“Hay que estar alertas, porque los logros conquistados se pueden perder”, advirtió una activista femenina durante un foro, en el que se realizó un balance a 100 años de la celebración del 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. La actividad fue organizada por el Centro de Investigación en …
Tras un análisis desde la óptica del desarrollo tecnológico y las telecomunicaciones, realizado por el Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (PROSIC) de los planes de gobierno de los partidos políticos que estarán presentes en la Asamblea Legislativa para los próximos cuatro años, …
16 de marzo de 2020. El Consejo de Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció las directrices que rigen a partir de hoy para toda Institución, en forma inmediata y obligatoria, en respuesta a la alerta sanitaria por el coronavirus (COVID-19) y en apego a las medidas dictadas por el …
El proceso de restauración del Acta de la Independencia de Costa Rica, que ha estado bajo custodia del Archivo Nacional, ya fue desarrollado y aplicado por un equipo de especialistas de diversas áreas del conocimiento de la Universidad de Costa Rica (UCR). El segundo paso consiste en evaluar la …
El Proyecto ED3057 "Actualización permanente para docentes de educación primaria", de la Sección de Educación Primaria de la Escuela de Formación Docente, impactó durante el 2019 a diferentes poblaciones del sistema educativo costarricense, gracias a una diversidad de temáticas, estrategias y …
La ciudadanía ya puede actuar contra la publicidad que reproduce estereotipos o plantea cualquier expresión de sexismo y violencia de género, por medio de los mecanismos que ofrece el Observatorio de la Imagen de la Mujer en la Publicidad (OIMP) de la Universidad de Costa Rica (UCR). El OIMP …
Con motivo del 45 aniversario de su creación la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (Oaice) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó la conferencia: “Educación internacional: el camino estratégico para la esperanza” con el fin de resaltar la importancia y el alcance …
La Universidad de Costa Rica (UCR) junto con el Programa de Educación Continua del Recinto de Turrialba y la Asociación Costarricense de Medicina Táctica organizaron el primer Simposio virtual: abordaje táctico del paciente crítico del COVID-19; el pasado 18 de julio, con la exposición de 6 …
Por sus contribuciones al desarrollo del turismo en la zona Sur, la M.BA. Giselle Hidalgo Redondo, profesora de la carrera de Turismo Ecológico y Gestión Ecoturística de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha sido galardonada por la Junta Directiva de la Asociación Costarricense de …
La virtualidad es cada vez más frecuente en espacios académicos, organizacionales y empresariales para brindar la posibilidad a las personas de que se actualicen o participen en actividades en distintos momentos y lugares según su conveniencia, al eliminar la distancia y la sincronicidad como …
Seis candidatos de tres universidades costarricenses compitieron en el concurso Puente Chino Universitario, patrocinado por la Sede Central de los Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica. “Puente chino es el espacio donde los …
La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) de la Universidad de Costa Rica informó que ha recibido 21 reportes de casos positivos por COVID-19, contabilizados al día miércoles 2 de setiembre, todos ellos correspondientes a personas que laboran en la institución. De los 21 casos reportados a la fecha, …
La Agencia Universitaria de Gestión del Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (AUGE-UCR) culminó la segunda fase de su programa CREA-C con la presentación de 15 proyectos e iniciativas de trabajo e innovación a lo largo de todo el país. Después de un proceso de nueve meses de …
Un equipo de cinco profesionales de diversas disciplinas integran la comisión de apoyo que, a partir de hoy, trabaja para identificar y atender cualquier situación de hostigamiento sexual en la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica (UCR). La iniciativa surge como parte de las …
El agua es un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la salud. El derecho humano al agua es indispensable para tener una vida acorde con la dignidad humana, es un pre-requisito para la realización de los otros derechos humanos, además es considerada por algunos países …
Desde que reabrió sus puertas en agosto del 2020 con un protocolo de salud bien establecido para hacerle frente a la pandemia por el Covid-19, el Jardín Botánico Lankester (JBL) es sin duda un lugar de refugio y esparcimiento para la población costarricense. Su cercanía a las ciudades de San José y …
La transformación de un cuarto en un área luminosa, agradable y fresca, puede ser uno de los principales incentivos para que un bebé crezca de la manera más óptima posible. Esto, mediante el proceso de lactancia materna, que se facilita si las madres tienen a su disposición un espacio para …
En diciembre del 2019 el mundo tuvo noticia sobre el primer caso de COVID-19. Cientos de medios de comunicación informaban sobre el virus a millones de personas en diferentes latitudes del planeta. Y hoy, a un año de las primeras noticias sobre el mortal virus, la sociedad costarricense …
La Universidad de Costa Rica reconoce el esfuerzo y la excelencia académica de 124 estudiantes de grado y 75 de posgrado, quienes obtuvieron las mejores calificaciones de esta casa de estudios superiores durante el ciclo lectivo 2019. En esta ocasión, el mejor promedio general de grado lo comparten …
Estas doce mujeres encarnarán, a partir del 16 de agosto, las palabras de Oscar Wilde: "No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo” . En orden de izquierda a derecha Ing. Paula Raquel Solano Sánchez de la Escuela de Ingeniería Química, M.Sc. Rosa Julia Cerdas …