¿Cuáles son los desafíos y propuestas para construir una relación universidad-sociedad en el contexto político actual? Esta fue una de las preguntas motivadoras que dirigieron un fructífero debate entre personas de las comunidades universitarias del País Vasco y América Latina convocados a un foro …
“Recibirlos por primera vez en la universidad, compartir con ustedes nos llena de profunda ilusión y alegría. Esta es una experiencia emocionante, basta ver las fotografías de su traslado, sus rostros iluminados es verdaderamente contagiante. Ya hemos pasado por eso”, dijo la M. L. Marjorie Jiménez …
El Taller de Alimentación con Sentido es un proceso, dividido en varias sesiones de trabajo, que ofrece a las personas la posibilidad de profundizar en sus hábitos alimentarios, por medio de un autoanálisis. El objetivo es darse cuenta del grado de satisfacción que generan los alimentos y la carga …
Durante la conferencia inaugural del Posgrado en Derecho de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Miguel Román Díaz elaborará sobre los Derechos Humanos en el pensamiento del ensayista, profesor y teórico del pensamiento político Norberto Bobbio. La relevancia de este acercamiento al …
“Invertir en petróleo y seguir invirtiendo en una economía carbonizada es como invertir en una fábrica de teléfonos públicos”, advirtió el ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez Echandi. El funcionario defendió el plan de descarbonización de la economía que impulsa el actual …
Del 11 al 16 de marzo, la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica realizará el examen de diagnóstico de inglés para estudiantes de primer ingreso que tienen dentro de su plan de estudios el curso LM-1030. Quienes aprueben el examen podrán equipararlo con este curso. Esta prueba …
Con la re-evaluación total de 17 pruebas de ensayo, el Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa) de la Universidad de Costa Rica (UCR) alcanzó nuevamente el respaldo internacional que asegura la credibilidad de los resultados que realiza en ensayos citogenéticos, fisicoquímicos, y …
Una lengua es un sistema de comunicación verbal que está (o estuvo) sujeto a transformaciones (léxicas, gramaticales, sintácticas, etc.). No en vano, se discute sobre las lenguas “vivas” (aquellas que cuentan con numerosos hablantes nativos y se usan en una comunidad de hablantes), “muertas” (las …
Con el objetivo de ampliar la oferta informativa para el público joven en nuestro país, varios estudiantes de la Universidad de Costa Rica se unieron y crearon dos nuevos programas de televisión que se transmiten por Canal UCR. Se trata de “La Doble Tracción TV”, un proyecto que utiliza los …
De forma pacífica, los estudiantes del Frente Autónomo Interuniversitario (FAI) entregaron a las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR) el edificio en el que permanecieron a puertas cerradas durante 14 días. La entrega se da luego de amplias …
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, instituido por la Organización Mundial de la Salud, desde 1987, la Comisión Especial para la Declaratoria de la Universidad de Costa Rica como Espacio Libre de Humo del Tabaco (CELHT), realiza una campaña de información para la comunidad …
Sí, son tiempos difíciles para todos, pues durante el pasado año 2020 se juntó la crisis económica que afecta a todos los países, con la aparición y multiplicación de los casos de personas contagiadas por el COVID-19 en suelo nacional, lo que generó una alerta nacional de salud debido a la …
Este jueves 8 de setiembre la Vicerrectoría de Acción Social presentó el nuevo sistema de matrícula para el Trabajo Comunal, conocido como el TCU, que a partir de setiembre iniciará con un periodo de prematrícula. De acuerdo a la Dra. Marisol Gutiérrez Rojas, vicerrectora de Acción Social (VAS), “en …
La acción social de la Sede de Occidente trabaja de la mano con las comunidades ofreciendo respuestas a necesidades muy específicas. Este es el caso de Peñas Blancas, en donde se inició un proyecto musical que está beneficiando a la población infantil y juvenil. La idea surgió de la necesidad …
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR) alertó hoy sobre la apropiación de las tierras indígenas por parte de personas no indígenas y de la persecución permanente que viven estos pueblos como resultado de su lucha por la recuperación del territorio. La Unidad …
Debido al cierre parcial de la autopista General Cañas, entre EPA Belén y el Puente Juan Pablo II, del 21 de enero al 4 de marzo de 2017, que originó un decreto del Gobierno para que se aplique el teletrabajo en las instituciones públicas, la administración de la Universidad de Costa Rica (UCR) …
Unificar desde una sola plataforma la información de las diferentes etapas para el proceso de admisión a la Universidad de Costa Rica (UCR), es el objetivo del nuevo Sistema para la Toma de Decisiones Vocacionales, desarrollado en conjunto por la Oficina de Orientación y el Centro de Informática de …
Diputados y diputadas de diferentes partidos políticos por la provincia de Cartago reconocieron la labor trascendental que desarrolla la Universidad de Costa Rica (UCR) en el país, así como la importancia de defender la educación pública en la actual discusión fiscal. Los legisladores Mario …
¿Podría una persona de Cartago estar más días enferma por COVID-19 que una persona de Puntarenas? La respuesta podría ser sí y su sexo biológico, e incluso el tipo de trabajo que realiza, pueden influir en la duración de la enfermedad. Para ayudar a esclarecer esas, y otras interrogantes, por …
En el marco de la conmemoración el 10 de octubre del Día Internacional de la Reducción de los Desastres, la Universidad de Costa Rica (UCR) capacitará a 20 funcionarios en la gestión de suministros humanitarios en caso de desastres o emergencias. El curso se denomina SUMA y será impartido el 29 y 30 …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025