Saltar Navegación
  
  
Página : ... 280  281  282  283  284  285  286  287  288  289  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Científicos con sello UCR ganan Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología 2016
    4 nov 2016
    Microbióloga y físico

    Científicos con sello UCR ganan Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología 2016

    Investigaciones sobre los microbios intestinales y el desarrollo del sistema inmunológico y el plasma como fuente de energía fueron distinguidas.

    La Dra. Marie Claire Arrieta Méndez, investigadora en microbiología, y el Dr. Iván Vargas Blanco, especialista en Física de plasmas, ambos egresados de la Universidad de Costa Rica (UCR), fueron galardonados con el Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología “Clodomiro Picado Twight” 2016, …

    Premio, microbiología, física, energía, bacterias, inmunología, plasma, Facultad de Microbiología, Escuela de Física.
  • Orlando Hernández Cruz nuevo director del Cicap-UCR: ‘Espero hacer un cambio significativo’
    28 feb 2019

    Orlando Hernández Cruz nuevo director del Cicap-UCR: ‘Espero hacer un cambio significativo’

    Dirección del centro especializado en Administración Pública cambia este 1 de marzo 2019

    El nuevo director del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap-UCR) asume su cargo, el 1 de marzo del 2019, con la promesa de hacer un cambio significativo en lo que ha sido la gestión del centro. Su objetivo es incidir en la calidad del servicio que reciben los …

    cicap, administración pública,
  • Escuela de Arquitectura está en contra del diseño de nueva sede del Congreso
    29 sept 2016

    Escuela de Arquitectura está en contra del diseño de nueva sede del Congreso

    El conjunto de edificios no generaría una dinámica urbana con el espacio público existente

    La Asamblea Ampliada de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR), su máxima autoridad académica, dio a conocer su oposición al proyecto para la construcción del nuevo conjunto de edificios  que albergarían el Poder Legislativo, debido a que contrasta en tamaño y …

    Arquitectura, Congreso, Asamblea, Legislativa, Ampliada, Construcción, Fideicomiso
  • fachada recinto Guápiles
    Recinto de Guápiles celebró 20 años de acciones y logros en la región
    8 oct 2015

    Recinto de Guápiles celebró 20 años de acciones y logros en la región

    Más de 10 carreras de relevancia para la zona. 93% de la comunidad estudiantil pertenece al cantón de Pococí y a comunidades aledañas. Cerca de 500 profesionales graduados.15 proyectos de Acción Social, enfocados en el mejoramiento de la educación, la capacitación y asesoría a pequeñas y medianas empresas de la región.

    Durante el acto oficial de celebración del vigésimo aniversario del Recinto de Guápiles, de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica, en agosto, la Directora Damaris López Torres, destacó la importante labor que ha desempeñado la UCR en la zona, formando profesionales …

    regionalización, Guápiles, recintos, educación, regiones, acción social, educación continua
  • 10 may 2017

    Estudiantes de inglés sobresalen en prueba internacional

    Con un rendimiento sobresaliente, los estudiantes de la carrera de Bachillerato en Inglés de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR) demostraron su dominio del idioma en la prueba internacional ELASH. La prueba evalúa el dominio del inglés en tres áreas: comprensión auditiva, …

    Lenguas Modernas, Ingles, reconocimiento, estudiantes
  • Educación en la Expo2015
    Promueven espacios de transformación social por medio de la educación
    8 abr 2015
    Expo UCR 2015

    Promueven espacios de transformación social por medio de la educación

    La Universidad de Costa Rica aporta al país innovadoras acciones y proyectos desde sus diferentes áreas de formación profesional, investigación y acción social. Y para muestra un botón. Gracias a la  EXPO 2015 la UCR abrirá su campus Rodrigo Facio, en San Pedro de Montes de Oca, al público en …

    educación, investigación, Guápiles, enseñanza, movimiento, deporte, orientación, bibliotecas
  • ¿En qué beneficia la Reforma Procesal Laboral a los empleados públicos?
    8 nov 2017

    ¿En qué beneficia la Reforma Procesal Laboral a los empleados públicos?

