El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), realizó una inspección exhaustiva en la alcantarilla y cauce de la Quebrada Los Negritos (QN), con el objetivo de determinar las causas de las inundaciones recientes en el paso inferior de la …
En el contexto de la celebración de los 100 años de la partida del célebre compositor de ópera Giacomo Puccini, cuatro docentes de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, realizarán una gira a México. Las sopranos Ivette Ortiz y Sofía Corrales, junto a la pianista Tanya …
Después de semanas de estabilidad del dólar entre los ₡520 y los ₡530 entre junio y agosto de este año, el valor de la moneda de Estados Unidos en el país ha venido bajando de manera lenta pero evidente. De hecho, para este jueves 28 de noviembre, al cierre de esta nota, su valor se encontraba …
El 10 de septiembre de 1933, el semanario Trabajo –órgano oficial del Partido Comunista de Costa Rica (PCCR)–, publicó el resumen de un discurso que Luisa González había pronunciado en la estación de radio Alma Tica. En esa ocasión, González indicó que hablaba “en nombre de la organización de …
El llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para este 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, es claro: la esperanza planetaria para un cambio hacia la sostenibilidad ambiental está en manos de jóvenes. Sin embargo, a ese llamado se enfatiza que solo el 2,6 % de los puestos …
Ante comentarios de algunas autoridades gubernamentales en declaraciones en la Asamblea Legislativa y algunas personas en medios de prensa, la Academia Nacional de Ciencias expresa lo siguiente: El desarrollo de la ciencia y la tecnología es un componente esencial en la capacidad de un país de …
Luego de meses de preparación y de esfuerzo, y gracias a la formación y capacitación brindada por la Universidad de Costa Rica, decenas de estudiantes de todo el país están poniendo a prueba su ingenio y habilidades en el Robotifest 2024, un evento de ciencia y tecnología. Del 21 …
Más allá de que una ley esté bien redactada en términos ortográficos y sintácticos, debe ser comprensible para cualquier persona que la lea, sin necesidad de recurrir a asesorías profesionales en el campo del derecho. Para ello, se requiere la utilización de un lenguaje claro, que facilite el …
La Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica convocó un espacio de diálogo en torno al envejecimiento de personas con discapacidades cognitivas.. La conferencia “El Proceso de Envejecimiento de las Personas con Discapacidad Intelectual” se llevó …
“A las mujeres nos callan la boca, no nos expresamos tanto a nivel laboral o comunal. Yo que trabajo en lo comunitario siempre nos inhiben. Una no conoce las leyes, una cree que las sabe, pero en realidad no es así. Por eso, viene tanta violencia laboral, política, etc., porque desconocemos los …
El grupo investigador de la UCR encabezado por el Dr. Óscar M. Chaves, de la Escuela de Biología y del Laboratorio de Ensayos Biológicos (LEBI), se abocó, del 2021 al 2023, a investigar las posibles causas de esta coloración y ha dado seguimiento a grupos de monos aulladores (Alouatta …
La situación del sector vivienda en el país revela grandes contrastes entre el desarrollo del mercado y las verdaderas necesidades de los hogares costarricenses. Un claro ejemplo de ello es que, al analizar los precios de la oferta actual, se observa que casi el 90% de las soluciones …
Con el objetivo de impulsar estudios y actividades de investigación relacionadas a la determinación precisa de coordenadas, a la navegación, a las geociencias y a otras aplicaciones multidisciplinarias, la UCR creó un Centro Experimental de Procesamiento GNSS en la Escuela de Ingeniería Topográfica, …
Si usted es estudiante o egresado de la Facultad de Ingeniería de la UCR, este 23 de mayo, tendrá la oportunidad de acercarse a diferentes empresas e instituciones para conocer sus ofertas laborales, durante la Feria del Empleo 2024. Como parte de esta iniciativa, alrededor de 35 empresas, …
De los creadores de la papaya híbrido Pococí nos llega… La papaya híbrido Pococí 100 % hermafrodita. Sí, esa misma fruta dulce y aromática que usted compra en la feria del agricultor, en el supermercado o en la pulpería y que, popularmente, se le conoce como “papaya perfecta”, ahora tiene una …
Existen cientos de proyectos desde la acción social, la investigación y la docencia universitaria, en los que se intercambian conocimientos con las comunidades menos favorecidas, con el objetivo de buscar soluciones a los diversos problemas que les aquejan. Sin embargo, la Universidad de Costa Rica …
En medio de la polémica que ha causado la tala de árboles en Gandoca-Manzanillo, causada en gran parte por la extraña actitud de las máximas autoridades ambientales, una reciente información señala que estas mismas autoridades buscan revisar a la baja la extensión del Refugio Nacional de Vida …
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó los 52,6 puntos en noviembre, lo que significa que la confianza de la población en sus capacidades de consumo se mantiene casi al mismo nivel que en agosto, cuando ese puntaje fue de 51,7. Esta diferencia de apenas 0,9 puntos entra dentro del …
¡La excelencia se mantiene! Las y los estudiantes de medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) vuelven a superar el estándar internacional y nacional en la prueba de ingreso a internado clínico que efectúa la organización International Foundations of Medicine, mejor conocida como IFOM. En …
Por 50 años, la carrera de Trabajo Social de la Sede de Occidente ha formado profesionales de diferentes zonas del país y ha desarrollado proyectos de investigación y acción social que han impactado a diferentes poblaciones. Esta opción académica creció de la mano de la regionalización, y …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025