Saltar Navegación
  
  
Página : 1  2  3  4  
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • La UCR es miembro del Consorcio Hemisférico Universitario
    15 sept 2022
    14 universidades forman parte del HUC

    La UCR es miembro del Consorcio Hemisférico Universitario

    El consorcio fue nominado a los premios PIEoneer que se entregan en Londres

    La Universidad de Costa Rica (UCR) forma parte del Consorcio Hemisférico Universitario (HUC, por sus siglas en inglés), que se fundó en el 2018 con el objetivo de facilitar colaboraciones en problemáticas basadas en educación, investigación e innovación. El HUC agrupa a 14 universidades de …

    bibliotecas, UCR, HUC,
  • Francisco Guevara Quiel
    Voz experta: De las STEM y otros demonios, o cómo deben servir a la cultura
    8 sept 2022
    La tecnología no puede ser un fin en sí mismo

    Voz experta: De las STEM y otros demonios, o cómo deben servir a la cultura

    El saber sin perspectiva humana es parcial y peligroso, envilecedor y degradante

    La Universidad de Costa Rica es un proyecto educativo y constitucional de Estado. Es el más importante y de mayor incidencia en el desarrollo económico y cultural del país. Es por ello que las artes y las letras juegan un papel fundamental en la sociedad costarricense en general y en la UCR en …

    #vozexprta, stem, cultura, artes, letras, ciencias
  • Estudiantes de colegios públicos podrán participar en curso virtual de matemática
    12 sept 2022
    Alumna del Colegio Técnico de Alajuela logró pasar el curso en el 2021

    Estudiantes de colegios públicos podrán participar en curso virtual de matemática

    En el primer curso virtual de precálculo hubo una matrícula inicial de 50 estudiantes y lo aprobaron tres.

    Cuando se cambió de colegio, Haydeé tomó la decisión de continuar reforzando la matemática. En el Colegio Redentorista San Alfonso de Alajuela había iniciado el curso de Matem-UCR, y quiso continuarlo. Para Haydeé Picado Soto, de 18 años, esto implicaba un gran reto, pues debía dedicar más horas a …

    Matem-UCR, matemática, secundaria, precálculo, curso, virtualidad, Escuela de Matemática
  • La Universidad de Costa Rica abrirá cuatro nuevas carreras en el 2023
    6 sept 2022

    La Universidad de Costa Rica abrirá cuatro nuevas carreras en el 2023

    Tres de ellas corresponden a la Sede de Occidente y una a la Rodrigo Facio

    Innovadoras y acordes al contexto actual, así son las cuatro nuevas carreras que se proyecta empezarán a regir en el 2023: Licenciatura en Educación Inicial en inglés, el Bachillerato en Modelación Matemática y la Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas Sostenibles en la Sede de …

    carreras, nuevas, evaluación, sedes.
  • Aciertos estudiantiles en Marina Civil dan un nuevo impulso a la carrera
    28 sept 2022

    Aciertos estudiantiles en Marina Civil dan un nuevo impulso a la carrera

    Avances en prácticas profesionalizantes en el extranjero y trabajos finales de graduación son importantes pasos para concluir el plan de estudios

    Desde el Caribe costarricense y aguas internacionales llegan buenas noticias, protagonizadas esta vez por la población estudiantil de Marina Civil. Tras la graduación de los dos primeros estudiantes en junio anterior – Cyngeor Brown Kerr y Wilbert Edward Hamm – los futuros marinos siguen cosechando …

    marina civil, marina, caribe, costa rica
  • Soldier Creek Winery
    Intercambio estudiantil entre CR y EEUU anima a estudiantes de Agronomía a pensar en grande
    13 sept 2022
    Vida Estudiantil

    Intercambio estudiantil entre CR y EEUU anima a estudiantes de Agronomía a pensar en grande

    El intercambio entre la Escuela de Agronomía y Iowa State University le permite a los y las estudiantes experimentar la agricultura a gran escala y acceder a estudios de postgrado en los Estados Unidos

