Saltar Navegación
  
  
Página : ... 459  460  461  462  463  464  465  466  467  468  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Analizan proceso electoral del 2014
    4 abr 2014

    Analizan proceso electoral del 2014

    Expertos describen aspectos psicosociales de la campaña

    El uso de la “estrategia del miedo”,  la transformación de la izquierda en Costa Rica y las características del autoritarismo, fueron algunos de los elementos que analizaron varios expertos de la UCR, en el foro Aspectos psicosociales del proceso electoral 2014.  La Licda. Sindy Mora …

    elecciones, 2014, psicosocial, análisis, estrategia, miedo, ideología.
  • Entrega de reconocimiento
    Rinden homenaje a mujer pionera en Ingeniería Civil
    28 jul 2011

    Rinden homenaje a mujer pionera en Ingeniería Civil

    Colegio de Ingenieros Civiles celebra sus 50 años como colegiada

    La Ing. Guadalupe Pérez Rey, primera mujer graduada de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica (UCR), recibió un homenaje por parte del Colegio de Ingenieros Civiles de Costa Rica, para conmemorar sus 50 años de incorporación a esa entidad. Compartió la celebración con …

    Ing. Guadalupe Pérez Rey, primera graduada Ingeniería Civil
  • Arturo Brenes
    Científicos obtienen Papaya Pococí 100% hermafrodita
    6 feb 2017
    Mediante clonación

    Científicos obtienen Papaya Pococí 100% hermafrodita

    Innovación dará nuevo impulso al sector productivo

    Investigadores de la Universidad de Costa Rica han dado un nuevo paso en el desarrollo de la papaya hibrída Pococí, conocida como “papaya perfecta”, una variedad producida por la UCR y el INTA, que en la última década ha revolucionado el sector productivo nacional. En el Laboratorio de …

    innovación, transferecnia, clonación, plantas in vitro, papaya, CIA, Arturo Brenes, Proinnova
  • limpieza rio
    Instituciones y sociedad procuran recuperar el paisaje urbano
    10 ago 2016
    Simposio de Ecología Urbana y Paisajismo

    Instituciones y sociedad procuran recuperar el paisaje urbano

    Proteger las fuentes de agua, reencontrar a la ciudadanía con los ríos, rearborizar los parques, rehabilitar terrenos para que vuelvan a su estado natural y establecer corredores biológicos son algunas de las iniciativas que universidades, municipalidades y organizaciones costarricenses impulsan en …

    urbanismo, paisajismo,ecología, reforestación, recurso hídrico
  • Mesa redonda Vicente Sáenz
    Científicos sociales analizan encuestas políticas
    6 may 2014
    En Cátedra Vicente Sáenz de la Escuela de Comunicación Colectiva

    Científicos sociales analizan encuestas políticas

    Medios de comunicación omiten datos que distorsionan resultados

    Las encuestas y su peso en la decisión del voto fue el tema de análisis de la cuarta mesa redonda sobre comunicación y procesos electorales, organizada por la Cátedra Vicente Sáenz de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC), de la Universidad de Costa Rica (UCR). La Dra. Ciska …

  • Manifestación contra ALCOA
    ALCOA en perspectiva histórica
    19 abr 2010

    ALCOA en perspectiva histórica

    El Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica organizó una mesa redonda para recordar los acontecimientos de la lucha contra ALCOA, protagonizada por el movimiento estudiantil en 1970. La actividad se realizó el jueves 8 de abril en las instalaciones del Instituto. En la …

    Movimientos sociales,marchas, protestas, Combo del ICE, Tratado de Libre Comercio
  • Estudiantes consultando pizarras
    Cortes de admisión para el 2012
    13 ene 2012
    UCR dio a conocer resultados

    Cortes de admisión para el 2012

    La Universidad de Costa Rica admitirá este año 7494 estudiantes nuevos, de conformidad con los cortes de admisión dados a conocer por autoridades de esta Institución, este jueves 12 de enero. De acuerdo con los datos suministrados por el M.B.A. José Rivera Monge, director de la Oficina de Registro …

