Saltar Navegación
  
  
Página : ... 83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Convenio entre el MEP y la UCR fortalece a 927 bibliotecas escolares del país
    1 ago 2022

    Convenio entre el MEP y la UCR fortalece a 927 bibliotecas escolares del país

    Este 2022 se renueva convenio con el Ministerio de Educación Pública (MEP) para la continuidad  de este proyecto de incidencia nacional

    A través de un proyecto  de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI) de la Universidad de Costa Rica se trabaja en la normalización de la catalogación en 927 bibliotecas escolares, con ello se facilita la búsqueda de información, para que el …

    MEP, bibliotecas, educación,
  • Docente de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura y del Doctorado en Estudios de la …
    Voz experta: El imaginario indígena precolombino en la narrativa costarricense (1885-1940)
    30 ene 2023
    Jornadas de investigación del Ciicla

    Voz experta: El imaginario indígena precolombino en la narrativa costarricense (1885-1940)

    El indígena es una ‘excusa narrativa’ al que estos relatos no otorgan voz. Estos textos enmascaran, silencian u ocultan la realidad histórica de su situación subalterna en la Costa Rica de la época.

    Entre 1885 y 1940 se publicaron en Costa Rica relatos (novelas, novelas cortas, cuentos) que alegorizan al indígena costarricense y su cultura, textos en los que predomina una mirada deshistorizada y arqueológica. Son narrativas tardías del romanticismo indianista, previas al indigenismo que …

    #VozExperta
  • Las interacciones entre mosquitos y hospederos ayudarían a predecir el movimiento de una enfermedad
    24 ene 2023
    Simposio CIET-UCR

    Las interacciones entre mosquitos y hospederos ayudarían a predecir el movimiento de una enfermedad

    Prestigioso científico estadounidense, el Dr. Lawrence E. Reeves, visitó la UCR para compartir su conocimiento

    “Las interacciones entre mosquitos y hospederos crean redes que los patógenos, como los virus, aprovechan para moverse entre los animales y dentro de los ecosistemas. Al caracterizar estos patrones de asociación, podemos comprender y hasta predecir cómo se mueven los patógenos que llegan a …

    simposio, ciet, mosquitos
  • La UCR seguirá produciendo data para apoyar el manejo de la pandemia
    17 dic 2021

    La UCR seguirá produciendo data para apoyar el manejo de la pandemia

    Con la presencia del Dr. Daniel Salas, ministro de Salud y la directora de general de Salud Dra. Priscilla Herrera este 17 de diciembre  se presentó un nuevo proyecto de investigación que se desarrollará durante 2022 – 2023 por personas investigadoras de varias unidades académicas de la …

  • La mayoría de mujeres costarricenses usarían anticonceptivos de emergencia si lo requirieran
    15 ene 2020
    Encuesta de Actualidades

    La mayoría de mujeres costarricenses usarían anticonceptivos de emergencia si lo requirieran

    La población más joven y con estudios secundarios y universitarios es la que muestra mayor apertura a estos métodos para prevenir un embarazo no deseado

    Un poco más de la mitad de las mujeres costarricenses estarían anuentes a usar anticonceptivos de emergencia, así lo evidencia una encuesta realizada por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR). La consulta fue aplicada a 1 215 personas mayores de 18 años residentes en la …

    Anticonceptivos de emergencia, Píldora del día después, PDD, Encuesta de Actualidades, Escuela de Estadística, sexualidad de las mujeres, control del cuerpo
  • Voz estudiantil: ''La UCR ha acogido nuestros sueños, nuestra diversidad, nuestras sensibilidades y …
    31 ago 2020
    Por Ana Catalina Chaves Arias, presidenta de la FEUCR

    Voz estudiantil: ''La UCR ha acogido nuestros sueños, nuestra diversidad, nuestras sensibilidades y conocimiento''

    Durante la celebración oficial del 80 aniversario de la UCR, la representante del sector estudiantil compartió sus palabras

    A 80 años de la fundación de la Universidad de Costa Rica, es imposible imaginar todos sus procesos transformadores sin la valentía, la rebeldía y el ímpetu del Movimiento Estudiantil. Nuestro papel activo y crítico como jóvenes y estudiantes no se limita al contexto universitario. Si bien, …

    #vozexperta
  • 30 años de voces estudiantiles por una comunicación democrática, creativa y libre
    3 oct 2022
    Proyecto CONTRASTES

    30 años de voces estudiantiles por una comunicación democrática, creativa y libre

