Un total de 58 estudiantes avanzados de la carrera de Enfermería de la Universidad de Costa Rica (UCR)—y bajo la supervisión de cuatro docentes altamente especializadas en el área de neonatología, lactancia materna y obstetricia— estarán brindando consultas especializadas en atención prenatal, …
La Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica presentó la más reciente edición del Índice de Competitividad Cantonal (ICC) con datos actualizados al 2023. Este índice tiene como objetivo medir el desempeño cantonal en siete dimensiones clave: económico, empresarial, laboral, …
Este 10 de marzo dio inicio el primer ciclo lectivo en la Universidad de Costa Rica. Poco más de diez mil nuevos y nuevas estudiantes en todo el país acudieron a las aulas universitarias, tanto en la Sede Central Rodrigo Facio, como en las sedes que la institución tiene en diferentes …
Interesado en ahondar en las obras de Sófocles y algunos de los temas que desarrolla, Bernado Mena Young reinventa dos mitos griegos y, así, nace el texto dramatúrgico Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles. El autor, quien es docente de la Escuela de Artes …
El conflicto entre Palestina e Israel es uno de los más prolongados y dolorosos de la historia contemporánea. Tras meses de intensos enfrentamientos en la Franja de Gaza y en Cisjordania, se alcanzó un alto al fuego, lo que generó tanto alivio como incertidumbre sobre su durabilidad y las …
Si es estudiante o egresado de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UCR, el jueves 10 de abril podrá conectar con empresas e instituciones que buscan talento humano. Se trata del Encuentro de Vinculación para la Empleabilidad 2025, en la cual, más de 35 organizaciones públicas y …
En La casa sin Bernarda, las directoras Grettel Mendez Ramírez y Luisa Pérez Wolter buscaron plasmar temas difíciles como el femicidio, la violencia y la muerte, tomando como referencia el clásico de Federico García Lorca La casa de Bernarda Alba. La obra, que se circunscribe dentro del teatro …
Este 2025 marca como conmemoración histórica la derrota del fascismo en el mundo tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) a manos principalmente de las fuerzas aliadas encabezadas por la Unión Soviética para la liberación de Europa del Este y Berlín y los Estados Unidos con la liberación del …
Mediante la creación artística como espacio de reflexión, denuncia y resistencia, la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica, se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Como parte del proyecto Producciones Interdisciplinarias, se presentará el espectáculo ANA, ROCÍO …
Los tiempos que corren requieren de la participación de la ciudadanía. Es una coyuntura de nuevos autoritarismos por lo que repensar la institucionalidad necesita de la reafirmación democrática. Y un Congreso Universitario, como el que este año se llevará a cabo en la Universidad de Costa Rica, es …
Aproximadamente un tercio de la población costarricense tiene acceso al agua gracias al trabajo voluntario de personas de su misma comunidad y la Región de Occidente no es una excepción. La gestión comunitaria del agua permite el suministro de este preciado líquido a muchos y muchas personas que …
Cada día en Costa Rica las mujeres que incursionan en los campos político, empresarial y comunitario enfrentan el menosprecio de sus colegas; mientras al mismo tiempo otras deben sortear cotidianamente el acoso sexual en los entornos de trabajo o viven bajo diversas formas de violencia doméstica que …
Con un nuevo aporte a la diversidad lingüística costarricense, el pasado 23 de febrero la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó la “Enciclopedia Malecu de los Animales”, un valioso aporte logrado gracias al proyecto “Diversidad y Patrimonio …
Bajo la premisa de visibilizar y poner en valor la música compuesta por mujeres, el proyecto Constructoras Sonoras presenta el concierto inaugural de la Escuela de Artes Musicales (EAM) “Constructoras sonoras: Nuevas músicas para banda sinfónica y coro de compositoras centroamericanas”, en el marco …
Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde se reconocen las contribuciones que estas realizan a la comunidad científica y tecnológica. Precisamente en el marco de esta conmemoración, la Universidad de Costa Rica quiso distinguir las innumerables …
“Necesitamos más talleres de acompañamiento como este. Orgullosa de participar en esta bienvenida oficial de la UCR. Mucha calidez en un evento. Una muestra de respeto y reconocimiento a la población entrante. Ahora ya sabemos qué buscar y dónde hacerlo.” Con expresiones como estas, 77 personas …
Un idioma es mucho más que un conjunto de palabras y normas gramaticales. Se trata de la expresión oral de una visión de mundo, el resultado de cientos de años de formación y millones de interacciones sociales, entre muchos otros factores. La literatura recoge todos esos elementos, los combina y les …
Saber qué hacer ante una situación de emergencia mientras llega la ayuda de los servicios de atención extrahospitalaria puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de una persona dentro de la comunidad universitaria o fuera de ella. Afortunadamente, la Universidad de Costa Rica ya …
“El vapeo es dañino y súperadictivo”. Con esta frase la Dra. Wing Ching Chan Cheng, representante de la Asociación Costarricense de Neumología, expresó en la Universidad de Costa Rica (UCR) su posición en torno al vapeo y cómo esta práctica que, inicialmente, se concibió como inofensiva es, en …
La UCR cuenta con la Red de Mujeres en Ciencias, Ingenierías y Humanidades (Cihred-UCR). Su inauguración se llevó a cabo en el Aula Magna de la UCR, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La Cihred-UCR estimulará el desarrollo de proyectos y programas de investigación …