    Resultados admisión, cortes de carrera
  • Participantes en encuentro 2010
    Encuentro y Coloquio de escritura y cultura
    19 sept 2011

    Encuentro y Coloquio de escritura y cultura

    Autores y críticos latinoamericanos se reunirán por sexto año en Costa Rica

    “La escritura es una de las más hermosas expresiones de la dignidad de la persona. Es uno de los principales pilares de la Cultura”. Bajo este precepto y en suelo costarricense, se reúnen una vez más, un grupo de escritores, críticos literarios, docentes e investigadores de la región para compartir, …

    Helena Ospina, Encuentro Mesoamericano “Escritura-Cultura”, Coloquio
  • Julieta Dobles
    Docentes de español reciben capacitación y motivación en talleres del INIE
    23 ene 2013

    Docentes de español reciben capacitación y motivación en talleres del INIE

    “Que los docentes se enamoren de nuevo de su vocación magisterial”  es uno de los objetivos de los Talleres de Capacitación para profesores de español, que se imparten en la Universidad de Costa Rica año con año, en forma gratuita. Así lo describe la catedrática de la Facultad de Letras, Dra. …

    Literatura, poesía, docencia, Ministerio, Instituto de Investigaciones en Educación, Helena Ospina, JulietaDobles
  • Escuela de Geografía reflexiona sobre sus 15 años de existencia
    29 mar 2012

    Escuela de Geografía reflexiona sobre sus 15 años de existencia

    El surgimiento y desarrollo de la Geografía como disciplina en la Universidad de Costa Rica (UCR), que tuvo como uno de sus principales hitos la creación de la Escuela de Geografía hace 15 años, reunió a profesores, investigadores, profesionales y estudiantes en una mesa redonda para conversar …

    Geografía, Rafael Arce Mesén, Eduardo Bedolla, Adriana Bonilla Vargas, José Mora Calderón, Carolyn Hall, Roy Ryder, Miguel Morales, Rolando Molina, Carlos Meléndez, Carmelina Gómez, Rosas Greñas, Rafael Obregón Loría, Gabriel Macaya, Red de Geografía Crítica Latinoamericana, aniversario
  • Álvaro de la Ossa
    E-ciencia a paso lento en el campo de la salud
    13 abr 2010

    E-ciencia a paso lento en el campo de la salud

    Expertos consideran que la e-ciencia en el campo de la bio-salud en Costa Rica incursiona a paso lento, pero con grandes beneficios en cuanto a recursos e información disponible para esta área de estudios. La e-ciencia es la investigación científica que se realiza en conjunto con expertos de …

    redes, compartir información científica, CLARA, Conare
  • Modelo para escribir preguntas sobre sexualidad
    Arranca campaña sobre sexualidad en la UCR
    13 ago 2007

    Arranca campaña sobre sexualidad en la UCR

    Posicionar el concepto de sexualidad sana, segura y satisfactoria, con sus componentes: afectivo, espiritual y erótico, es el objetivo de la campaña de Sexualidad que inició este lunes 13 de agosto en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, de la Universidad de Costa Rica.(UCR) Esta campaña es …

  • Osvaldo Sunkel
    Osvaldo Sunkel en la UCR
    18 ago 2008

    Osvaldo Sunkel en la UCR

    América Latina en el siglo XXI: Trayectoria y opciones, es el título de la conferencia que dictará este martes 19 de agosto, a las 10:00 a.m., en el Auditorio Abelardo Bonilla de la Escuela de Estudios Generales, el destacado economista chileno, Osvaldo Sunkel, para inaugurar el II Ciclo Lectivo de …

  • Dr. Barahona
    Odontología realizó dos congresos académicos
    5 sept 2011

    Odontología realizó dos congresos académicos

    Dan a conocer proyectos comunitarios en Paraíso y manejo del dolor

    Con el  IV Congreso Científico del Departamento de Odontología Social y el IV Congreso Académico del Departamento de Ciencias Diagnósticas y Quirúrgicas la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica crea los espacios para impulsar la educación continua, analizar lo que está …