    El Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica (Cicap-UCR) ofreció la charla abierta para acercar los alcances de la última reforma laboral en el sector público

    La Reforma Procesal Laboral se considera una de las modificaciones más importantes a nivel de legislación laboral en Costa Rica, desde la emisión del código de trabajo en 1943. Los cambios, sin embargo, solo materializan lo que la jurisprudencia venía dictando a lo largo del tiempo y que no se había …

    reforma procesal laboral, empleo, huelga
  • Perfil del graduado de Derecho será más conciliador y menos litigante
    22 ene 2018

    Perfil del graduado de Derecho será más conciliador y menos litigante

    Cambio en plan de estudio, concursos de plazas docentes y reacreditación de la carrera son las tres prioridades del trabajo de la actual decanatura

    El Decano de la Facultad de Derecho, Alfredo Chirino Sánchez, anunció que su gestión para los próximos cuatro años se enfocará en la reformulación y aplicación del nuevo plan de estudios de la carrera, el cual cambiará en un 30%. A este cambio de la parrilla curricular, –el cual busca acoplar de …

    derecho, Facultad de Derecho, Alfredo Chirino,
  • Así enfrentamos el reto de llevar agua a los cultivos en Guanacaste
    10 oct 2017

    Así enfrentamos el reto de llevar agua a los cultivos en Guanacaste

    Ingenieros en Biosistemas de la UCR realizan estudios para distribuir el agua en parcelas agrícolas del Distrito de Riego Arenal Tempisque

    Uno de los principales retos que enfrenta hoy la humanidad es la demanda de agua para riego que a la vez es necesaria para la producción de alimentos. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) calcula que la superficie bajo riego ha crecido a un ritmo …

    Agua, Recurso, Hídrico, Ingeniería, Biosistemas, Cultivos, Agricultura, DRAT.
  • Química: un pilar de las ciencias forenses
    8 ago 2017

    Química: un pilar de las ciencias forenses

    La química es una de las tantas disciplinas que constituyen a las ciencias forenses, pero que empapan a la mayoría de labores en este campo.

    La evidencia científica es un gran argumento frente a un tribunal de justicia en caso de un homicidio. Una persona sospechosa de un crimen puede ser sentenciada a prisión por los resultados químicos de las evidencias, como una droga, o bien, puede alegar por su inocencia. Por esto, la objetividad …

    química, química forerense, c+t, ciencia más tecnología,
  • El coronavirus 2019 mantiene al mundo en alerta en medio de interrogantes
    14 feb 2020

    El coronavirus 2019 mantiene al mundo en alerta en medio de interrogantes

    Antecedentes, mitos y lo que aún no se sabe del coronavirus 2019

    Han pasado solo días desde que La Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró oficialmente al virus que tiene en alerta al mundo entero. Ahora, este es llamado COVID-19, por sus siglas en inglés (coronavirus disease 2019), que en español significa "enfermedad de coronavirus". Esta misma …

    coronavirus, micobiología, murciélagos
  • Foto 1 Proyecto con niños Ingeniería Eléctrica UCR
    ¡Ingeniería Eléctrica abre sus puertas a los niños!
    4 nov 2019

    ¡Ingeniería Eléctrica abre sus puertas a los niños!

    Proyecto de investigación reúne a varios especialistas de la UCR para brindar ayuda a niños no verbales

    Un grupo de niños de la Escuela Centeno Güell y sus familiares visitaron a mediados de octubre la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) para conocer sus laboratorios, interactuar con profesores y estudiantes, y formar parte de una iniciativa que promete ayudar a aquellas personas no verbales. Se …

    Ingeniería, Eléctrica, Orientación, Educación, Niños, Padecimientos, Proyectos
  • Embalse La Marimba
    Un embalse puede resolver el problema de agua en el cantón de Abangares en Guanacaste
    22 mar 2018

    Un embalse puede resolver el problema de agua en el cantón de Abangares en Guanacaste

    22 de marzo de marzo se celebra Día Mundial del Agua

    Almacenar una parte del agua que fluye por la cuenca del río Abangares en Guanacaste y utilizarla en la época de mayor escasez en el cantón del mismo nombre es la propuesta que realiza la Universidad de Costa Rica (UCR) mediante la construcción de un embalse denominado La Marimba. El …

    embalse, Abangares, sequía, agua, recursos, río, investigaciones, municipalidad, medio ambiente, instrumentalización
  • 22 ago 2019

