muchas inquietudes, retos y reflexiones para las …

    cultura afrocaribeña, negritud, facultad de educación
  • La Sede de Occidente: sus diálogos, contribuciones y retos en la regionalización de la Educación …
    26 dic 2019
    Relatoría de la quinta sesión del Foro Institucional 2019 Sede Occidente

    La Sede de Occidente: sus diálogos, contribuciones y retos en la regionalización de la Educación Superior

    Relatoría a cargo de Ana Cristina Quesada Monge

    La quinta sesión del foro institucional, que se realizó en el Museo Regional de San Ramón, tuvo el título “La Sede de Occidente en diálogo con la comunidad”, donde su objetivo general fue: “Propiciar un intercambio, mediante el diálogo, con representantes de las comunidades de la Región Central de …

  • ''Respira UCR'' realiza nuevas pruebas preclínicas de un ventilador para pacientes con COVID-19
    20 ago 2020

    ''Respira UCR'' realiza nuevas pruebas preclínicas de un ventilador para pacientes con COVID-19

    Los procedimientos son verificados por profesionales en medicina, veterinaria, física e ingeniería

    Tras un proceso de casi cinco meses de trabajo en la construcción de un prototipo de ventilador mecánico, el proyecto Respira UCR inició el 13 de agosto siete nuevas pruebas preclínicas con cerdos, con el propósito de validar el funcionamiento del dispositivo que podría constituir una …

    Ventilador, Escuela de Física, Cicanum, COVID-19, investigación, innovación,
  • Foto 3 Olimpiadas Capítulo AICHE UCR
    Estudiantes de Ingeniería Química destacan en olimpiada latinoamericana
    14 feb 2022

    Estudiantes de Ingeniería Química destacan en olimpiada latinoamericana

    Los dos equipos que representaron al país alcanzaron las semifinales en sus respectivas categorías

    En Colombia se llevaron a cabo las XVI Olimpiadas Universitarias de Termodinámica de Latinoamérica a finales del 2021, allí se congregaron de manera virtual estudiantes de la carrera de ingeniería química y afines, para demostrar ante las preguntas del jurado sus conocimientos en las temáticas …

    Ingeniería, Química, Olimpiadas, Termodinámica, Estudiantes, Investigación
  • Nuevo libro recoge la historia y evolución geológica de la península de Santa Elena
    13 nov 2019

    Nuevo libro recoge la historia y evolución geológica de la península de Santa Elena

    El conocimiento geológico de Guanacaste es puesto al servicio del desarrollo

    Una nueva publicación recoge diversos estudios realizados por especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR) sobre los fenómenos geológicos que han ocurrido desde hace 200 millones de años hasta el presente, en el noroeste de la provincia de Guanacaste. Desde el 2013, los investigadores se …

    Geología, Centro de Investigación en Ciencias Geológicas, investigación, Escuela Centroamericana de Geología
  • Evelyn y Stallin celebran la vida de sus dos hijos a un año de compleja cirugía
    23 feb 2019

    Evelyn y Stallin celebran la vida de sus dos hijos a un año de compleja cirugía

    Los padres de Samuel y Ezequiel relatan cómo sus hijos enfrentaron la cirugía que separó a los pequeños, quienes estaban unidos por sus cráneos, en un procedimiento poco explorado en la medicina

    Fueron casi 20 horas las que Evelyn Badilla Hernández y Stallin Núñez Morantes estuvieron a la expectativa. Los médicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y, también del Hospital Nacional de Niños (HNN), se encontraban separando a sus dos hijos, Samuel y Ezequiel, quienes estaban unidos por sus …

    samuel, ezequiel, exsiameses, hospital nacional de niños, universidad de costa rica, medicina
  • Las playas sucumben ante la erosión costera
    14 feb 2022

    Las playas sucumben ante la erosión costera

    La erosión costera avanza a paso acelerado y vulnerabiliza los ecosistemas y comunidades del Pacífico y del Caribe que dependen del turismo

    Roberto Serrano Ramírez vive en Gandoca, en el Caribe Sur costarricense, desde hace más de 20 años. Él cree que las tortugas baula (Dermochelys coriacea) llegan en menor cantidad que antes a esta zona por la erosión que el mar está provocando en las costas. De 1 000 desoves por temporada que se …

    costas, erosión, cambio climatico, playas, CIMAR
  • cursos
    ¡Las aulas de la UCR le están esperando!
    7 ene 2019
    UCR Presente

    ¡Las aulas de la UCR le están esperando!

    Cursos libres, talleres de artes y otras opciones abren sus puertas a toda la población

    ¡No es necesario estar cursando una carrera para ser parte de la Universidad de Costa Rica! Cada año, decenas de opciones se habilitan para que todas las personas sean parte del conocimiento que se genera desde la institución y usted puede ser una de ellas. Empezar a practicar un deporte, adquirir …

    cursos libres, verano, estudios generales; #UCRPresente
  • Arte universitario abre espacios para la reflexión y el disfrute de todas las personas
    9 sept 2019
    UCR Presente

    Arte universitario abre espacios para la reflexión y el disfrute de todas las personas

    El disfrute del arte y la cultura es un aspecto sumamente importante para el desarrollo integral

    El disfrute del arte y la cultura es un aspecto sumamente importante para el desarrollo integral de las personas, es por eso que se vuelve fundamental abrir espacios que permitan el acceso de la sociedad a las diversas manifestaciones artísticas. Dentro de la oferta cultural nacional, la …

    #UCRPresente
  • Sede del Pacífico ofrecerá cursos de nivelación académica a estudiantes de primer ingreso
    18 ene 2022

    Sede del Pacífico ofrecerá cursos de nivelación académica a estudiantes de primer ingreso

    El período de matrícula se extenderá hasta el 31 de enero de 2022

    La Sede del Pacífico “Arnoldo Ferreto Segura” de la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrollará durante el mes de febrero de 2022 talleres de nivelación académica dirigidos a la población estudiantil de primer ingreso. Se trata del proyecto Pre-UCR, con el cual se busca fortalecer las habilidades …

    Nivelación académica, cursos, Sede del Pacífico, estudiantes, primer ingreso
  • Nuevo director de Geografía buscará aportar conocimiento académico en proyectos clave del país
    10 mar 2020

    Nuevo director de Geografía buscará aportar conocimiento académico en proyectos clave del país

    La Escuela de Geografía será guiada por el geógrafo Pascal Girot, quien pretende aportar a la planificación de las ciudades y a la lucha contra el cambio climático

    El nuevo director de la Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica (UCR), Pascal Girot, pretende aportar a diferentes instancias del país el conocimiento que genera la unidad académica sobre ordenamiento territorial, gestión de riesgo e impacto ambiental. El catedrático buscará trabajar …

    escuela de geografía, geografía, cambio climático, planificación urbana, gestión de riesgo
  
  
Página : ... 166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  ...
  
Regresar Arriba