    El intercambio estudiantil bilateral entre la Escuela de Agronomía de la Universidad de  Costa Rica (UCR) y Iowa State University (ISU) de los Estados Unidos permitió que un grupo de 14 estudiantes costarricenses viajarán, del 3 al 14 de agosto, a los Estados Unidos para ampliar sus …

    estudiantes, extranjero, cultura, Estados Unidos, Agricultura
  • Foto LanammeUCR Gestión del Riesgo
    LanammeUCR recomienda aspectos de mejora en los planes de Gestión de Riesgos existentes para rutas …
    20 sept 2022

    LanammeUCR recomienda aspectos de mejora en los planes de Gestión de Riesgos existentes para rutas con alta vulnerabilidad

    En relación con los tristes acontecimientos suscitados en la Ruta Nacional 1, en la zona conocida como Cambronero, la posición institucional del LanammeUCR se fundamenta en los principios básicos de la ingeniería y en las buenas prácticas de la gestión de riesgo, y gestión de los proyectos de infraestructura vial.

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica LanammeUCR, como parte de sus funciones otorgadas por la Ley 8114, no realiza un análisis sobre el caso concreto acontecido en la Ruta 1, ni se prejuzga sobre posibles causas o responsables, pero trata de …

    Infraestructura, Vial, LanammeUCR, Ingeniería, Deslizamientos, Carreteras
  • Foto 1 Auditoría LanammeUCR a Circunvalación Norte
    LanammeUCR presentó segunda auditoría de seguimiento al proyecto de Circunvalación Norte
    12 sept 2022

    LanammeUCR presentó segunda auditoría de seguimiento al proyecto de Circunvalación Norte

    En el informe se detallan los principales hallazgos y las recomendaciones que externa el equipo de especialistas de este laboratorio de la UCR

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Auditoría Técnica, presentó el pasado mes de mayo los resultados del segundo informe de auditoría al proyecto Diseño y Construcción del Corredor Vial “Circunvalación …

    LanammeUCR, Infraestructura, Informe, Circunvalación, Carreteras, Desarrollo, Ingeniería
  • Constitución Política de Costa Rica
    En materia de justicia, una palabra puede hacer la diferencia
    23 sept 2022
    Diccionario jurídico etimológico

    En materia de justicia, una palabra puede hacer la diferencia

    Tema se expondrá en las III Jornadas de Investigación del Instituto de Investigaciones Jurídicas

    “El Tribunal Penal revocó la condenatoria contra el imputado al considerar que el delito ya había prescrito” mencionó el periodista en la edición meridiana de un noticiario muy escuchado por la población. Esa frase, en apariencia sencilla, podría interpretarse de distintas maneras según el grado de …

  • Hombre agobiado por las cuentas por pagar y con tarjetas de crédito en la mano
    Erick Gatgens: “Más que venir a solucionar el tema, lo que se produjo fue, más bien, una distorsión …
    17 sept 2022
    Ley contra la usura crediticia

    Erick Gatgens: “Más que venir a solucionar el tema, lo que se produjo fue, más bien, una distorsión a nivel de mercado”

    Tema se expondrá en las III Jornadas de Investigación del Instituto de Investigaciones Jurídicas

    Doña Mercedes hace de tripas chorizo para mantener a sus hijos y a su madre enferma. Debe pagar un alquiler todos los meses por el estrecho lugar en el que habitan y, con grandes costos, logra obtener los recursos para un par de comidas al día. Sin embargo, una crisis de salud de su mamá la obligó a …

  • Voz experta: Algunas apreciaciones sobre los resultados del proceso de negociación del FEES 2023
    5 sept 2022
    Por Carlos Araya Leandro, miembro del Consejo Universitario

    Voz experta: Algunas apreciaciones sobre los resultados del proceso de negociación del FEES 2023

    El proceso de negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para 2023 tuvo un inicio excesivamente tardío. En años anteriores, el proceso ha arrancado a finales del mes de mayo o inicios de junio; en esta ocasión, por decisión del Poder Ejecutivo, la primera sesión de la Comisión …

    #vozexperta, FEES, UCR, educación pública, costa rica
  • Nazareth Pérez Ramírez es la estudiante galardonada con el Premio a la excelencia académica Rubén …
    13 sept 2022

    Nazareth Pérez Ramírez es la estudiante galardonada con el Premio a la excelencia académica Rubén Darío

    La joven cursa la licenciatura en Enfermería y representará a la UCR por su destacado rendimiento académico

