Más de 70 artistas reúnen sus obras en la Tercera exhibición anual de estampa artística dedicada al origen de la muerte, que se exhibe en el Instituto Cultural de México durante el mes de diciembre del 2010 y enero del 2011. En esta muestra hay tantas interpretaciones de la muerte como …
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) instó al Gobierno de la República a formular, de manera prioritaria, una política de Estado que permita la planificación, a largo plazo, en materia de desarrollo de infraestructura y de transporte, y que contemple la definición de …
“La Geología no puede decir si va a ocurrir un temblor mañana, pero debemos continuar mejorando la prevención para reducir la vulnerabilidad. La prevención funciona y un ejemplo de esto es el Código Sísmico”. Con estas palabras resumió el bajo impacto en la infraestructura del país y en pérdidas …
De acuerdo con una encuesta nacional realizada por estudiantes de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, gran parte de los costarricense que son clientes de los bancos, cooperativas y mutuales buscan los servicios de préstamos, cuentas corrientes y de ahorro, así como tarjetas de …
La Rectoria de la Universidad de Costa Rica esta haciendo un llamado a todos los estudiantes universitarios de todas las sedes de la institución a que participen, llenando la encuesta electrónica que está disponible en la dirección http://censo.rectoria.ucr.ac.cr La Rectora Dra Yamileth González …
Los artistas gráficos Eric Hidalgo Valverde y Alberto Moreno Blanco y el escultor Herbert Zamora Rodríguez tuvieron la oportunidad de asistir a uno de los principales foros de encuentro de creadores del tercer mundo: la Onceava Bienal de La Habana. Ellos compartirán con el público esta …
Tras la suscripción de un acuerdo de licencia, entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y sus académicos Ing. Alfredo Durán Quirós, Ing. Dennis Mora Acedo, Ing. Guillermo Vargas Hernández y el Lic. Fernando Tovar González, la Institución dio luz verde a la creación de la primera Empresa de Base …
El profesor universitario e investigador del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP), Dr. Mauricio Leandro Rojas, presentó su libro Ambiente, Conducta y Sostenibilidad, Estado de la cuestión sobre el tema de Psicología Ambiental, en el cual se adentra en el mundo urbano para teorizar sobre …
Compartir experiencias en conjunto para lograr una calidad educativa, la cual sea inclusiva para todos y todas, es uno de los objetivos que pretende el IV Congreso Internacional de Administración de la Educación: Gestión, Innovación, Inclusión y Gobernabilidad en Contextos Educativos y …
Las investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México, maestras Bertha Orozco Fuentes y Lourdes Chehaibar Nader y la investigadora de la Universidad de Costa Rica, M Sc. Rita Meoño Molina, instaron a la UCR a abrirse al diálogo sobre el papel que juega la educación superior en la sociedad …
Gracias a varias investigaciones, cada día cobra más fuerza la posibilidad de que las personas y comunidades sean las protagonistas en la generación de la información ante una emergencia a través de las redes sociales. Así lo dio a conocer en una conferencia magistral, la Dra. Andrea H. Tapia …
Aunque las celebraciones iniciaron el lunes 22 de abril, con jornadas académicas, tertulias, conferencias y actividades estudiantiles, el programa de actividades de los 70 años de creación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica, se intensifica esta semana con la …
Un grupo de académicos de la Facultad de Ciencias Económicas recordaron y compartieron algunas facetas de la vida, obra y pensamiento del que ellos consideran el maestro. Rodrigo Facio Brenes, fue el segundo decano de dicha facultad (1947-1952) y gestor a través de su ideario de varias …
“Hoy ustedes reciben un título bien merecido por la tenacidad, la confianza y el esfuerzo; y nosotros celebramos el aporte que ustedes le han dado a la Universidad, como adultas mayores, como mujeres fuertes, valientes y emprendedoras”. Con ese mensaje la M.Sc. Fabiola Villalobos Pérez felicitó a un …
Lograr un equilibrio real entre seguridad, libertad y respeto de los Derechos Humanos en el contexto mundial actual, es un reto que deben enfrentar los países democráticos, según lo recalcó el Lic. Daniel Sansó-Rubert Pascual, durante la conferencia inaugural Seguridad, Defensa y Derechos Humanos: …
El Dr. Leonardo Garnier, ministro de Educación Pública, la Dra. Leda Muñoz, directora Ejecutiva de la Fundación Omar Dengo y la Licda. Erika Linares, directora de Inversión de la Asociación de Empresarios para el Desarrollo (AED), analizaron en un foro, los principales desafíos de nuestro país, en …
Cerca de 200 niños y niñas de los centros laboratorios del país visitaron la Facultad de Educación en el Día de Encuentro de Experiencias Pedagógicas de Centros Laboratorios. En el encuentro participaron la Escuela Nueva Laboratorio Emma Gamboa, Escuela Laboratorio de Turrialba, Escuela …
Llenos de entusiasmo, un total de 613 universitarios celebran el haber alcanzado con éxito sus metas académicas, tras años de esfuerzo y dedicación a los estudios. En compañía de sus familiares y allegados, ellos y ellas asisten a los actos oficiales de graduación de junio 2017 para obtener los …
Hasta hace una década las personas con condición de discapacidad cognitiva habían encontrado un tope para su desarrollo personal: terminar el colegio representaba el final de sus posibilidades educativas. La falta de oportunidades replicó patrones de desigualdad y limitó un mercado laboral que de …
La Dra. Ana Lorena Carrillo Padilla, docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Puebla, en México, fue la académica encargada de inaugurar el ciclo lectivo en la Sede de Occidente con la conferencia Historia y Literatura: afinidades y deslindes. Este tema según la Dra. Carrillo es una …