El Dr. Luis Eduardo Sandí Esquivel, director del Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), comentó en el foro Mitos y realidades en el uso de la marihuana, que la mayor preocupación en el tema de las drogas son los adolescentes, ya que el impacto que puede tener el consumo de cualquier …
Un grupo interdisciplinario de quince investigadores de diferentes ramas de las ciencias sociales y médicas realizaron seis estudios sobre las conductas, el conocimiento y las actitudes de la población costarricense acerca de la infección por el VIH-Sida. Los métodos de prevención y otros factores …
Decía el pensador Norberto Bobbio sobre el ser humano: “es malo, mentiroso e interesado”, bajo ese panorama cada Derecho constituido como tal en una sociedad, es resultado de una intensa lucha y posterior conquista ciudadana. "Los derechos son logros de luchas sociales, mucha gente dio su vida …
Alrededor de cuatrocientos estudiantes de la Sede de Occidente (San Ramón), el Recinto de Grecia (Tacares) y la Sede del Pacífico (Puntarenas) de la Universidad de Costa Rica hicieron oír su voz este martes 16 de abril, en una manifestación que realizaron en San Ramón en contra de las políticas …
Este martes 22 de enero, la comisión especial de la Asamblea Legislativa que estudiará y analizará la administración del Fondo Especial para la Educación Superior Pública (FEES) comenzó a sesionar. En esta primera reunión, se acordó que las sesiones ordinarias se realizarán el primer y tercer …
Del 16 al 18 de septiembre del 2019 se llevará a cabo el I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el objetivo de generar un espacio de diálogo sobre los aprendizajes del trabajo que realizan las universidades …
No solo se expresa en mármol, basalto o metal. También lo hace en prosa y en poesía. Su capacidad creadora no conoce fronteras. Ha trascendido lo local para dejar su huella en otros territorios. Aquiles Jiménez Arias es “un poeta del mármol, la piedra y el metal”, como lo describe el artista y …
El Doctor en Estudios de la Sociedad y la Cultura, Mario Zúñiga Núñez es el nuevo director de la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (UCR), puesto que asumió a partir de este segundo ciclo lectivo y por medio del cual pretende servir a la comunidad docente y estudiantil. …
El mariposario Kekoldi, propiedad de Sonia Bertsch Hernández y situado en Tres Ríos de La Unión, está pronto a cumplir diez años de existencia. Hoy, además de funcionar como sitio de producción de mariposas, también abre sus puertas a visitantes con objetivos de educación ambiental. A Bertsch, …
Más de 700 estudiantes de Salud Ambiental, Terapia Física, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, Histocitotecnología, Audiología, así como Ortoprótesis y Ortopedia, cuentan oficialmente con un moderno edificio que potenciará la calidad de la enseñanza, la investigación científica y la acción …
La algarabía y el colorido se hicieron presentes desde temprano en la mañana cuando se abrieron las urnas para la elección del próximo rector de la Universidad de Costa Rica. Los tres candidatos, el M.Sc. Héctor González Morera, el Dr. Henning Jensen Pennington y el Dr. Oldemar Rodríguez Rojas, …
La Universidad de Costa Rica (UCR) se sumará el próximo jueves 22 de setiembre al #RetosinCarro, una iniciativa ciudadana que busca animar a las personas a dejar su carro en casa y hacer un llamado de atención a todos los actores sociales para promover alternativas sostenibles de transporte para la …
La Escuela de Arquitectura de la UCR es la que cuenta con mayor tiempo en el país brindando el aprendizaje de esta área del conocimiento (49 años) en el país, por lo que su bagaje académico es enorme. Como resultado actualmente hay dos proyectos de impacto nacional en los que la Escuela de …
La valentía para innovar y la experimentación mostrada convirtió a la producción “A veces las sombras están de luto” en la ganadora de la competencia de cortometrajes “Las 48”, organizada por la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva …
Desde el pasado 5 de marzo y hasta el 30 de abril próximo, estará abierta, en la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), la recepción de candidaturas para el Premio Rodrigo Facio Brenes 2018. La convocatoria la hizo el Consejo Universitario, de conformidad con el Reglamento de dicho premio, …
La conmemoración oficial de los 77 años de creación de la Universidad de Costa Rica (UCR) se llevará a cabo el viernes 25 de agosto, a las 10 de la mañana, en la Sede Regional de Guanacaste, en Liberia. Las actividades darán inicio con la sesión solemne del Consejo Universitario y continuarán con …
Entre los resultados que incluye el VII Informe de Evaluación de la Red Vial Nacional se encuentra que de las carreteras nacionales un 80 – 85 % se encuentran en un estado de condición aceptable, además que se presenta una mejoría total o parcial en 2420 kilómetros de carreteras pavimentadas, …
Ante el impacto de los desastres a nivel mundial, la academia tiene un papel fundamental que cumplir: generar conocimiento a través de la investigación en gestión del riesgo mediante la integración de las ciencias naturales y sociales y la formación y profesionalización de recursos humanos. Con el …
El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) hizo pública una nueva exhortación al diálogo entre todas las fuerzas sociales, poderes y sectores políticos, para que se superen las barreras ideológicas y los intereses políticos, y se haga realidad y garantice la inversión pública en educación de …
La necesidad de plantear una ley de Radio y Televisión que incluya los valores de diversidad, pluralidad, participación ciudadana e inclusión social es el objetivo de la discusión que promueve la Universidad de Costa Rica a través del Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información …