La evidencia científica es un gran argumento frente a un tribunal de justicia en caso de un homicidio. Una persona sospechosa de un crimen puede ser sentenciada a prisión por los resultados químicos de las evidencias, como una droga, o bien, puede alegar por su inocencia. Por esto, la objetividad …
El Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), la Escuela de Medicina y la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica, en coordinación con la Organización Latinoamericana de Nutrigenómica (Lanugo) organizan para este año el II Congreso Internacional de Nutrigenómica INCON 2012. …
Almacenar una parte del agua que fluye por la cuenca del río Abangares en Guanacaste y utilizarla en la época de mayor escasez en el cantón del mismo nombre es la propuesta que realiza la Universidad de Costa Rica (UCR) mediante la construcción de un embalse denominado La Marimba. El …
Han pasado solo días desde que La Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró oficialmente al virus que tiene en alerta al mundo entero. Ahora, este es llamado COVID-19, por sus siglas en inglés (coronavirus disease 2019), que en español significa "enfermedad de coronavirus". Esta misma …
La paz y la seguridad pasan por una justicia con rostro de mujer, de indígena, de movilidad social, de personas con necesidades especiales, de niñas y niños, de personas adultas mayores, de personas con sexualidades diversas y con rostro de privados de libertad, según expresó la Ministra de Justicia …
Un grupo de niños de la Escuela Centeno Güell y sus familiares visitaron a mediados de octubre la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) para conocer sus laboratorios, interactuar con profesores y estudiantes, y formar parte de una iniciativa que promete ayudar a aquellas personas no verbales. Se …
La Vicerrectoría de Investigación promueve la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación entre estudiantes y personas jóvenes de la Universidad de Costa Rica y el país, para ello creará un Club de Ciencia Joven. La iniciativa cuenta con el apoyo de al menos doce programas, proyectos y …
El proyecto de ley N.º 20595 Ley de eficiencia en la asignación del gasto público, presentado por los diputados Steven Núñez y Marcela Guerrero, del Partido Acción Ciudadana (PAC), pone en riesgo fondos destinados a programas de regionalización de las universidades públicas. El texto, que ya …
Los cursos de Control de Producción y Cinética de Reacción y Reactores Químicos impartidos en la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica fueron los escenarios de partida de una relación productiva entre un colegio técnico y una incubadora empresarial del Ministerio de Educación Pública en la …
Hunter Doherty "Patch" Adams regresa a la Universidad de Costa Rica junto con su grupo de trabajo, que cada año organiza voluntarios para viajar a distintos países y llevar risas y humor con sus vestimentas de payasos. El lunes 28 de agosto dará inicio el II Festival Somos Carpio y la apertura …
La Procuraduría General de la República (PGR) afirmó que el recorte de 10 mil millones de colones aplicado por la Asamblea Legislativa al presupuesto de las universidades públicas es ilegítimo e inconstitucional. Así se evidencia en un informe que presentó la PGR a la Sala Constitucional, según le …
La Fundación Neotrópica calculó en $4,6 millones los daños ambientales en el proyecto minero de Crucitas, en Cutris de San Carlos, en un estudio realizado a petición del Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (Minaet). Así lo aseguró el M.Sc. Bernardo Aguilar González, director …
Con el propósito de capacitar a los estudiantes con nuevas técnicas para el procesamiento y análisis de microorganismos, el Centro de Investigación de Estructuras Microscópicas (Ciemic) de la Universidad de Costa Rica (UCR), y la Universidad Interamericana de Puerto Rico-Recinto Metro (INTER-Metro), …
Los esgrimistas celestes Dirley Yepes y Bradley Johnston cierran la temporada anual 2013 sumando a su palmarés nuevas medallas, la primera ganando el oro y el segundo el bronce en la modalidad de espada individual en cada rama, en el Campeonato Internacional Giorgio Scarso realizado a …
La Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica se unió a la celebración mundial del día de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), que se llevó a cabo el pasado 16 de noviembre. Esta celebración nació en 1999, como una iniciativa cuya finalidad es que las personas aprendan sobre la …
¿Qué significa estar vivo? Cuando una parte de la humanidad está a punto de ver morir a sus padres y abuelos, a sus amigos jóvenes, a sus seres amados más frágiles, a los que confiaban en un tratamiento o en una terapia para poder seguir adelante, debemos preguntarnos: ¿Qué somos sin los otros? …
En una pequeña esquina, al costado noroeste del Edificio Saprissa, en San Pedro de Montes de Oca, está ubicado el Programa de Educación Continua (PEA), un espacio creado en el 2006 para el mejoramiento académico del personal de la Universidad de Costa Rica (UCR). El programa surgió de una solicitud …
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 43.5 millones de personas trabajan directamente en el sector pesquero y la gran mayoría vive en países en desarrollo. El cambio climático repercutirá en los ecosistemas marinos, las sociedades y …
Luego de finalizado el período de inscripción de candidaturas este jueves 10 de marzo, a las 5:00 p.m., el Tribunal Electoral Universitario (TEU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) sesionó de forma extraordinaria y declaró oficialmente las candidaturas de los doctores Henning Jensen Pennington y …