En el 2024, más de 20 000 000 de personas serán diagnosticadas con cáncer en el mundo; 13 000 de ellas serán costarricenses. Desafortunadamente, el número de casos y muertes por cáncer en Costa Rica y el mundo va en franco aumento. No todo es malo. Entre el 30 % y 50 % de los casos de cáncer se …
La marcha en defensa de la educación pública en todos sus niveles reunió a miles de personas la mañana de este 20 de junio. En el contexto de la discusión del Fondo Especial para la Educación la Superior (FEES), que financiará a las universidades públicas en el 2024, y la intención del Gobierno de …
El informe de estudios de opinión sociopolítica del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP UCR) reveló que hay un ambiente frío por el inicio de la campaña electoral. Sobre un total de 940 personas mayores de 18 años entrevistadas …
La Escuela de Artes Dramáticas mantiene abierto el período de inscripción para cumplir los Requisitos Especiales para las personas interesadas en estudiar dicha carrera en el 2024. Desde el 03 de julio y hasta el 08 de setiembre las y los estudiantes de secundaria o de la Universidad de Costa Rica …
Debido a las condiciones generadas por la pandemia del COVID-19 y las dinámicas cambiantes en el sistema educativo durante el 2020, la FNCT se tuvo que posponer temporalmente. Sin embargo, la feria regresó en el 2021 con un nuevo rostro y formato para continuar con el alcance e impacto que durante …
Su nombre es Luis Felipe Somarribas Patterson, es recientemente graduado de doctorado en Ciencias, de la Universidad de Heidelberg (Alemania), y actualmente ejerce como docente e investigador en el Departamento de Bioquímica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR). Este …
Su nombre es Nicole Caro Porras y, con tan solo 29 años de edad, esta joven oriunda de Coronado y de ascendencia chilena se posiciona como el mejor promedio (2021) de la especialidad de Medicina Interna del Posgrado en Especialidades Médicas de la Universidad de Costa Rica (UCR). Ella recibió el …
En una sesión solemne del Consejo Universitario, abierta al público, el Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta presentó su Segundo Informe Anual de Labores como rector de la Institución, con el fin de que la comunidad universitaria y nacional conociera datos importantes sobre la marcha de la Universidad …
En un mundo cada vez más pequeño, el dominio de varias lenguas se convierte es una necesidad. Cada vez son más las empresas que solicitan a sus colaboradores el dominio de dos o tres idiomas aparte del materno, y ya se ha vuelto más frecuente el arribo de turistas francófonos a Costa Rica. De ahí la …
En un esfuerzo conjunto por analizar la situación actual de la infraestructura vial en Costa Rica y proponer recomendaciones para afrontar los desafíos que existen por delante, el Despacho de la diputada Dinorah Barquero Barquero, en colaboración con el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos …
En un mundo ideal, probablemente, no habría distinciones de ningún tipo y, mucho menos, discriminaciones por las características físicas o formas de pensar o de vivir de las personas. Lo cierto es que el planeta está muy lejos de alcanzar ese sueño, pero no por ello deben abandonarse los esfuerzos …
A un precio que es hasta un 70 % menor al estándar mundial y cuyo costo se destina solo a cubrir los insumos, el Laboratorio de Proteómica del Instituto Clodomiro Picado, de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR), brinda sus servicios de análisis de proteínas a toda entidad o persona física …
Lo volvieron a hacer. Con un promedio general en sus 82 estudiantes que supera la media nacional e internacional (y además con las 35 mejores calificaciones del país) las y los estudiantes de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) sobresalieron en la prueba de ingreso a internado clínico más …
El pasado 18 de marzo, el auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR), estaba lleno de estudiantes; personas jóvenes, con energía, entusiasmadas, a la expectativa. En una breve ceremonia, estos estudiantes de diferentes carreras recibieron un reconocimiento por haber …
Para superar los pendientes en materia de derechos humanos y lograr que la mayor cantidad de habitantes en el territorio nacional los disfruten a plenitud, cada año la Universidad de Costa Rica (UCR) invierte miles de horas en la ejecución de más de 130 proyectos inscritos en la Vicerrectoría de …
Los seguidores y las seguidoras de la Selección Nacional Masculina de Fútbol tomaron nuevos bríos, respiraron con más soltura y sostuvieron una esperanza casi perdida, cuando en etapa de repechaje de la FIFA nuestro país se adjudicó el último boleto en disputa para ser una de las 32 selecciones que …
Con el objetivo de analizar y dar solución a las principales problemáticas de la región, el Sistema de Estudios de Posgrado de la UCR abrió la segunda promoción del Doctorado en Ciencias Sociales sobre América Central. Diez personas profesionales de psicología, trabajo social, geografía, sociología, …
Una apasionada del conocimiento quien, desde pequeña, jugaba con un microscopio de juguete dado por sus padres para indagar de cerca cómo funcionaba cada elemento que cautivaba su vista. Casi sin percatarse, esta gran curiosidad por el mundo que la rodeaba hizo que en ella se despertara el amor por …
Los datos del último estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) divulgados a inicios del 2023 mencionaron que la inflación en Costa Rica aumentó y, además, se agravó por las restricciones de suministro global y la invasión de Ucrania por parte de Rusia. …
Un equipo conformado por cinco estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Biosistemas (EIB) de la Universidad de Costa Rica (UCR), obtuvo el segundo lugar en el Hackathon Muévete Segura 2021, por la propuesta de crear una aplicación dirigida a prevenir el acoso en el transporte público. Este …