    El 24 de abril de 1992 un grupo de estudiantes soñadores y soñadoras impulsaron la apertura de un proyecto de trabajo comunal universitario (TCU) en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, la Radio-revista Contrastes. A lo largo de treinta años de …

    contraste, radio, producción radiofónica, estudiantes,
  • Foto 1 Informe LANAMME UCR Comunicado defectos GAM -UGERVN
    LanammeUCR evaluó deterioros puntuales que podrían poner en riesgo a los usuarios de las rutas …
    17 mar 2023

    LanammeUCR evaluó deterioros puntuales que podrían poner en riesgo a los usuarios de las rutas nacionales 1 y 3

    Informe corto dio prioridad a rutas principales dentro de la GAM y que forman parte de la Red de Alta Capacidad del PNT con presencia de TPD altos y rutas de interconexión de esta red

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Gestión y Evaluación de la Red Vial Nacional del Programa de Infraestructura del Transporte, realizó el informe: “Identificación de deterioros puntuales en la Red de …

    Informe, LanammeUCR, Infraestructura, Vial, Movilidad, Mantenimiento, GAM, Carreteras
  • Foto 3 Inauguración RobotiFestUCR 2022
    Ya está lista la inscripción y el calendario de actividades del RobotiFestUCR 2022
    13 jul 2022

    Ya está lista la inscripción y el calendario de actividades del RobotiFestUCR 2022

    Las personas interesadas en la tecnología robótica y la ingeniería industrial tienen a su disposición los detalles de participación, las fechas importantes de preparación, y los retos que conforman a este festival tecnológico

    El Concurso Internacional de Robótica y Tecnologías Abiertas 4.0 RobotiFestUCR, en su undécima edición, se realizará del 19 al 21 de octubre, pero previamente se realizarán diversos eventos con el fin de apuntalar los proyectos que participarán en cada categoría. Asimismo, es importante que las y …

    RobotiFestUCR, Tecnología, Ingeniería, Industrial, Robótica, Investigación, Innovación
  • La UCR es miembro del Consorcio Hemisférico Universitario
    15 sept 2022
    14 universidades forman parte del HUC

    La UCR es miembro del Consorcio Hemisférico Universitario

    El consorcio fue nominado a los premios PIEoneer que se entregan en Londres

    La Universidad de Costa Rica (UCR) forma parte del Consorcio Hemisférico Universitario (HUC, por sus siglas en inglés), que se fundó en el 2018 con el objetivo de facilitar colaboraciones en problemáticas basadas en educación, investigación e innovación. El HUC agrupa a 14 universidades de …

    bibliotecas, UCR, HUC,
  • Mesa de trabajo en San Vito
    La UCR lidera proceso de diálogo en busca de la reactivación económica de la Región Brunca
    26 oct 2020

    La UCR lidera proceso de diálogo en busca de la reactivación económica de la Región Brunca

    Más de 90 actores sociales respondieron a la convocatoria con la intención de aportar soluciones a la crisis económica que vive la región debido al COVID-19

    La M.Sc. Georgina Morera Quesada, directora de la Sede del Sur, dirige el diálogo multisectorial que se desarrolló el pasado fin de semana en la Región Brunca. A esta convocatoria respondieron más de 90 personas que representaron a los sectores: agropecuario, comercio, cooperativas, pesquero, …

    Sede del Sur, Gobierno, sectores sociales, crisis
  • El relator de la ONU para los pueblos indígenas visitará el país e impartirá una conferencia en la …
    20 ago 2021

    El relator de la ONU para los pueblos indígenas visitará el país e impartirá una conferencia en la UCR

    El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos de los pueblos indígenas, Francisco Calí Tzay, de la etnia maya cachiquel y nacido en Guatemala, estará de visita en Costa Rica desde este viernes 20 y hasta el miércoles 25 …

  • El Prosic-UCR capacita al Ministerio Público en alcance y riesgos de la tecnología en el resguardo …
    12 jul 2021

    El Prosic-UCR capacita al Ministerio Público en alcance y riesgos de la tecnología en el resguardo del orden y la seguridad ciudadana

    El Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic-UCR) está a cargo de seguir la evolución de las TIC en Costa Rica

    El equipo del Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic), de la Universidad de Costa Rica, desarrolló un ciclo de capacitaciones virtuales para el personal del Ministerio Público. El objetivo fue actualizar al funcionariado en materia de usos y alcances de las tecnologías de …

    prosic, tic, seguridad, delitos, ministerio público
  • Foto 1 Licitaciones Públicas para ProDUS UCR
    ProDUS UCR tendrá a su cargo el desarrollo de dos nuevos proyectos de ordenamiento territorial
    22 ago 2022

    ProDUS UCR tendrá a su cargo el desarrollo de dos nuevos proyectos de ordenamiento territorial

    Se trata del Plan Regulador del cantón de Santo Domingo y los Índices de Fragilidad Ambiental del cantón de Parrita

