Saltar Navegación
  
  
Página : ... 317  318  319  320  321  322  323  324  325  326  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Dr. Luis Gómez Alpízar
    Fitopatólogo Luis Gómez Alpízar asumirá dirección de Agronomía
    11 dic 2017

    Fitopatólogo Luis Gómez Alpízar asumirá dirección de Agronomía

    Su principal reto es acortar los tiempos de graduación de los estudiantes de la carrera de Bach. y Lic. en Agronomía

    El Dr. Luis Gómez Alpízar, fitopatólogo del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) y padre de dos hijos, asumirá a partir del 11 de diciembre de 2017 la dirección de la Escuela de Agronomía de la Universidad de Costa Rica (UCR). Gómez cuenta con un grado de Ph.D. de la Universidad Estatal de …

    agronomía, director, administración universitaria,
  • Mejores promedios 2009
    UCR reconocerá mejores promedios de admisión 2011
    24 nov 2010

    UCR reconocerá mejores promedios de admisión 2011

    La Universidad de Costa ofrecerá un reconocimiento a las y los estudiantes que obtuvieron los diez mejores promedios en la Prueba de Admisión para el ingreso a esta Institución en el 2011. El acto tendrá lugar este jueves 25 de noviembre, a las 10:00 a.m., en el auditorio de la Facultad de …

    Promedios de admisión, Ingreso a la Universidad en el 2011, Vicerrectoría de Vida Estudiantil
  • Rosaura Jiménez
    Recinto de Grecia organizado contra la concesión
    22 abr 2013
    Ruta San José-San Ramón

    Recinto de Grecia organizado contra la concesión

    En el Recinto de Grecia de la Universidad de Costa Rica las razones para oponerse a la concesión de la vía San José-San Ramón han calado en estudiantes, profesores e incluso en la dirección. Por eso, todos los sectores de la comunidad universitaria se organizan con diferentes acciones para incidir …

    Sede Occidente, movilización, estudiantil, foro, concesión, Grecia, Tacares, Eval Araya.
  • 18 feb 2016
    Investigador de la UCR reconocido por el Estado

    Olvidos y recuerdos del 48 retoman la academia

    David Díaz Arias recibirá Premio Nacional de Investigación Cultural Luis Ferrero Acosta

    Durante su infancia, David Díaz Arias creció en un hogar dividido electoralmente entre liberacionistas y calderonistas.  El escuchó versiones distintas de lo sucedidos durante los 44 días siguientes al 12 de marzo de 1948.  Más de seis décadas después se dio a la tarea de escudriñar en los …

    Historia, Guerra del 48, revolución, PLN, calderonismo, historiografía
  • listado de publicaciones cientificas
    UCR destaca por su labor científica y lidera en Centroamérica en publicaciones
    5 jun 2015

    UCR destaca por su labor científica y lidera en Centroamérica en publicaciones

    Vicerrectora detalla resultados durante el cierre del I Foro Institucional 2015

    Con más de 1.200 proyectos de investigación en desarrollo, con el respaldo de una gran infraestructura de apoyo y una labor exitosa  en transferencia,  incubación y emprendimiento, la Universidad de Costa Rica (UCR) cumple con su compromiso de generar conocimiento y aportar en la solución …

    Vicerrectoría de Investigación, foro institucional 2015, Alice Pérez Sánchez, producción científica, publicaciones, , Proinnova, SIBDI, AUGE, SIEDIN, UCR Index, ,
  • Estudiantes con excelencia académica en el 2017 recibirán reconocimiento
    3 ago 2018

    Estudiantes con excelencia académica en el 2017 recibirán reconocimiento

    El homenaje es realizado por el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica

    Un total de 178 estudiantes, que obtuvieron las mejores calificaciones de la Universidad de Costa Rica (UCR) durante el año lectivo 2017, recibirán un reconocimiento por su excelencia académica, en el marco de la celebración del 78 aniversario de esta casa de estudios superiores. El Consejo …

    Consejo Universitario, excelencia académica, mejores promedios, homenaje, distinciones, aniversario 78, estudiantes.
  • Odalisca Breedy galardón 1
    La bióloga Odalisca Breedy fue galardonada como la científica destacada de 2014
    12 ago 2014
    Reconocimiento lo entrega la ANC y el MICITT

    La bióloga Odalisca Breedy fue galardonada como la científica destacada de 2014

    La investigadora ha dedicado su carrera al estudio de los octocorales, en especial en el área de taxonomía y biogeografía.

