Desde 1982, cada 9 de agosto el mundo conmemora el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas para destacar las voces de dichas naciones y los derechos ancestrales a sus tierras; así como la obligación de los Estados de diseñar políticas públicas tendientes a la defensa de su …
El llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para este 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, es claro: la esperanza planetaria para un cambio hacia la sostenibilidad ambiental está en manos de jóvenes. Sin embargo, a ese llamado se enfatiza que solo el 2,6 % de los puestos …
Como parte de un proceso de apertura y de impulso de la equidad de género, la Dra. Mavis Montero Villalobos y la Dra. Mónica Prado Porras ocupan desde junio pasado el cargo de directora y subdirectora, respectivamente, del Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales (Cicima), de la …
Cada 31 de agosto, Costa Rica se viste de mucho color y bajo el ritmo de música caribeña para conmemorar el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense. Esta celebración, que tiene sus raíces a partir de la realización de un histórico congreso que se celebró en Nueva York en 1920, ha …
La Universidad de Costa Rica (UCR), consciente de la importancia de la educación superior y el libre pensamiento en la construcción de sociedades justas y democráticas, denuncia con vehemencia el cierre de la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua por parte de la dictadura de Ortega y …
Desde hace varios años, especialistas en salud y defensores de la lactancia materna han sido contundentes: amamantar es una de las mejores inversiones en salud para la supervivencia de la especie humana y el costo de no hacerlo tiene enormes implicaciones a nivel individual, familiar y social. Pero, …
¿Se imagina nadar en una poza en la parte alta del río Torres? Para los miembros del Comité Local del Corredor Biológico Interurbano del Río Torres Reserva de la Biosfera (CBIRT-RB) y el rector de la Universidad de Costa Rica UCR), Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta, este es un sueño posible de …
En abril del 2022 la UCR suscribió un convenio marco con la University of Maryland, Baltimore (UMB) para impulsar acciones conjuntas para el estudio y atención del envejecimiento. En materia de envejecimiento de la población, la universidad estadounidense mostró gran interés en la amplia labor …
“¿Por qué insisto tanto en ser humildes? Porque, cada vez que me encontré a alguien grande de la Medicina, en todos ellos había una cualidad en común: humildad. Si ustedes creen que un médico es grande, pero no es humilde; entonces, no es grande”. De esta manera el Dr. Willem Buján Boza, director de …
Pedro Morales imparte clases en el Liceo Rural Uluk Kicha, ubicado en el Territorio Indígena Alto Chirripó, en Turrialba. Él le solicitó a la Academia Nacional de Ciencias (ANC) su apoyo para realizar una gira estudiantil a la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR). ( …
La Escuela de Nutrición (ENU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) es clara: el etiquetado frontal que presentan los productos preenvasados e importados no incumple con lo establecido en el Reglamento Técnico de Alimento (RTCA) y, por lo tanto, no es necesario ocultar sus etiquetas. De esta manera …
No es exagerado afirmar que gran cantidad de investigadores e investigadoras de la Universidad de Costa Rica (UCR) en los campos de la biología y la biomedicina de los trópicos han aprendido a escribir artículos científicos gracias a la Revista de Biología Tropical. La emoción y la gratitud hacia …
¿Se imagina tomar algunos productos tradicionales, como el maíz, el plátano verde, el arroz y la papaya para crear recetas típicas de los pueblos originarios? Pues esto ya es una realidad gracias a la iniciativa de mujeres y hombres de la región Brunca, quienes, con el apoyo de la Universidad de …
Desde el año 2015 la Universidad de Costa Rica reconoce la excelencia, dedicación, esfuerzo y compromiso de diferentes personas de la comunidad UCR, al otorgarles la Medalla Conmemorativa Institucional del 75º Aniversario. El pasado 23 de agosto en un acto oficial fueron entregadas las tres medallas …
Cada vez que las estadísticas muestran un repunte de la criminalidad, no faltan las voces que se levantan para pedir penas de prisión más altas, la penalización de delitos “menores”, el uso de métodos más agresivos para obtener confesiones (torturas) y el pago de quienes descuentan una pena …
Del 6 al 12 de agosto de 2023, se llevó a cabo en nuestro país la tercera edición de la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas (Pagmo, por sus siglas en inglés), en las instalaciones de la Universidad Técnica Nacional (UTN), en Alajuela. Esta es la primera vez que dicha competencia se realizó …
Con la mirada fija en analizar colectivamente cómo se desarrollan y se concretan los imaginarios políticos utópicos en las luchas actuales, el Posgrado de Psicología de la Universidad de Costa Rica-junto con otras organizaciones académicas- organizó un congreso internacional donde participaron …
En la décima sesión de la Comisión de Enlace, realizada este 22 de agosto, las autoridades universitarias y la representación estudiantil lograron un acuerdo de aumento del 2 % para el Fondo Especial de Educación Superior (FEES), más un ajuste automático si la inflación supera ese porcentaje. …
Desde niña conoció dos visiones de mundo: por un lado, la formación religiosa que procuró su madre al matricularla en un colegio católico; por otro lado, el sentido crítico y la perspectiva social que profesaba su padre. Crecer en ese ambiente le permitió a Rita Maxera Herrera aprender a escuchar …
El Dr. Robert Moya Vásquez, pediatra y experto en lactancia materna, así como coordinador de los bancos de leche humana de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), fue contundente: la hora de lactancia es obligatoria, remunerada, no posee límite de edad en cuanto al crecimiento del infante y …