Johan David Waterhouse Garbanzo no recuerda muy bien cuándo decidió estudiar medicina. Desde pequeño, según dice, ha tenido un deseo inherente de conocer la vasta complejidad del cuerpo humano y ayudar a los demás. Por eso, con tan solo siete años, ese interés bastó para que este vecino de Calle …
Entre el 3 y 5 de enero 2023 se llevará a cabo en la Universidad de Costa Rica el proceso de concurso de ingreso a carrera y recinto vía web, por medio de la página https://eingreso.ucr.ac.cr En este concurso pueden participar un total de 40 758 personas se encuentran en condición de elegible, es …
El 26 de septiembre se inauguró la Galería del Deporte UCR, ubicada en el primer piso del edificio de la Rectoría de la universidad. La galería es un espacio creado con el fin de rescatar la historia del deporte dentro del quehacer de la Universidad de Costa Rica y su importancia para una salud …
Del 3 al 5 de setiembre próximos en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR) tendrán lugar el V Simposio Internacional y IX Nacional de Derechos Humanos de Niñez y Adolescencia, espacios de encuentros entre distintas voces de América Latina y el Caribe, que convergen en el …
El agua es indispensable para la vida, pero al hablar de vida no solamente se refiere a la humana. La vida del planeta debe pensarse como un solo ecosistema con múltiples y maravillosas formas; y pese a la vorágine extraccionista algunas siguen sin explorarse e incluso existen especies sin …
Con el objetivo de analizar y dar solución a las principales problemáticas de la región, el Sistema de Estudios de Posgrado de la UCR abrió la segunda promoción del Doctorado en Ciencias Sociales sobre América Central. Diez personas profesionales de psicología, trabajo social, geografía, sociología, …
El pasado 1.° de febrero, la Asamblea Legislativa de Costa Rica optó por no mantener en la corriente legislativa el expediente correspondiente al trámite de aprobación del Acuerdo de Escazú, puesto a su conocimiento desde el mes de febrero del 2019 (véase entre muchos cables noticiosos, …
En un esfuerzo conjunto por analizar la situación actual de la infraestructura vial en Costa Rica y proponer recomendaciones para afrontar los desafíos que existen por delante, el Despacho de la diputada Dinorah Barquero Barquero, en colaboración con el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos …
El Dr. Edgar Espinoza Cisneros, investigador de la Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica (UCR), forma parte de los expertos que participan de la iniciativa mundial “Evaluación temática del cambio transformativo”, de la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre …
Este jueves 1 de diciembre, miles de estudiantes de todo el país podrán obtener el resultado de las pruebas de admisión a la Universidad de Costa Rica (UCR). Entre ellos, estudiantes de colegios públicos de la zona Sur, incluyendo territorios indígenas, quienes tienen este año la esperanza de …
Con la mirada fija en darles voz a todas las mujeres y en reivindicar su rol fundamental en la sociedad, las profesoras y artistas Grettel Méndez Ramírez y Mariela Richmond crearon, junto con la colectiva Las Hartas, la intervención artística “Santa Luchona: la patrona de las que luchamos en las …
Este primer ciclo lectivo 2022 vuelve la presencialidad a la Universidad de Costa Rica, y por esto se reactivarán algunos de los servicios de alimentación de la sede Rodrigo Facio y de las sedes universitarias. De esta forma, la comunidad universitaria y estudiantil podrá disfrutar de la gran …
Ante la crisis actual que atraviesa el sistema educativo del país, la comunidad docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica desea expresar su preocupación respecto a varias situaciones relacionadas con las últimas decisiones de la administración del Ministerio de Educación …
Wendy, Ronald y Chirulo sirvieron la mayor parte de su vida en el Instituto Clodomiro Picado en Coronado. Su trabajo consistió en producir anticuerpos contra las proteínas de los venenos con los cuales eran inmunizados. Con sus anticuerpos se producían sueros antiofídicos que salvaron …
El panorama económico de la población mostró una recuperación en el último trimestre, con una mejora en la percepción de la economía nacional entre mayo y agosto de este año. Este fue el comportamiento que revela el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), el cual pasó de 45,1 puntos a 49,0 en los …
Por segundo año consecutivo, la Universidad de Costa Rica convoca a personas docentes centroamericanas de todas las áreas del conocimiento que estén sufriendo de persecución política o estén en condiciones de precariedad laboral debido a sus ideas o posiciones éticas y políticas, para que …
Los fuertes inviernos impactan cada año en el estado de los caminos de zonas rurales. El mal estado de las vías, en su mayoría de lastre y tierra, no solo impide que los habitantes de las comunidades puedan trasladarse, también hace muy difícil sacar los productos agrícolas hacia los centros de …
Tras un variopinto conjunto de factores y eventos acaecidos desde 1808, cuando sufrió la invasión de su territorio peninsular por parte de los ejércitos napoleónicos, la monarquía española fue defenestrada, por lo que un grupo de individuos se coaligaron para oponerse a dicha usurpación. Así, junto …
A partir de una iniciativa impulsada por la representante del sector administrativo en el Consejo Universitario, la MTE Stephanie Fallas Navarro, un grupo de más de 1000 funcionarios y funcionarias de la Universidad de Costa Rica (UCR) suscribió un pronunciamiento en defensa de la universidad …
Del 3 al 7 de abril se conmemora la semana mundial de la salud pública, por lo que la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública (WFPHA por sus siglas en inglés) que reúne a instituciones, comunidades y actores de todo el mundo para reconocer las contribuciones de la salud pública …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025