Tener una gran idea es sólo el primer paso para crear un gran producto capaz de conquistar a los consumidores en un mercado cada vez más exigente y diverso. Para tener éxito se necesita ciencia, tecnología y mucho más. Por eso, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de …
La carrera de la Dra. Alicia Rojas Araya, científica de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR), continúa destacando a nivel internacional. Esta vez, con un nuevo reconocimiento que por primera vez recibe Costa Rica gracias al talento científico de una mujer: el CRPVBD …
Muchas niñas sueñan con crear y transformar positivamente la realidad; y para impulsar esas metas y proyectos, varias mujeres estudiantes y profesoras de la Facultad de Ingeniería utilizan sus historias de vida, colmadas de éxito y de mucho esfuerzo, para motivar a que otras más jóvenes se interesen …
Del 27 al 29 de febrero del 2024, la Universidad de Costa Rica (UCR), por medio de su acción social, realizará su primera feria “Salud sin Paredes”, la cual brindará servicios de salud gratuitos a casi 2 000 personas vulnerables de San Vito de Coto Brus, además de charlas informativas para la …
En conmemoración del Día Mundial de Medio Ambiente, la Universidad de Costa Rica (UCR), alza una vez más la voz a favor de la sostenibilidad ambiental y se pone manos a la obra con la ayuda de estudiantes, docentes y otros miembros de la sociedad para aportar acciones y soluciones concretas a los …
Con el objetivo de fortalecer el vínculo y el lazo social como estrategia preventiva ante el suicidio, la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrolla el proyecto de Acción Social bajo la modalidad de Trabajo Comunal Universitario: “TC-709 Salud mental comunitaria para la prevención del suicidio en el …
La Escuela de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) contribuye a generar cambios en la discusión sobre la democracia, viendola más allá del ejercicio del sufragio y de elecciones cada cierto tiempo, para integrar en el tema la perspectiva …
Con experiencia docente, un camino andado como asesora en el Departamento de Docencia Universitaria (DEDUN) de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, y el deseo de ayudar a más colegas, la Dra. Tatiana Aguiar Montealegre comenzó a diseñar una ruta y una nueva esencia de …
“A nivel nacional a veces se deja muy de lado a las personas privadas de libertad, cuando ellos también tienen el derecho de recibir una buena atención. A pesar de estar aquí por errores que cometieron en el pasado, siguen siendo personas y nosotros debemos dar lo mejor”. Así lo dijo Kendall …
Quince UCR estrena su franja "Big Bang: ciencia, tecnología y todo lo demás" con una programación especial de documentales durante las próximas semanas entre el 23 de enero y el 28 de febrero y de lunes a viernes a las 5:00 p. m. y 10:00 p. m. En la franja “Big bang” se podrán ver series …
Si se realizan combinaciones de fármacos quimioterapéuticos, de acuerdo con la individualidad de cada paciente, existe una mayor posibilidad de que la respuesta al tratamiento mejore en mujeres con cáncer de mama. Y no solo eso, sino que también podría prevenir que la enfermedad regrese. Así lo …
Desde los enormes chapoteos de las ballenas jorobadas hasta las lentas escaladas arbóreas de los perezosos se pueden reproducir en el libro Animals of Costa Rica, una de las más recientes publicaciones de la Editorial de la Universidad de Costa Rica de la Sede del Pacífico. Se trata del primer libro …
La plataforma estará disponible en www.ucrq.tv y se puede descargar desde las tiendas de Google Play o App Store Google Play a partir de este viernes 14 de octubre. La iniciativa tiene el objetivo de democratizar el acceso a contenido de valor público y ofrecer al usuario la producción propia …
Con gran afluencia de público y muchos rostros de satisfacción, así culminó la segunda fecha del Proyecto UCR te mueve 2023, este domingo 23 de abril en Montes de Oca. La Universidad de Costa Rica cumplió con éxito, el objetivo de brindar gratuitamente una gran variedad de actividades recreativas, …
Doña Lisandra (su nombre es ficticio, pero la persona es real) es la jefa de su pequeño hogar, conformada por ella y su pequeño hijo. Trabaja haciendo limpieza doméstica en varias casas y, a como puede, lucha para sostenerse con los ingresos que percibe sus gastos mensuales y la educación del …
Hasta hace poco tiempo, la arqueología nacional creía que las poblaciones precolombinas del centro del país (y particularmente, las que habitaban en Turrialba) se alimentaban principalmente de maíz, siguiendo los hábitos de los grupos mesoamericanos. No obstante, los productos que consumían estos …
No pensaban que encontrarían tanta diversidad, rareza y abundancia de organismos marinos en el fondo del océano. Cuentan que exploraron lugares desconocidos, que son el hogar de criaderos de pulpos, esponjas, octocorales, pulpos Dumbo, peces trípode, estrellas, corales negros y muchos animales que …
El Espacio de Estudios Avanzados (Ucrea) de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció recientemente los proyectos de investigación ganadores de la convocatoria del 2022. Los estudios avanzados son espacios de encuentro de la diversidad de saberes, de diferentes enfoques metodológicos, del debate y …
El pueblo indígena ngäbe destaca por su colorido arte, que incluye objetos como las chaquiras, las chácaras, los mastates (corteza de árbol que se trata hasta hacer una especie de tela sobre la cual se pintan diferentes figuras) y los sombreros. También resaltan los vestidos tradicionales que …
A tres años del primer caso detectado por COVID-19 en Costa Rica, el país vuelve a estar en un proceso creciente de hospitalizaciones por este virus y se encuentra estacionado en un promedio de tres fallecimientos al día. A diferencia de otros momentos previos, este aumento exponencial puede …