Después de dos décadas de trabajo el Proyecto Contrastes puede enorgullecerse de ser la comunidad de aprendizaje de comunicación estudiantil con mayor permanencia en la historia de la Universidad de Costa Rica. El proyecto ha logrado conformar una red de medios y espacios de comunicación …
Las sedes regionales de la Universidad de Costa Rica (UCR) experimentan un crecimiento sostenido en los últimos años, evidenciado en una mayor cantidad de recursos, en inversión en infraestructura y en desarrollo de carreras innovadoras. Así se desprende del Informe Anual del Rector 2016-2017, …
“Desde siempre las imágenes y las palabras se han coordinado para establecer formas de comunicación, de expresión, de reflexión, pensamiento e imaginación respecto de las relaciones entre el mundo, el poder y los sujetos”, concluyó el investigador Pablo Hernández Hernández, en su libro …
La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es un área de la física química poco desarrollada en Costa Rica, que permite el análisis de la estructura química de compuestos tanto en estado líquido como sólido. En la Universidad de Costa Rica (UCR), en la Escuela de Química y en el Centro de …
La Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica ubicada en San Ramón, está organizando el Simposio Interinstitucional de Historia Regional: El caso de las regiones Occidente y Norte de Costa Rica, 1821-2010, actividad que se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre. Según el profesor Mainor …
La Estación Experimental Agrícola "Fabio Baudrit" de la Universidad de Costa Rica, recibió recientemente el Premio a la Productividad Agropecuaria, por parte de la Cámara de Insumos Agropecuarios, por su aporte en tecnología, educación, producción y conservación del medio ambiente. La Estación que …
Michael J. Snarskis, o Miguel como se le conoció en el país, fue un arqueólogo estadounidense que desarrolló su carrera y su investigación en Costa Rica, por lo que sus aportes al estudio de esta ciencia social son abundantes y de referencia obligada para quienes se dedican a esta profesión. La …
La Fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación (FUNDEVI) y The Billfish Foundation (TBF) firmaron recientemente un contrato que permitirá al Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) realizar estudios para analizar la contribución económica que la actividad de …
Profesores, estudiantes y académicos se reunieron el lunes 18 de noviembre en el Auditorio de la Facultad de Educación para celebrar la graduación de 26 adultos y adultas mayores de 21 años que completaron el Tercer Ciclo de Educación General Básica y el Ciclo de Educación Diversificada. El …
Los cambios culturales y de género que ha experimentado en las últimas décadas la población ngöbe que emigra desde tierras panameñas a Costa Rica para integrarse como mano de obra en la recolección de café, son analizados en un estudio por la antropóloga M.Sc. Rocío Loría Bolaños. Loría, quien es …
Diferentes academias de Karate-Do nacional y una delegación de Panamá, están convocadas para medir sus fuerzas en el VI Campeonato Nacional e Internacional, organizado por la Universidad de Costa Rica (UCR) para el próximo domingo 25 de julio, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en los gimnasios de las …
En el marco de la Cátedra Vicente Sáenz de la Escuela de Comunicación Colectiva de la UCR, destacados periodistas costarricenses defendieron la importante labor que realiza la prensa en la sociedad. No obstante, también admitieron las limitaciones y los errores que frecuentemente se cometen en el …
Este sábado 7 de marzo, a las 4:00 p.m., en la Galería del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer en San Ramón, se inaugurará la exposición de grabados La Alfombra Mágica. Esta galería será una de las cinco sedes donde se exhibirán los trabajos realizados por 165 profesionales de distintas …
Mujeres y hombres indígenas residentes de Talamanca captaron la atención de las autoridades universitarias y participantes en el taller de rendición de cuentas de las Iniciativas Interuniversitarias de Desarrollo Regional (IIDR) del Consejo Nacional de Rectores (Conare). Los talamanqueños dieron a …
Divulgar el quehacer universitario y los múltiples beneficios que devuelve al país la Universidad de Costa Rica (UCR) en temas sociales, económicos, culturales, deportivos, científicos, educativos, tecnológicos es la misión principal del nuevo informativo Desde La U que estrena Canal 15 este …
La Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR) reconoció la labor académica de la Dra. Yamileth González García, ex rectora de la UCR, al nombrarla profesora emérita. El Dr. Ronny Viales Hurtado, director de la Escuela de Historia destacó su trayectoria en la institución y la …
Aunque surgió hace tres décadas con el objetivo de gestionar y coordinar las relaciones de la Universidad de Costa Rica en el ámbito internacional, más que un ente administrativo la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa, es hoy día una de las principales movilizadoras de …
El II Congreso Nacional de Museos se lleva a cabo del 12 al 14 de noviembre, en el auditorio de la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR) dedicado al Museo Comunitario Indígena Boruca y al Ecomuseo de la Cerámica de San Vicente de Nicoya. La actividad tiene como lema Museos …
Las Elecciones Estudiantiles 2018 tendrán una segunda parte el 15 y 16 noviembre luego de que ninguno de los seis partidos participantes alcanzara el 40% de los votos necesarios para ganar en primera ronda. Progre, con el 31% de los votos, y Alternativa, que alcanzó el 25%, tendrán …
La Dra. Margarita Safdie Kanan, investigadora del National Institute of Public Health de la Universidad de Queens, se refirió a los retos y desafíos que enfrentan distintos países en materia de prevención de la obesidad, durante una conferencia que brindó, en el marco del XV aniversario de la …