    La Universidad significa investigación, acción social y docencia

    Así invierte la UCR los recursos del FEES

  • El ‘‘vino de Jamaica’’ ejemplifica el encadenamiento del ecosistema innovador en el Caribe
    27 sept 2018

    El ‘‘vino de Jamaica’’ ejemplifica el encadenamiento del ecosistema innovador en el Caribe

    Iniciativa de colegiala conectó apoyo del Ministerio de Educación Pública y de la Universidad de Costa Rica para prototipar una bebida llena de identidad caribeña

    Los cursos de Control de Producción y Cinética de Reacción y Reactores Químicos impartidos en la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica fueron los escenarios de partida de una relación productiva entre un colegio técnico y una incubadora empresarial del Ministerio de Educación Pública en la …

    emprendimiento, auge, innovación
  • Logo del congreso de Nutrigenómica
    Costa Rica será la sede del II Congreso Internacional de Nutrigenómica
    3 ene 2012

    Costa Rica será la sede del II Congreso Internacional de Nutrigenómica

    El Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), la Escuela de Medicina y la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica, en coordinación con la Organización Latinoamericana de Nutrigenómica (Lanugo) organizan para este año el II Congreso Internacional de Nutrigenómica INCON 2012. …

    Congreso Internacional de Nutrigenómica, Nutrición, genética, Instituto de Investigaciones en Salud
  • Recinto de Paraíso
    Proyecto de ley pone en peligro recursos para sedes regionales de universidades públicas
    16 abr 2018

    Proyecto de ley pone en peligro recursos para sedes regionales de universidades públicas

    Aunque es un proyecto que atañe a las universidades públicas, este no fue enviado en consulta a estas instituciones ni tampoco se consultó al Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa

    El proyecto de ley N.º 20595 Ley de eficiencia en la asignación del gasto público, presentado por los diputados Steven Núñez y Marcela Guerrero, del Partido Acción Ciudadana (PAC), pone en riesgo fondos destinados a programas de regionalización de las universidades públicas. El texto, que ya …

    Proyecto de ley, Sedes Regionales, Recinto de Paraiso
  • ¿Qué somos sin los otros?
    6 abr 2020

    ¿Qué somos sin los otros?

    Reflexiones de Randall Carrera y Carlos Cortés de la Escuela de Estudios Generales

    ¿Qué significa estar vivo? Cuando una parte de la humanidad está a punto de ver morir a sus padres y abuelos, a sus amigos jóvenes, a sus seres amados más frágiles, a los que confiaban en un tratamiento o en una terapia para poder seguir adelante, debemos preguntarnos: ¿Qué somos sin los otros? …

  • Recorte al FEES aplicado por la Asamblea Legislativa es inconstitucional
    7 mar 2019
    Según Procuraduría General de la República

    Recorte al FEES aplicado por la Asamblea Legislativa es inconstitucional

    La Procuraduría General de la República (PGR) afirmó que el recorte de 10 mil millones de colones aplicado por la Asamblea Legislativa al presupuesto de las universidades públicas es ilegítimo e inconstitucional. Así se evidencia en un informe que presentó la PGR a la Sala Constitucional, según le …

    fees,
  • Casa de Enseñanza de Santo Tomás
    Celebran 200 años de enseñanza del Derecho en Costa Rica
    12 ago 2014
    Estudios se inician en Casa de Enseñanza de Santo Tomás

    Celebran 200 años de enseñanza del Derecho en Costa Rica

    La paz y la seguridad pasan por una justicia con rostro de mujer, de indígena, de movilidad social, de personas con necesidades especiales, de niñas y niños, de personas adultas mayores, de personas con sexualidades diversas y con rostro de privados de libertad, según expresó la Ministra de Justicia …

    Casa de Enseñanza de Santo Tomás, Facultad de Derecho, Ministerio de Justicia y Paz, Colegio de Abogados, Corte Suprema de Justicia, Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje.
  
  
Página : ... 280  281  282  283  284  285  286  287  288  289  ...
  
Regresar Arriba