El uso de la “estrategia del miedo”, la transformación de la izquierda en Costa Rica y las características del autoritarismo, fueron algunos de los elementos que analizaron varios expertos de la UCR, en el foro Aspectos psicosociales del proceso electoral 2014. La Licda. Sindy Mora …
La Ing. Guadalupe Pérez Rey, primera mujer graduada de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica (UCR), recibió un homenaje por parte del Colegio de Ingenieros Civiles de Costa Rica, para conmemorar sus 50 años de incorporación a esa entidad. Compartió la celebración con …
Investigadores de la Universidad de Costa Rica han dado un nuevo paso en el desarrollo de la papaya hibrída Pococí, conocida como “papaya perfecta”, una variedad producida por la UCR y el INTA, que en la última década ha revolucionado el sector productivo nacional. En el Laboratorio de …
Proteger las fuentes de agua, reencontrar a la ciudadanía con los ríos, rearborizar los parques, rehabilitar terrenos para que vuelvan a su estado natural y establecer corredores biológicos son algunas de las iniciativas que universidades, municipalidades y organizaciones costarricenses impulsan en …
Las encuestas y su peso en la decisión del voto fue el tema de análisis de la cuarta mesa redonda sobre comunicación y procesos electorales, organizada por la Cátedra Vicente Sáenz de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC), de la Universidad de Costa Rica (UCR). La Dra. Ciska …
El Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica organizó una mesa redonda para recordar los acontecimientos de la lucha contra ALCOA, protagonizada por el movimiento estudiantil en 1970. La actividad se realizó el jueves 8 de abril en las instalaciones del Instituto. En la …
La Universidad de Costa Rica admitirá este año 7494 estudiantes nuevos, de conformidad con los cortes de admisión dados a conocer por autoridades de esta Institución, este jueves 12 de enero. De acuerdo con los datos suministrados por el M.B.A. José Rivera Monge, director de la Oficina de Registro …
“La escritura es una de las más hermosas expresiones de la dignidad de la persona. Es uno de los principales pilares de la Cultura”. Bajo este precepto y en suelo costarricense, se reúnen una vez más, un grupo de escritores, críticos literarios, docentes e investigadores de la región para compartir, …
“Que los docentes se enamoren de nuevo de su vocación magisterial” es uno de los objetivos de los Talleres de Capacitación para profesores de español, que se imparten en la Universidad de Costa Rica año con año, en forma gratuita. Así lo describe la catedrática de la Facultad de Letras, Dra. …
El surgimiento y desarrollo de la Geografía como disciplina en la Universidad de Costa Rica (UCR), que tuvo como uno de sus principales hitos la creación de la Escuela de Geografía hace 15 años, reunió a profesores, investigadores, profesionales y estudiantes en una mesa redonda para conversar …
Expertos consideran que la e-ciencia en el campo de la bio-salud en Costa Rica incursiona a paso lento, pero con grandes beneficios en cuanto a recursos e información disponible para esta área de estudios. La e-ciencia es la investigación científica que se realiza en conjunto con expertos de …
Posicionar el concepto de sexualidad sana, segura y satisfactoria, con sus componentes: afectivo, espiritual y erótico, es el objetivo de la campaña de Sexualidad que inició este lunes 13 de agosto en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, de la Universidad de Costa Rica.(UCR) Esta campaña es …
América Latina en el siglo XXI: Trayectoria y opciones, es el título de la conferencia que dictará este martes 19 de agosto, a las 10:00 a.m., en el Auditorio Abelardo Bonilla de la Escuela de Estudios Generales, el destacado economista chileno, Osvaldo Sunkel, para inaugurar el II Ciclo Lectivo de …
Con el IV Congreso Científico del Departamento de Odontología Social y el IV Congreso Académico del Departamento de Ciencias Diagnósticas y Quirúrgicas la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica crea los espacios para impulsar la educación continua, analizar lo que está …
Alrededor de 140 oficiales de Seguridad y Tránsito de la Universidad de Costa Rica participarán en un taller, del Programa de Educación Abierta, de la Vicerrectoría de Acción Social, con el fin de mejorar su gestión en el campus universitario. Dicho personal recibirá, en diferentes grupos, …
La Dra. Yamileth González García, rectora de la Universidad de Costa Rica (UCR) reiteró en Consejo de Rectoría Ampliado, que ni el Gobierno ni el Banco Mundial (BM) le han impuesto proyectos a las universidades públicas. La Rectora consideró oportuno volver a informar sobre los proyectos que se …
El Vicerrector de Administración de la Universidad de Costa Rica (UCR) M.Sc. Héctor González Morera envió un comunicado a la comunidad universitaria con el fin de explicar los procedimientos que ha venido realizando la Institución para solventar el impedimento legal que enfrenta desde junio del …
Expertos en biotecnología conversaron con los diputados electos a la próxima Asamblea Legislativa, para explicarles los beneficios de que el país mantenga su apertura a la aplicación de la biotecnología en la agroindustria. El conversatorio entre ambos sectores fue organizado por la Universidad de …
Del 31 de setiembre al 2 de octubre el Centro de Electroquímica y Energía Química de la Universidad de Costa Rica (Celeq) celebró su trigésimo quinto aniversario realizando su I Congreso de Electroquímica y Energía Química "Dr. Orlando Bravo Trejos", en el Auditorio de la Ciudad de …
Con una conferencia sobre “Gestión de Riesgo en las Universidades Públicas”, a cargo del consultor de Naciones Unidas, Cristopher Mark Lavell, se cerró el proceso de capacitación que desde el año 2007 viene realizando el Programa de Gestión de Riesgo y Reducción de Desastres de la Universidad de …