Hoy en día ninguno de nosotros tiene dificultades en aceptar que no existe una verdad única, y estamos abiertos a cuestionar cualquier postura que tienda a imponerse como criterio absoluto de veracidad por medio de posiciones hegemónicas y de carácter discriminatorio. Existe una clara …
Si usted cree que estamos pasando por el pico de una nueva ola de la pandemia, porque ha escuchado que un familiar, amigo o compañera de trabajo se ha enfermado por COVID-19 durante las últimas semanas (o incluso, por su propia experiencia), su intuición no se equivoca. Ante la suspensión de los …
Cerca de 800 docentes serán beneficiados con el programa de inducción y formación en docencia médica que está desarrollando la Escuela de Medicina. Esta iniciativa les permitirá “crear nuevos escenarios o ambientes de aprendizaje donde se pueda desarrollar la enseñanza de la Medicina con calidad …
El objetivo de este capítulo es analizar las tensiones entre la libertad de expresión y los derechos humanos en el caso de las noticias sobre violencia contra las mujeres en medios digitales costarricenses. Con este fin, se describe las categorías empleadas por los medios de comunicación al hacer …
Un grupo de seis estudiantes representó a Costa Rica en la edición 64 de la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO), en la cual obtuvo el sexto puesto entre los países latinoamericanos. En total, los ticos ganaron una medalla de bronce y cuatro menciones de honor. El evento, que tuvo lugar en …
El suicidio es una preocupación creciente de salud pública en Costa Rica. Entre 2019 y 2021, se registraron un total de 1 147 fallecimientos por suicidio en el país. La pandemia por COVID-19 tuvo un impacto negativo en la salud mental de la población costarricense, provocando un aumento …
El desarrollo socioproductivo de Costa Rica está ligado a su sistema de infraestructura vial, que agrupa a las carreteras, puentes, pasos a desnivel y otros que nos permiten movilizarnos y transitar por el espacio público. Representa también un eslabón fundamental dentro de la cadena de visitación …
Hace casi 50 años, dos científicos costarricenses hicieron historia a nivel internacional por descubrir el causante de un padecimiento inexplicable y de síntomas confusos. El aporte de ambos fue tan trascendental para la salud humana de Costa Rica y el mundo, que la prestigiosa revista Parasites …
Según la reciente Encuesta de Actualidades, producida por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR), pese a que la mayor parte de la población consultada considera que el proyecto de ley N.º 21 182, conocido como jornadas 4x3, beneficia sobre todo al empresariado nacional (49,5 …
Dobles coros, temas fugados, contrapunto, cuartetos y dúos son parte de los movimientos que se pueden encontrar en la Gran Misa, compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart y considerada como una de las obras sacras más complejas de interpretar. La agrupación UCR Coral junto con la Orquesta Sinfónica de …
Luis Andrés Sandoval Vargas, profesor e investigador de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR), y además, curador de la Colección de Ornitología y Bioacústica del Museo de Zoología del Centro de Investigación en Biodiversidad y Ecología Tropical (Cibet), fue …
Este año, la Universidad de Costa Rica aplicará la Prueba de Aptitud Académica (PAA), conocida popularmente como “examen de admisión”, a un total de 54 091 personas inscritas en el proceso de admisión 2022-2023. La aplicación se realizará entre el 8 y el 22 de octubre, en alrededor de 300 …
El centro de vacunación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ubicado en el comedor estudiantil (sede Rodrigo Facio) de la Universidad de Costa Rica (UCR), está recibiendo a personas de cualquier parte del país que deseen vacunarse contra el COVID-19 y que aún no tienen su primera dosis. …
La enseñanza universitaria del Derecho, en lo que se refiere al actual territorio centroamericano, comenzó en el siglo XVII, cuando el entonces rey español Carlos II rubricó la creación, en 1676, de la Real Universidad de San Carlos Borromeo, cuyos primeros cursos, después de una serie de eventos, …
Durante la celebración de la Semana Ambiental, la Universidad de Costa Rica (UCR) se convertirá en una de las anfitrionas del encuentro internacional “Conversaciones de futuro: ODS-COVID”, que integra esfuerzos de ocho universidades, para impulsar la Agenda 2030 a lo largo de toda América Latina y …
La Casa Infantil Universitaria de la Sede Rodrigo Facio es un servicio de la Oficina de Orientación que se brinda desde el año 2004, con el objetivo contribuir con la formación integral y la permanencia de las personas estudiantes madres y padres de la UCR. Como parte de sus pilares sobresalen …
Un camino cargado de retos y desafíos comenzó a desarrollarse con el regreso a la presencialidad en el Equipo de Fútbol Masculino de la Universidad de Costa Rica, que el pasado domingo 10 de julio ascendió a la Segunda División B después de un torneo de 26 partidos. El esfuerzo y la disciplina …
Buenas, muchacho. Disculpe, es que yo no soy de Ciudad Quesada… ¿usted sabe dónde queda la pulpería Doña Anita? Sí señora, con gusto le digo. ¿Ve aquel palo de guayaba? No el de la izquierda, ese es de naranja. El de la derecha. Bueno, de ahí sigue 200 metros más hacia el este. Ahí se va a topar con …
Con el objetivo de impulsar la movilidad social y de disminuir la creciente desigualdad en nuestro país, la Universidad de Costa Rica emprende varias acciones para favorecer el ingreso y la permanencia de estudiantes procedentes de todos los sectores socioeconómicos, étnico- culturales y geográficos …
“La mayor satisfacción que me da el ejercicio de la profesión es ayudar a los papás y a los pacientes a comprender su enfermedad y condición. También, es muy satisfactorio ver a los chiquitos y chiquitas con cáncer salir adelante, especialmente, en ese momento cuando concluyen su tratamiento y tocan …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025