Con un nuevo aporte a la diversidad lingüística costarricense, el pasado 23 de febrero la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó la “Enciclopedia Malecu de los Animales”, un valioso aporte logrado gracias al proyecto “Diversidad y Patrimonio …
La Rectoría de la Universidad de Costa Rica, mediante la resolución R-11-2025, creó la Red de Mujeres en Ciencias, Ingenierías y Humanidades (Cihred-UCR), la cual estimulará la creación de proyectos y programas de investigación liderados por mujeres de todas las disciplinas científicas de la UCR. La …
La violencia engendra violencia. Esta conocida frase que no tiene un autor específico, pero que ha sido evocada por gigantes como el escritor Eduardo Galeano o el cantante John Lennon, expresa una gran verdad: solo la verdadera paz social logra cortar los círculos de violencia que permean en …
Un idioma es mucho más que un conjunto de palabras y normas gramaticales. Se trata de la expresión oral de una visión de mundo, el resultado de cientos de años de formación y millones de interacciones sociales, entre muchos otros factores. La literatura recoge todos esos elementos, los combina y les …
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, desarrolla diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. …
Durante casi dos décadas, el Centro de Investigaciones en Productos Naturales (Ciprona) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha estado ayudando a varias pequeñas empresas nacionales y productores individuales en la creación de este tipo de productos de origen natural. Un ejemplo es el caso de una …
María Luisa “Lulú” Garita es actriz, locutora, investigadora y docente universitaria. Su trayectoria incluye más de 30 montajes teatrales y cinco largometrajes. En octubre del 2024, concluyó la grabación de su primer largometraje como actriz protagónica en "La Casa de Playa" (posible …
En un emocionante avance científico, un equipo de personas investigadoras de la Universidad de Costa Rica (UCR), documentó por primera vez en el país la presencia de la Pardela Paticlara (Ardenna carneipes), una especie de ave oceánica considerada casi amenazada según la Unión Internacional para la …
Las operaciones del Laboratorio Ciclotrón PET/CT de la Universidad de Costa Rica (UCR) no se vieron afectadas por los allanamientos realizados este 5 de febrero en algunas oficinas de esta Institución. Al contrario, se siguen brindando los servicios de atención a pacientes oncológicos con toda …
Estamos en una época en la que gracias a Internet la información nos llega de manera constante y actualizada, pero existe un grave problema: de todos esos datos que leemos, escuchamos y vemos durante el día, ¿qué es cierto y qué no lo es? Las noticias las tenemos a la mano, a sólo un click de …
Cerca del corazón de la provincia de San José se ubica el distrito de Los Guido, específicamente, en el cantón de Desamparados, una de las zonas con los índices de desarrollo humano más bajos del país, según lo expone el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) del 2020. Aquí, la …
Su interés inicial en la adolescencia por la aviación, le hizo volar hacia el fascinante mundo de las ciencias y hacia la Física y ahora aterrizó como decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Costa Rica (UCR), donde permanecerá durante cuatro años. El Dr. Muñoz asume la Decanatura con …
¿Podríamos imaginarnos una Costa Rica sin electricidad, sin carreteras, o sin Internet? o ¿sin un modelo económico que vaya de la mano con la tecnología? Suena impensable, ¿verdad?, más aún en el año 2025, en donde esos elementos son básicos para trasladarnos de un punto a otro, para …
Si usted es parte de las personas interesadas en recibir atención dental, le tenemos buenas noticias. Para este 2025 la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR) ya abrió su periodo de recepción de pacientes dirigido a todas las y los interesados en obtener tratamientos dentales …
¿Se imagina estudiar partículas microscópicas del fitoplancton marino para ayudar a esclarecer las mareas rojas nocivas que afectan al país, o bien, tener insumos sobre la salud de los ecosistemas marinos que indiquen posibles amenazas para la salud humana? ¿O qué le parece armar y desarmar uno de …
El Día Mundial de la Creatividad y la Innovación se celebra, desde 2018, para destacar el papel esencial de la creatividad y la innovación en el abordaje de los desafíos a nivel global y lograr un desarrollo sostenible. Todas las personas somos capaces de analizar el mundo en que vivimos, …
Después de un tiempo de reflexión, me he decidido a escribir con la finalidad de alzar mi voz con motivo de diversas situaciones que pareciera, se presentan a diario en algunas instituciones, con detrimento de los derechos de una población considerable: la de nuestros adultos y adultas …
¿Alguna vez se ha preguntado cuántos frascos de antiveneno se requieren para salvar la vida de una persona que sufrió de un envenenamiento por la mordedura de una serpiente? Bueno, no es uno ni dos, sino que pueden ser entre 5 a 10 frascos para una única persona, según la condición particular de …
Por medio de una campaña de comunicación en redes sociales, el Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS-UCR) busca generar material de referencia sencillo y de fácil acceso en temas de ordenamiento territorial para todas las personas. Según el Ing. Félix Zumbado, …
Con el fin aportar a cambios sustantivos en la educación pública costarricense durante los años 2024-2026 una serie de proyectos de Acción Social (VAS) dirigirán sus esfuerzos para la articulación interinstitucional entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Ministerio de Educación Pública (MEP) …