Aves urbanas es una exposición de ilustraciones científicas realizadas por la bióloga Mag. Cindy Rodríguez, docente de la Sede de Occidente, que está abierta al público en el Museo Regional de San Ramón. Rodríguez se ha dedicado en los últimos años a realizar investigaciones sobre aves, lo …
“La Universidad es más que un simple lugar donde estudiamos o trabajamos, es un lugar donde se constituye una comunidad social y se desarrolla un proyecto cultural” dijo el Vicerrector de Investigación Dr. Henning Jensen Pennigton en el conversatorio Estructura y espacio de las ciudades …
El pasado viernes 13 de abril de 2012 se celebró el primer Encuentro Nacional de Estudiantes Universitarios el cual contó con la presencia de las cinco universidades públicas de Costa Rica en busca de una unión para responder los intereses de los estudiantes. El movimiento estudiantil convocó este …
Jorge Asdrúbal Villalobos Alvarado, del Liceo de San Carlos, no ocultaba su satisfacción al ser galardonado como el mejor promedio de admisión a la Universidad de Costa Rica del 2011, con una nota de 800. Él aspira a estudiar Física, pues se inclina por el razonamiento lógico matemático y esta …
Por primera vez en el país se impartirá un curso para el estudio y elaboración de tablillas micénicas, organizado por la carrera de Enseñanza del Castellano y la Literatura de la Sede del Atlántico, en Turrialba, los días 6, 7 y 8 de agosto, de 10:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. …
La Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica ofrece dos nuevas carreras, una Licenciatura en Ciencias del Movimiento Humano en el Medio Natural y un Bachillerato en Primaria con Concentración en Inglés, esto en respuesta a la necesidad de profesionales en estas ramas del saber. De …
Por medio de un ciclo de foros, el Programa de Investigaciones en Desarrollo Regional de la Sede de Occidente, comparte resultados obtenidos con la población universitaria, específicamente con estudiantes de las carreras de ciencias sociales y educación. Según la directora de este …
El proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) Capacitación a Microempresarios, el grupo de Teatro Guadaña y la labor del profesor Gerardo Araya Aguilar, quien tiene a su cargo el TCU Laboratorio de Matemáticas, fueron reconocidos por la Coordinación de Acción Social de la Sede de Occidente en …
La Dirección del Archivo Nacional en coordinación con la Sección de Archivística de la Escuela de Historia presentaron las publicaciones más recientes del Archivo. Se trata de las ediciones del 2010 y 2011 de la Revista del Archivo Nacional (RAN), así como el libro El Album de Figueroa: Un viaje …
Las prácticas de acuerdo con el género, los factores de vulnerabilidad, y los estigmas presentes en las comunidades se plantean como ejes para garantizar la salud. Esta propuesta fue presentada por la psicóloga Olga Margarita Gamboa en la conferencia denominada Factores culturales que afectan …
Estudiantes de la Sede del Pacífico de la carrera de Informática Empresarial crearon la aplicación Cole conectados, que consiste en una agenda electrónica donde se puede planificar e ingresar actividades, reuniones o cualquier asunto académico relacionado de los centros educativos, y a la vez, …
La ministra de Salud Dra. María Luisa Ávila, identificó el mejoramiento de los servicios de salud pública como el acceso al agua potable, los servicios médicos y la recolección de desechos, como el máximo reto que tiene por delante el sector para los próximos cuatro años de gestión. Así lo …
Por medio del Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS), la Universidad de Costa Rica (UCR) ha contribuido en los últimas dos décadas a crear una cultura de planificación urbana para mejorar el aprovechamiento de los espacios, la conservación y utilización sostenible de los …
Exportar magia, mitos, cuentos, a fin de cuentas exportar cultura para niños. Este es otro logro del escritor de literatura infantil y docente de la Universidad de Costa Rica Carlos Rubio Torres quien será leído en las escuelas públicas de Guatemala. Se trata de una licitación en Guatemala …
Con una serie de actividades que van desde talleres, convivios y conferencias, hasta una muestra fotográfica y una exposición de proyectos, la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica celebra los días 28, 29 y 30 de marzo los 70 años de su fundación. Para la directora de la …
En el marco de la I Jornada de Extensión y Acción Social Universitaria, miembros de diversas comunidades del país expusieron su participación en proyectos desarrollados por las cuatro universidades públicas reunidas en el Consejo Nacional de Rectores (Conare). De los 23 proyectos que se …
Milena Picado y Elvia Amador nos sitúan en la mente de una mujer que sigue un camino de patrones distorsionados de pensamiento, en la obra que presentarán este fin de semana en el Teatro Montes de Oca de la Universidad de Costa Rica. Se trata del montaje Cero (0) 3 veces, del Teatro Desde Mi …
Empresarios, funcionarios municipales, estudiantes, sector administrativo y docente de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica participaron el 20 de marzo en el Cuarto Foro sobre herramientas tecnológicas: Software libre y código abierto que organizó la Carrera de Informática …
Con la conferencia “Algunas consideraciones sobre el arte ante las tecnologías actuales” impartida por el arquitecto Roberto Villalobos Ardón, Decano de la Facultad de Bellas Artes, la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica realizó el acto oficial de inauguración del Laboratorio de Artes …
Estudiantes del Recinto de Grecia de la Universidad de Costa Rica recibirán el jueves 22 de marzo a las 9 a. m en la Sala de Sesiones, al escritor costarricense José León Sánchez Alvarado quien dictará una conferencia sobre literatura y humanidades titulada Caso Quipu y el Censo de …