La educación primaria en Costa Rica se enfrenta a desafíos que demandan innovación, compromiso y estrategias colaborativas entre docentes, instituciones y el Estado. La calidad de la enseñanza en los niveles básicos es clave para el desarrollo integral de las y los niños, y la preparación de los …
En un acto de reconocimiento y bienvenida, la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa se reunió a las 23 personas becadas por la Universidad de Costa Rica que cursaron estudios de posgrado en diferentes universidades del mundo entre el 2015 y el 2023. Las personas proceden de …
La historia ambiental es reciente en Costa Rica. Hacia la década de 1970, los estudios ambientales dotados de perspectiva histórica fueron institucionalmente promovidos desde las universidades públicas, las instituciones estatales y las ONG’s de corte conservacionista y ambientalista. Se trató de …
Cada 09 de setiembre, Costa Rica celebra el Día de los Niños y las Niñas y más allá de la fecha, es momento de reflexionar sobre los principales desafíos para garantizar los derechos de las personas menores de edad. En primer lugar, sobre la necesidad de recuperar la perspectiva de la protección …
Imagine que usted llega a la vejez, sin energía para poder trabajar, enfermo por el paso de los años, sin casa propia, con muy poco apoyo de sus familiares y sin recibir ningún tipo de pensión de carácter formal. Suena como una situación irreal para una nación como Costa Rica, ¿verdad? …
“…un país bien organizado ‘podría cerrar las Facultades de Derecho durante años, si no para siempre, sin grave daño social’. No sólo porque lo que se enseña en tales espacios se encuentra desfasado de las transformaciones sociales que están sucediendo, sino porque el transcurso por las escuelas de …
El grupo investigador de la UCR encabezado por el Dr. Óscar M. Chaves, de la Escuela de Biología y del Laboratorio de Ensayos Biológicos (LEBI), se abocó, del 2021 al 2023, a investigar las posibles causas de esta coloración y ha dado seguimiento a grupos de monos aulladores (Alouatta …
Las profesoras Karen Bermúdez Calderón y Verónica García Castro, de la carrera de Enseñanza del Inglés de la Escuela de Formación Docente, participaron del 26 al 28 de junio en la prestigiosa Conferencia Internacional sobre Didácticas Específicas del Inglés, organizada por la Asociación Francesa de …
Dos muertes confirmadas en Brasil, 7 700 personas afectadas en América Latina a julio del 2024 —según la Organización Panamericana de la Salud (OPS)— y un caso sospechoso descartado en Costa Rica por el Ministerio de Salud el 14 de agosto de este mismo año. Esa es parte de la situación …
La Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica convocó un espacio de diálogo en torno al envejecimiento de personas con discapacidades cognitivas.. La conferencia “El Proceso de Envejecimiento de las Personas con Discapacidad Intelectual” se llevó …
Enrique Carrillo Piñar tiene 23 años y está por terminar la carrera de Dirección de Empresas de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica (UCR). Él, junto con el grupo de estudiantes que coordinó, fueron los ganadores de ExpoInnova, uno de los dos concursos de ideas de …
“Desde que Pablo Andrés estaba en la pancita oía al papá tocar el trombón, porque él es parte de la Cimarrona Palmareña, y al añito le compramos una trompeta de juguete y hasta aprendió a caminar con un bombo que llevaba a todo lado. Desde los cinco años estudia piano en el Conservatorio de …
Con una movilización nacional multisectorial por las calles de la capital este 28 de agosto, las organizaciones agrupadas en la Mesa Nacional de Diálogo y otros sectores de la sociedad civil dan de nuevo la lucha por reactivar el proceso del Pacto Nacional por la Educación Pública. Este proceso …
El pasado 7 de enero del 2024, mediante un comunicado oficial Bolivia respaldó la demanda interpuesta por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel, la cual fue presentada formalmente el pasado 29 de diciembre. Cabe recordar que tempranamente, Bolivia alzó la voz ante el …
Un equipo técnico especializado conformado por expertos de diversas áreas del conocimiento de la Universidad de Costa Rica se encargará de evaluar las condiciones actuales, identificar posibles riesgos y proponer soluciones adecuadas para mejorar y preservar el estado de la quebrada, procurando el …
Con el objetivo de impulsar estudios y actividades de investigación relacionadas a la determinación precisa de coordenadas, a la navegación, a las geociencias y a otras aplicaciones multidisciplinarias, la UCR creó un Centro Experimental de Procesamiento GNSS en la Escuela de Ingeniería Topográfica, …
Daniela Hidalgo Ramírez y Sara Valentinuzzi Brenes, estudiantes de Derecho de la Universidad de Costa Rica, ganaron la categoría de “Mejor memorial de víctimas” en el Tercer Moot Court Centroamericano sobre Derechos Humanos, realizado en Tegucigalpa, Honduras, donde se enfrentaron a once equipos de …
A partir de agosto de 2024, la Sede Rodrigo Facio y las sedes regionales de la Universidad de Costa Rica, que tienen consultorios médicos y odontológicos, contarán con el servicio de recolección y manejo profesional de desechos de medicamentos vencidos o no utilizados y sus embalajes. …
Al ser las 10:00 de la mañana del miércoles 14 de agosto, sonarán las alarmas en todos los edificios de la Universidad de Costa Rica. Personal administrativo, docentes, estudiantes y visitantes deberán dejar sus actividades inmediatamente y seguir las instrucciones para evacuar los edificios de …
Una investigación 100 % de la Universidad de Costa Rica, realizada con estudiantes de maestría y financiada con fondos de la Vicerrectoría de Investigación, fue publicada por la prestigiosa revista ChemPhysChem de Chemistry Europe. La investigación además de ser la portada de la …