Saltar Navegación
  
  
Página : ... 87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Memoria y trauma en “El circulante” (2018), de Uriel Quesada
    1 feb 2023
    Soltemos la lengua

    Memoria y trauma en “El circulante” (2018), de Uriel Quesada

    La literatura puede incidir en la “distribución de lo sensible” (Jacques Rancière). Este cuento nos lleva a reconocer el lugar de las subjetividades que han sido excluidas o invisibilizadas por los discursos dominantes

    “Sin embargo, toda historia personal tiene un eco en una comunidad más grande, la cambia, la mejora o la daña” (Quesada, 2018, p. 104).   La invención y el olvido (2018) es un libro de relatos del escritor costarricense Uriel Quesada. Hoy voy a referirme a uno de los trabajos incluidos en …

    #estapalabraesmía, #soltemoslalengua, #vozexperta
  • Lanchas en la costa
    ¡El golfo de Nicoya a examen!
    10 jul 2023

    ¡El golfo de Nicoya a examen!

    Cualquier tipo de actividad marina o costera que se realice en el golfo de Nicoya contará con información actual y detallada. Esto permitirá mejorar los resultados y propiciar un desarrollo en armonía con el medio ambiente

    La explotación de los recursos naturales debe ir de la mano del conocimiento científico, el cual certifique que cualquier actividad comercial, industrial o turística responde a los conceptos relacionados con el desarrollo sostenible. Por ejemplo, la conservación del entorno natural y la protección …

    Investigación ,Golfo de Nicoya,Imares,CIMAR,#c+t,#cmast
  • Foto 1 Aniversario 80 Facultad Ingeniería
    La Facultad de Ingeniería ha sido diseñadora y constructora de Costa Rica
    24 nov 2021

    La Facultad de Ingeniería ha sido diseñadora y constructora de Costa Rica

    En este 2021 se cumplen 80 años de la primer clase que se impartió del área de ingeniería en la UCR, una historia que ha estado marcada por la enorme contribución de las mujeres en la consecución de todos los objetivos planteados

    ¿Cuáles han sido los aportes de la Facultad de Ingeniería (FI) al desarrollo del país? Si repasamos los hechos acontecidos durante las ocho décadas desde su creación, podemos mencionar, de manera muy resumida, que allí se albergó a Matilda, la primera computadora de Costa Rica; fue el centro de la …

    Ingeniería, Aniversario, Desarrollo, Proyectos, Investigación, Acción, Social, Docencia
  • 30 años de voces estudiantiles por una comunicación democrática, creativa y libre
    3 oct 2022
    Proyecto CONTRASTES

    30 años de voces estudiantiles por una comunicación democrática, creativa y libre

    El 24 de abril de 1992 un grupo de estudiantes soñadores y soñadoras impulsaron la apertura de un proyecto de trabajo comunal universitario (TCU) en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, la Radio-revista Contrastes. A lo largo de treinta años de …

    contraste, radio, producción radiofónica, estudiantes,
  • Biólogo de la UCR es el primer costarricense en ganar prestigioso premio internacional por la …
    3 jul 2019

    Biólogo de la UCR es el primer costarricense en ganar prestigioso premio internacional por la conservación de mamíferos

    El investigador Bernal Rodríguez recibe el reconocimiento de la Sociedad Americana de Expertos en Mamíferos, en Washington DC.

    El biólogo Bernal Rodríguez Herrera, profesor e investigador de la Universidad de Costa Rica (UCR), es el primer costarricense que obtiene el Premio Aldo Leopold, que concede la Sociedad Americana de Expertos en Mamíferos (ASM, por sus siglas en inglés), por su labor en favor de la conservación de …

  • Estudiantes de la UCR sensibilizan a la población joven sobre la trata de personas
    28 ago 2020

    Estudiantes de la UCR sensibilizan a la población joven sobre la trata de personas

    Crisis económica en el contexto del COVID-19 incrementa la vulnerabilidad social ante tal problemática.

    Estudiantes de las carreras de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) de la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrollaron la campaña “A mí no me traman”, la cual busca sensibilizar a la población joven sobre la trata de personas. La iniciativa, dada a conocer el jueves 27 de agosto en …

    Trata de personas, tráfico de personas, CIEM, ECCC, ObservaLaTrata, A mi no me traman
  • Mujeres defienden Refugio Silvestre Ostional
    24 ago 2021
    Día de Parques Nacionales:

    Mujeres defienden Refugio Silvestre Ostional

    Desde 1986, cada 24 de agosto se promueve la reflexión sobre la conservación y respeto a los ecosistemas que resguardan

    Cada año las playas costarricenses se llenan de vida con la llegada masiva de cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, que desovan en nuestros litorales para continuar el ciclo de la vida. Una de las especies de este reptil marino es la tortuga lora, que se observa en el Pacífico, …

    Día de Parques nacionales, EC-518, Kioscos Socioambientales, CIEP, Nosara, tortugas lora.
  • Estudiantes usando computadora
    La UCR coopera con Ministerio de Hacienda para publicar en formato abierto datos del Presupuesto …
    3 mar 2021

    La UCR coopera con Ministerio de Hacienda para publicar en formato abierto datos del Presupuesto Nacional

    El Ministerio de Hacienda desarrolló una plataforma dentro de su sitio web para que la sociedad costarricense pueda analizar fácilmente los datos sobre gasto público.