    Ahí, las olas; el mar Caribe, la belleza de Limón, frente a Odalisca Breedy Shadid: una niña de curiosidad infinita, igual a la de los enigmas de los océanos. Su padre, un pescador de origen libanés, le contaba historias sobre sus estancias en el mar. Ella las escuchaba con una fascinación que fue …

    biología, biología marina, investigación, Odalisca Breedy, Micitt, ANC,
  • “Es tiempo de opciones”
    10 dic 2015
    Dr. Aníbal Quijano Obregón

    “Es tiempo de opciones”

    Cumbre de Cambio Climático no producirá cambios reales, vaticinó el sociólogo

    “La necesidad de lucro, de las ganancias, de concentrar recursos y el poder sobre ellos, está produciendo el monstruo climático. Esto no se resuelve de forma espontánea, sino por la decisión de cada uno de nosotros aquí y en el resto del mundo. Por lo tanto, es tiempo de opciones”, dijo el Dr. …

    Honoris Causa, Aníbal Quijano, Consejo Universitario, CU, ciencias sociales, colonialidad, decolonialidad, pobreza, violencia, cambio climático
  • Exámenes de laboratorio
    Festival ofrece servicios y productos de salud
    20 mar 2013

    Festival ofrece servicios y productos de salud

    Abierto a la comunidad universitaria y nacional hasta este jueves

    Exámenes de laboratorio, gastroscopías, audiometrías, limpiezas faciales, masajes y ventas de productos para el autocuidado, son algunas de las promociones y servicios que está ofreciendo el Festival de la Salud Laboral, este miércoles 20 y el jueves 21 de marzo, en el parqueo de la Oficina de …

    Festival de la Salud Laboral, Oficina de Bienestar y Salud, Vicerrectoría de Vida Estudiantil, Sistema de Atención Integral en Salud, Laboratorio Clínico.
  • Lena Mora
    Advierten sobre revictimización que se da en casos de abuso sexual
    28 oct 2011

    Advierten sobre revictimización que se da en casos de abuso sexual

    “Es cierto que el sistema revictimiza”, que solo son dignas de confianza las mujeres que presentan golpes en el cuerpo, manifestó Lena Mora Rodríguez, quien interpuso una denuncia por abuso sexual hace tres años y que reconoce que ha sido un proceso muy difícil y cansado como le advirtieron algunas …

    Facultad de Odontología, abuso sexual, revictimización, Dinorah Cueto, mujeres, niños
  • Escena de la obra
    “Los frutos de la vida”
    16 nov 2011

    “Los frutos de la vida”

    Obra de teatro aborda el tema de los derechos de las personas con discapacidad

    Una obra que además de entretener trae consigo la enseñanza de que los obstáculos hacen que cuando llega el éxito se disfrute mucho más. Así es la representación teatral “Los frutos de la vida”,  un monólogo del dramaturgo costarricense Víctor Valdelomar,  que resume la vida de Antonio, un …

    Discriminación, Derechos, Personas con Discapacidad, Teatro
  • Abierta inscripción al Proyecto O 2017
    15 nov 2016

    Abierta inscripción al Proyecto O 2017

    Oficina de Bienestar y Salud de la UCR inicia cuarta edición del proyecto sobre manejo integral de la obesidad

    Si trabaja o estudia en la Universidad de Costa Rica y tiene un Índice de Masa Corporal (IMC), mayor o igual a 30, puede ser parte, de la cuarta edición del Proyecto Manejo Integral de la Obesidad, de la Oficina de Bienestar y Salud que ofrece un abordaje interdisciplinario, de esta condición de …

    Oficina de Bienestar y Salud, Obesidad, actividad física, psicología
  • Expedición cimar
    Profundidades del Pacífico costarricense son exploradas por investigadores nacionales y extranjeros
    26 oct 2018

    Profundidades del Pacífico costarricense son exploradas por investigadores nacionales y extranjeros

    Conocer más acerca del proceso de filtración de metano en montes submarinos y el uso que diversos organismos marinos dan a este gas es uno de los objetivos de investigación de la expedición.