    En el segundo semestre del presente año, el Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible de la Universidad de Costa Rica (ProDUS UCR), iniciará con la elaboración del Plan Regulador del cantón de Santo Domingo, y además desarrollará los Índices de Fragilidad Ambiental (IFA) para el …

    Planes, Reguladores, Fragilidad, Ambiental, Desarrollo, Sostenible, ProDUS
  • PUBLICARE se convirtió en un espacio de apoyo colectivo y sentido de pertenencia para personal …
    6 mar 2023
    Iniciativa de Vicerrectoría de Docencia apoyará a docentes interinas este 2023

    PUBLICARE se convirtió en un espacio de apoyo colectivo y sentido de pertenencia para personal académico femenino

    Primer grupo envió 18 publicaciones, la nueva generación tiene como meta dos publicaciones o más por cada profesora

    Este 2023 se engrosará la lista de mujeres a la que la Vicerrectoría de Docencia le dará un ¼ de tiempo o 10 horas asistente para escribir capítulos de libros o artículos a partir de resultados de investigaciones, proyectos de docencia o acción social o tesis de maestría y doctorado, defendidas en …

    publicare, 8m, mujeres, ciencia,costa rica
  • El arte de aprender matemática y su uso cotidiano
    10 may 2023

    El arte de aprender matemática y su uso cotidiano

    La matemática en nuestra vida cotidiana y el desafío de los educadores y las educadoras

    En las épocas tempranas de la vida, la matemática se ve únicamente como una materia de la educación que se debe recibir y aprobar. Usualmente, se pierde el alcance que tiene esta ciencia en nuestra vida diaria. Según la Real Academia Española, la matemática es una ciencia que estudia las …

    #CmasT, c+t, cmast,matemática
  • Pódcast UCR
    Diálogo en tiempos de pandemia: la UCR apuesta por iniciativas de pódcast
    3 ago 2020

    Diálogo en tiempos de pandemia: la UCR apuesta por iniciativas de pódcast

    El aprovechamiento de las plataformas digitales por parte de las diversas unidades académicas de la UCR se ha traducido, hasta hoy, en 10 iniciativas de pódcast

    ¿Cuántas veces durante la cuarentena usted acude en su tiempo libre o mientras realiza tareas a los recursos tecnológicos en busca compañía, distracción o información? A raíz de la aparición de la enfermedad Covid-19, las dinámicas sociales han cambiado drásticamente.  Producto de ello, las …

    podcasts UCR, investigación, unidades académicas,
  • ¿Qué humanismo debemos formar en la UCR?
    12 ago 2022
    Coloquio en la Escuela de Estudios Generales

    ¿Qué humanismo debemos formar en la UCR?

    “Humanidades digitales, humanismo y virtualidad” abrió un espacio de reflexión sobre los alcances e impacto de las tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje actuales.

    El pasado miércoles 3 de agosto el doctor en Educación, Julio César Murcia Padilla, inició el coloquio de la Escuela de Estudios Generales “Humanidades digitales, humanismo y virtualidad” con una serie de cuestionamientos y análisis del momento actual en el cual las universidades están volviendo a …

  • La ciencia e ingeniería de materiales se hace en la UCR en un nuevo edificio equipado con …
    17 ago 2021

    La ciencia e ingeniería de materiales se hace en la UCR en un nuevo edificio equipado con tecnología de punta

    La inversión total entre infraestructura y equipo ascendió a casi US$7,4 millones

    El Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales (Cicima) estrenó un nuevo edificio a inicios del 2020, lo que significó un gran avance para los investigadores e investigadoras de más de 15 unidades académicas que se valen del lugar. Para su director, Esteban Avendaño Soto, el hecho …

    Cicima, Ciencia, Ingeniería, infraestructura, materiales
  • Foto 1 Auditoría a Obras Impostergables del Fideicomiso Corredor Vial Ruta 1
    El LanammeUCR concluyó la auditoría técnica a las OBIS en ruta nacional 1
    5 jul 2023

    El LanammeUCR concluyó la auditoría técnica a las OBIS en ruta nacional 1

    Durante el proceso de ejecución del proyecto se realizaron 74 visitas, se emitieron 87 notas informes y oficios, y 82 informes de ensayo

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), concluyó la auditoría realizada por la Unidad de Auditoría Técnica, al proyecto de las Obras Impostergables (OBIS) del Fideicomiso Corredor Vial San José – San Ramón y sus radiales. El lote 1 …

    Auditoría, LanammeUCR, Ruta, Nacional, Carreteras, Ingeniería, Fideicomiso, MOPT
  
  
Página : ... 83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  ...
  
Regresar Arriba