    La información sobre el gasto público en Costa Rica está ahora al alcance de un clic. Actualmente, la ciudadanía puede accesar fácilmente, en el sitio web del Ministerio de Hacienda, a infografías y gráficos que explican de manera sencilla cuáles instituciones tienen mayores gastos, en cuáles meses …

    innovaap-ucr, ministerio hacienda, presupuesto abierto, datos abiertos
  • Entrega de placa a la UCR como centro aplicador de la certificación PEIC
    La UCR aplicará la certificación PEIC de dominio del inglés
    10 may 2021
    Alianza entre la UCR y Pearson

    La UCR aplicará la certificación PEIC de dominio del inglés

    Primera prueba se aplicará entre setiembre y octubre

    La Universidad de Costa Rica (UCR), por medio de la Escuela de Lenguas Modernas, formalizó una alianza por 5 años con la compañía Pearson para convertirse en un centro certificador de la prueba Pearson English International Certificate (PEIC). Este convenio cuenta con el respaldo de la Embajada …

  • Árboles sobrevivientes de la bomba atómica crecerán en Costa Rica como un símbolo de paz
    8 dic 2021

    Árboles sobrevivientes de la bomba atómica crecerán en Costa Rica como un símbolo de paz

    Mediante un proyecto de la UCR, el país recibió semillas de dos especies, una de ellas de un árbol milenario de gran belleza y muy resistente a la contaminación.

    El 6 de agosto de 1945, la ciudad japonesa de Hiroshima se convirtió en la primera en ser destruida por un bombardeo atómico. Este era el preludio del final de la Segunda Guerra Mundial, uno de los episodios más crueles y violentos de la historia de la humanidad. Tres días después, tuvo lugar el …

    Bomba atómica, ciencia, Hiroshima, árboles, Escuela de Biología, paz
  • 3 may 2023
    Estudio determinó un ligero descenso en la desigualdad

    IICE: Número de personas pobres en Costa Rica aumentó durante el segundo semestre del 2022

    La población en pobreza extrema creció de forma preocupante: pasó de un 6 % en abril a un 8 % en diciembre del 2022.

    Según el informe Análisis del mercado laboral y pobreza en Costa Rica, que presentó este martes 2 de mayo el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR), una de cada cuatro personas en Costa Rica (el 24,9 %) se ubicó bajo la línea de pobreza para …

    pobreza, pobres, desigualdad,pobreza extrema,subsidios
  • El acompañamiento terapéutico, un dispositivo para el abordaje de la salud mental
    19 may 2022
    Por Jessica Millet González, docente y coordinadora de la Formación en Acompañamiento Terapéutico del Posgrado en Psicología.

    El acompañamiento terapéutico, un dispositivo para el abordaje de la salud mental

    El acompañamiento terapéutico es una práctica que ha tenido un gran desarrollo en las últimas décadas en el ámbito de la Salud Mental.  Este recurso especializado, surgido en los años setentas en Argentina bajo la figura de “amigo calificado”, se legalizó en el 2002 bajo el nombre de  …

    #vozexperta #AcompañamientoTerapéutico
  • Voz experta: El fortalecimiento de la productividad debe ir de la mano del respeto a los derechos …
    28 may 2020
    Por Dra. Anahí Fajardo Torres, docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica

    Voz experta: El fortalecimiento de la productividad debe ir de la mano del respeto a los derechos laborales

    Reflexiones sobre el Proyecto de Ley sobre Jornadas Laborales Excepcionales, número 21.182

    La regulación del tiempo en las relaciones de trabajo ha sido una constante que se ha manifestado a través de la historia misma de la humanidad, organizada en modelos de producción. Desde la época medieval los gremios contaban con reglamentaciones que incluían las jornadas laborales; en las colonias …

    empleabilidad, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, jornadas laborales, persona trabajadora, Garantías Sociales, Código de Trabajo, Proyecto de Ley
  • Estudiante de la UCR destaca como el mejor promedio del país en prueba mundial de internado médico
    19 dic 2019

    Estudiante de la UCR destaca como el mejor promedio del país en prueba mundial de internado médico

    El esfuerzo de 101 alumnos sobrepasó el promedio internacional de cuatro continentes y hasta el desempeño de las tres generaciones previas de la UCR