    Facultad de Odontología, Congreso Científico del Departamento de Odontología Social, IV Congreso Académico del Departamento de Ciencias Diagnósticas y Quirúrgicas
  • Charla de motivación
    Capacitan a oficiales de Seguridad y Tránsito
    19 abr 2013

    Capacitan a oficiales de Seguridad y Tránsito

    Alrededor de 140 oficiales de Seguridad y Tránsito de la Universidad de Costa Rica  participarán en un taller, del Programa de Educación Abierta, de la Vicerrectoría de Acción Social, con el fin de mejorar su gestión en el campus universitario. Dicho personal recibirá, en diferentes grupos, …

    Seguridad y tránsito, taller, Oficina de Servicios Generales, Gustavo Pérez Astorga
  • Canal 15 grabando Consejo
    Rectora informó en Consejo de Rectoría
    27 oct 2011

    Rectora informó en Consejo de Rectoría

    “Gobierno ni Banco Mundial han impuesto proyectos a universidades”

    La Dra. Yamileth González García, rectora de la Universidad de Costa Rica (UCR) reiteró en Consejo de Rectoría Ampliado, que ni el Gobierno ni el Banco Mundial (BM) le han impuesto proyectos a las universidades públicas. La Rectora consideró oportuno volver a informar sobre los proyectos que se …

    Rectoría, Consejo de Rectoría, FEES, Banco Mundial, Gobierno, presupuesto, megaproyectos
  • Edificio FEUCR
    Vicerrector se pronuncia sobre traslado de recursos a la FEUCR
    20 jun 2008

    Vicerrector se pronuncia sobre traslado de recursos a la FEUCR

    El Vicerrector de Administración de la Universidad de Costa Rica (UCR) M.Sc. Héctor González Morera envió un comunicado a la comunidad universitaria con el fin de explicar los procedimientos que ha venido realizando la Institución para solventar el impedimento legal que enfrenta desde junio del …

  • Marta Valdez
    Científicos y diputados intercambian criterios
    21 mar 2014

    Científicos y diputados intercambian criterios

    Analizan posiciones sobre biotecnología agrícola y transgénicos

    Expertos en biotecnología conversaron con los diputados electos a la próxima Asamblea Legislativa, para explicarles los beneficios de que el país mantenga su apertura a la aplicación de la biotecnología en la agroindustria. El conversatorio entre ambos sectores fue organizado por la Universidad de …

    biotecnología, transgénicos, diputados, Marta Váldez, Asamblea Legislativa, ley de moratoria, cultivos, agroindustria, seguridad alimentaria
  • Dr. Orlando Bravo
    Celeq: 35 años investigando fuentes de energía
    3 oct 2013

    Celeq: 35 años investigando fuentes de energía

    Dedican Congreso de Electroquímica y Energía Química al Dr. Orlando Bravo Trejos

    Del 31 de setiembre al 2 de octubre el Centro de  Electroquímica y Energía  Química de la Universidad de Costa Rica (Celeq) celebró su trigésimo quinto aniversario realizando su I Congreso de Electroquímica y Energía Química "Dr. Orlando Bravo Trejos",  en el Auditorio de la Ciudad de …

    Química, electroquímica, Orlando Bravo, investigación , aniversario, Carlos León, congreso
  • M.Sc. Héctor González Morera
    Programa de Gestión de Riesgo y Reducción de Desastres finaliza proceso de capacitación
    14 nov 2011

    Programa de Gestión de Riesgo y Reducción de Desastres finaliza proceso de capacitación

    Con una conferencia sobre “Gestión de Riesgo en las Universidades Públicas”, a cargo del consultor de Naciones Unidas, Cristopher Mark Lavell, se cerró el proceso de capacitación que desde el año 2007 viene realizando el Programa de Gestión de Riesgo y Reducción de Desastres de la Universidad de …

    capacitación, desastres, emergencias, seguridad, Mark Lavell
  
  
Página : ... 459  460  461  462  463  464  465  466  467  468  ...
  
Regresar Arriba