Salgamos de la Tierra por un momento. Usemos nuestra imaginación y formemos parte de una misión espacial que colonizará un planeta que se ubica fuera de nuestro sistema solar, dentro de una iniciativa mundial para llevar a la humanidad hasta los confines del espacio y extender nuestra existencia. …
Prácticamente, desde el inicio de su mandato, el Gobierno de Carlos Alvarado ha debido enfrentar reiteradas oleadas de protesta social como consecuencia de una serie de políticas y proyectos impulsados durante su gestióni. Las mismas han tenido como protagonistas a distintos actores, desde las …
inLEXpo® es una herramienta computacional desarrollada en la Universidad de Costa Rica y liberada como software libre, lo que representa un aporte importante para la creación de diccionarios lexicográficos, superando formas tradicionales de elaboración, como los ficheros o archivos de Word, pues …
La creación de un marco científico internacional, interdisciplinario, e innovador, que tenga repercusiones en las otras tareas universitarias, es fundamental para la Universidad de Costa Rica a futuro, según lo planteó el Dr. Werner Mackenbach, catedrático Humboldt para Centroamérica, quien …
Cuando tiembla, lo primero que muchas personas hacen es ingresar a las redes sociales o sintonizar medios de comunicación para consultar la magnitud y epicentro del sismo. Igualmente, cuando ocurre una erupción volcánica circulan recomendaciones por estos mismos canales en relación con la ceniza, el …
El reciente escándalo de la creación y retiro del decreto que facilitaría los datos confidenciales de la ciudadanía a la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD) nos debe llevar a reflexionar sobre la democracia y el papel que juegan los datos en la misma. La discusión sobre el uso de datos …
Con el objetivo de fortalecer los estilos de vida saludable en la población estudiantil, el Programa de Voluntariado realizó el “Reto de Ejercicio Voluntario”, iniciativa mediante el cual se invitó a estudiantes a realizar actividad física durante dos semanas continuas. El reto se llevó …
El Museo de la Universidad de Costa Rica (museo+UCR) presenta una muestra de las caricaturas del maestro del humor gráfico costarricense, Hugo Díaz Jiménez (1930-2001), quién a través del dibujo retrató el acontecer político y social de una generación. Su obra retrata el diario vivir de la gente …
Con una visión crítica la exposición “Ciudadanas en movimiento. La conquista del sufragio 1888-1953” se planteó el reto de exhibir un tema que cuestiona las bases de lo que un sector político ha denominado la democracia centenaria, la suiza centroamericana y más recientemente, el país más feliz del …
Las notas del cuatro llanero, la flauta y el bajo sonarán con música tradicional colombiana, gracias a las presentaciones que realizarán Guafa Trío en coordinación con el musicólogo y pianista Luis Gabriel Mesa Martínez. La unión entre el Trío y el Dr. Mesa se dio en 2013 gracias a un proyecto de …
Con el fin de analizar los dilemas y desafíos ético-jurídicos que plantea la investigación con seres humanos, en cuanto a la protección de los derechos de quienes participen en los experimentos y a los órganos de control y fiscalización, este miércoles 6 de junio, a las 8 de la mañana, se realizará …
El apoyo a la huelga general contra la reforma fiscal se debilita en la opinión pública, así lo revela la más reciente encuesta del Centro de Investigación en Estudios Políticos (CIEP) y de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica (UCR), elaborada con apoyo del Programa …
Costa Rica necesita mejorar su potencial competitivo en todos los sectores para impulsar su economía y eso puede depender en gran medida de las condiciones que ofrezca el entorno en donde se desarrollan las actividades, es decir, ante condiciones idóneas la producción podría maximizarse. Existen …
La Universidad de Costa Rica respeta y comparte el llamado que hace el Gobierno de la República y la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) de coordinar con la CNE toda colaboración para atender las secuelas del paso del huracán Otto. En este sentido comunica: La atención de la emergencia se hará a …
El próximo viernes 6 de noviembre, la Asamblea Plebiscitaria de la Universidad de Costa Rica escogerá a las personas que representarán a las áreas de Ciencias Agroalimentarias, Ciencias Básicas y Ciencias Sociales en el Consejo Universitario (CU) para el período que corresponde del 1.º de enero del …
La tercera edición del Encuentro Inter CIUS, se desarrolló en el mes de julio, con el objetivo de reflexionar sobre el carácter académico de los centros infantiles a través de la sistematización de las experiencias de sus funcionarios y funcionarias en diversos temas. En la actividad participó el …
El lunes 21 de enero del 2013 en la soda Don Luis, ubicada en el barrio El Carmen de Alajuela, sucedió un hecho lamentable en nuestro país.Explotó un cilindro de gas licuado de petróleo (GLP), que no estaba en uso en el momento del estallido, que ocasionó la muerte de cinco personas en dicho …
Melcochas, alfeñiques, sobados con maní, prestiños, cajetas, mieles con dulce de tapa y otro sinfín de delicias han sido parte del acervo culinario en Costa Rica. Son pocas las personas que asisten a un “turno” y no caen en la tentación de sentir como sus papilas gustativas experimentan un golpe de …
En la última década las universidades costarricenses han ido a la vanguardia de la gestión ambiental en el país y la región, logrando actualmente, que el 100% de las instituciones integrantes de la Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (Redies) cuenten con una …
La implementación del uso de isótopos para el estudio de los ecosistemas tropicales es uno de los objetivos de la red académica IsoNet, que recientemente realizó su primer taller internacional en la Universidad de Costa Rica (UCR) con la participación de investigadores de diferentes áreas. En …