    Tiene 23 años, es un apasionado de la salud y, al preguntarle sobre su mayor aspiración, su respuesta es firme: “mi deseo está en lograr el bienestar de mis futuros pacientes”. Así lo refleja Diego Azúa Morera, el estudiante de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) que alcanzó la nota más …

    estudiantes, medicina, ucr, ifom, excelencia, mejores promedios
  • La UCR es miembro del Consorcio Hemisférico Universitario
    15 sept 2022
    14 universidades forman parte del HUC

    La UCR es miembro del Consorcio Hemisférico Universitario

    El consorcio fue nominado a los premios PIEoneer que se entregan en Londres

    La Universidad de Costa Rica (UCR) forma parte del Consorcio Hemisférico Universitario (HUC, por sus siglas en inglés), que se fundó en el 2018 con el objetivo de facilitar colaboraciones en problemáticas basadas en educación, investigación e innovación. El HUC agrupa a 14 universidades de …

    bibliotecas, UCR, HUC,
  • Foto 1 Licitaciones Públicas para ProDUS UCR
    ProDUS UCR tendrá a su cargo el desarrollo de dos nuevos proyectos de ordenamiento territorial
    22 ago 2022

    ProDUS UCR tendrá a su cargo el desarrollo de dos nuevos proyectos de ordenamiento territorial

    Se trata del Plan Regulador del cantón de Santo Domingo y los Índices de Fragilidad Ambiental del cantón de Parrita

    En el segundo semestre del presente año, el Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible de la Universidad de Costa Rica (ProDUS UCR), iniciará con la elaboración del Plan Regulador del cantón de Santo Domingo, y además desarrollará los Índices de Fragilidad Ambiental (IFA) para el …

    Planes, Reguladores, Fragilidad, Ambiental, Desarrollo, Sostenible, ProDUS
  • Las interacciones entre mosquitos y hospederos ayudarían a predecir el movimiento de una enfermedad
    24 ene 2023
    Simposio CIET-UCR

    Las interacciones entre mosquitos y hospederos ayudarían a predecir el movimiento de una enfermedad

    Prestigioso científico estadounidense, el Dr. Lawrence E. Reeves, visitó la UCR para compartir su conocimiento

    “Las interacciones entre mosquitos y hospederos crean redes que los patógenos, como los virus, aprovechan para moverse entre los animales y dentro de los ecosistemas. Al caracterizar estos patrones de asociación, podemos comprender y hasta predecir cómo se mueven los patógenos que llegan a …

    simposio, ciet, mosquitos
  • Docente de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura y del Doctorado en Estudios de la …
    Voz experta: El imaginario indígena precolombino en la narrativa costarricense (1885-1940)
    30 ene 2023
    Jornadas de investigación del Ciicla

    Voz experta: El imaginario indígena precolombino en la narrativa costarricense (1885-1940)

    El indígena es una ‘excusa narrativa’ al que estos relatos no otorgan voz. Estos textos enmascaran, silencian u ocultan la realidad histórica de su situación subalterna en la Costa Rica de la época.

    Entre 1885 y 1940 se publicaron en Costa Rica relatos (novelas, novelas cortas, cuentos) que alegorizan al indígena costarricense y su cultura, textos en los que predomina una mirada deshistorizada y arqueológica. Son narrativas tardías del romanticismo indianista, previas al indigenismo que …

    #VozExperta
  • Reloj elaborado con material de reciclaje en Residencias Estudiantiles
    Actualice sus conocimientos y obtenga nuevas habilidades de la mano de la UCR
    19 ene 2021
    Cursos de verano y grados técnicos

    Actualice sus conocimientos y obtenga nuevas habilidades de la mano de la UCR

    La Universidad de Costa Rica (UCR), por medio de sus diferentes Escuelas y Centros de Investigación, tiene abierta la matrícula para los cursos de verano del 2021. La mayoría de ellos se realizarán de forma virtual con sesiones sincrónicas y asincrónicas. En el caso de los técnicos de Administración …

  • Francisco Cali Tzay
    Relator de la ONU para pueblos indígenas destaca proyectos entre la UCR y comunidades del Sur
    25 ago 2021
    Visita académica

    Relator de la ONU para pueblos indígenas destaca proyectos entre la UCR y comunidades del Sur

    “Es extraordinario lo que se puede hacer cuando se tiene voluntad de trabajar con los pueblos indígenas” expresó el Sr. Francisco Calí Tzay, en su visita académica a las comunidades de Boruca y Rey Curré.

    El Relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos de los pueblos indígenas, Francisco Calí Tzay, de la etnia maya cakchiquel y nacido en Guatemala, realizó una visita académica a nuestro país del 20 al 25 de agosto, invitado por la Universidad de Costa Rica …

    pueblos indígenas, acción social, Francisco Calí Tzay, Boruca, Rey Curré
  
  
Página : ... 87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  ...
  
Regresar Arriba