    Un grupo de investigadores en biología, microbiología y otras disciplinas zarpó la semana anterior en la expedición denominada ROC HITS: expedición al margen de Costa Rica. a la costa del Pacífico de Costa Rica, para explorar las regiones más profundas que presentan una gran diversidad biológica. …

    cimar, pacífico, regiones profundas, alvin, jorge cortes, biología, metano,
  • Colegiales de Turrialba visitaron la Sede del Atlántico
    22 oct 2015

    Colegiales de Turrialba visitaron la Sede del Atlántico

    En el convivio los visitantes participaron en actividades de integración y de información

    Más de 530 estudiantes de décimo año de secundaria visitaron las instalaciones de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica, en Turrialba, como parte de un convivio especial de información y acercamiento a esa población. Según lo dio a conocer a Licda. Kattia Badilla, de la sección …

    Sede Altántico, colegiales, Turrialba, carreras, vocacional, visita
  • Foto 1 ArquiWood Carpa de bambú
    Proyecto ArquiWood procura mejorar espacios públicos en barrios marginales
    20 abr 2020

    Proyecto ArquiWood procura mejorar espacios públicos en barrios marginales

    Estudiantes y docentes de Arquitectura utilizaron el bambú para brindar opciones de esparcimiento a los habitantes del Barrio Sinaí

    El proyecto ArquiWood de la Escuela de Arquitectura de la UCR se puso en marcha en este 2020 y se mantuvo trabajando hasta la suspensión de todas las actividades académicas presenciales, en atención a las directrices emanadas desde el Ministerio de Salud y acatadas en su totalidad por esta …

    ArquiWood, Arquitectura, Madera, Desarrollo, Sostenible, Espacio, Público
  • Exposición de artistas costarricenses de origen chino girará en sedes
    4 abr 2017

    Exposición de artistas costarricenses de origen chino girará en sedes

    Exposición Historias de la Montaña de Oro

    Los aportes de las comunidades chinas a la diversidad latinoamericana son extensos, profusos e innegables. Desde la llegada de los primeros 77 trabajadores chinos a Costa Rica en 1855 sus contribuciones a nuestra diversidad cultural ha continuado hasta nuestros días. Para visibilizar su legado, el …

    cultura china, Instituto Confucio, Escuela de Lenguas Modernas, Extensión Cultural,
  • Príncipes Akishino de Japón, M.Sc. Jorge Warner y la Dra. Libia Herrero
    Príncipes de Japón visitaron la UCR
    26 ene 2011

    Príncipes de Japón visitaron la UCR

    Recorrieron el Jardín Japonés y las colecciones de orquídeas

    El Jardín Japonés, la colección de orquídeas y otras plantas tropicales de gran valor científico fueron los principales puntos de interés durante el recorrido que hicieron el príncipe y la princesa Akishino de Japón al Jardín Botánico Lankester de la Universidad de Costa Rica (UCR), el jueves 27 de …

  • PIAM llama la atención sobre consumo de medicamentos en personas adultas mayores
    30 may 2016

    PIAM llama la atención sobre consumo de medicamentos en personas adultas mayores

    Pacientes con enfermedades crónicas y trastornos mentales son los más vulnerables

    El consumo excesivo de medicamentos en las personas mayores de 60 años, las estrategias de mercado de algunas farmaceuticas y la vulnerabilidad de la población adulta mayor, fueron algunos de los temas que abordó el Dr. Marvin Gómez Vargas en la charla que impartió el martes 24 de mayo organizada …

    PIAM, medicación, enfermedades mentales, farmacia, personas adultas mayores
  • UCR ofrece herramienta tecnológica y de apoyo para elegir carrera
    3 ago 2016

    UCR ofrece herramienta tecnológica y de apoyo para elegir carrera

    Institución capacita a orientadores del MEP en el uso de este recurso

    La Universidad de Costa Rica cuenta con un sistema en línea que les permite a los y las estudiantes de secundaria, acceder a diversas herramientas de apoyo para emprender con éxito el proceso de elección de una carrera universitaria. Se trata del Sistema de Orientación Vocacional Informatizado …

    orientación, carrera, jóvenes, colegios, vocacional, proyecto, sistema, informatizado
  • Docentes en actividad de Rifed
    Docentes de la UCR se unen y sistematizan
    27 sept 2012

    Docentes de la UCR se unen y sistematizan

    sus experiencias innovadoras en una publicación

    Profesores y profesoras de la Universidad de Costa Rica (UCR) recopilaron en el libro Contribuciones a la Transformación de la Docencia Universitaria. El proyecto INNOVA-CESAL de la UCR una selección de 23 propuestas concretas realizadas en sus clases sobre el desarrollo del pensamiento complejo, el …

    Docencia, Educación, América Latina, Tecnología, Innova, Cesal, Publicaciones
  
  
Página : ... 317  318  319  320  321  322  323  324  325  326  ...
  
Regresar Arriba