    Orgullosa de ser fruto de la educación pública, la joven Nazareth Pérez Ramírez, oriunda de San Ramón de Alajuela y estudiante de la carrera de Enfermería será galardonada por el Consejo Superior Universitario (CSUCA) con el premio a la excelencia académica Rubén Darío, en su edición XVII, que se …

    premio, excelencia, rubén, darío, nazareth, perez, panamá
  • El Teatro del Sol celebra su 25 aniversario con la obra Madre nuestra que estás en la tierra
    2 sept 2022

    El Teatro del Sol celebra su 25 aniversario con la obra Madre nuestra que estás en la tierra

    El texto es de la dramaturga Ana Istarú

    Los encuentros y desencuentros entre cuatro generaciones de mujeres, la relación madre e hija y el papel de la mujer en la sociedad enmarcado en las relaciones que establece con el hombre, son algunos de los temas que subyacen en el texto de la obra Madre nuestra que estás en la tierra, que presenta …

  • Ruta Los Yoses, San José
    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM
    22 sept 2022
    Día Mundial sin Autos

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Estudiantes del TCU 756 “Movilidad urbana eficiente y segura” de la Escuela de Ingeniería Civil recopilan información sobre la experiencia de los usuarios y la infraestructura vial

    ¿Se imagina que en Costa Rica funcionara un sistema de transporte público eficiente y seguro que reduzca los tiempos de viaje, que sea confortable, que genere el menor impacto posible en el ambiente y, principalmente, que se adapte a las necesidades de los usuarios? El país ya cuenta con una …

    movilidad, medio ambiente, ingeniería, transporte público, carros
  • Construcción de casas o edificios
    Encuesta: La población mantiene un importante recelo sobre el estado económico del país
    7 sept 2022
    Índice de Confianza del Consumidor pasó de 40,3 puntos en mayo, a 39,6 en agosto

    Encuesta: La población mantiene un importante recelo sobre el estado económico del país

    El pesimismo aumenta al consultar sobre las expectativas económicas a futuro

    Tal como ha dictado la tendencia en los últimos 20 años, el Índice de Confianza del Consumidor (IIC), medido en la más reciente Encuesta de Confianza de los Consumidores, continuó bajando tras el inicio de un nuevo gobierno nacional. Este es el tercer estudio del año y el número 75 desde que …

    consumo, confianza, economía, políticas económicas, gobierno, pobreza, desempleo, precios
  • Voz experta: Mirar a Chile
    1 sept 2022
    Por David Díaz Arias, profesor de la Escuela de Historia y director del Centro de Investigaciones Históricas de América Central

    Voz experta: Mirar a Chile

    Lo que resulte de la decisión que tome el pueblo chileno no solo determinará su modelo de país,sino que tendrá una influencia muy fuerte en la producción de modelos diferentes de país en la región latinoamericana en general.

    Este 4 de septiembre, el pueblo chileno votará si aprueba o rechaza la nueva constitución política escrita por una Convención Constitucional, que tuvo su origen como salida a la crisis social vivida por Chile desde octubre de 2019 y que fue instituida por la ley 21.200 de reforma constitucional que …

    #vozexperta, Convención, Constitucional, Constitución Política , Chile
  • ¿Cómo seducir y enamorar a las personas docentes con la innovación?
    28 sept 2022
    I Encuentro Internacional en Docencia Universitaria EIDU 2022

    ¿Cómo seducir y enamorar a las personas docentes con la innovación?

    Es necesario contar con apoyo institucional, un espacio seguro y el compromiso del profesorado para generar un cambio

    Atraerlos hacia la innovación, ese es el reto. Que innoven con pasión y sin miedo, esa es la fórmula. El I Encuentro Internacional en Docencia Universitaria EIDU 2022 “Miradas desde una docencia innovadora y emocionalmente segura”, organizado por la Universidad del Rosario y la Universidad de Costa …

    docencia, innovación, aprendizaje, educación,
  • ¿Por qué cantamos el Himno Nacional cada 14 de septiembre a las 6:00 p.m.?
    14 sept 2022

    ¿Por qué cantamos el Himno Nacional cada 14 de septiembre a las 6:00 p.m.?

    El origen de esta tradición costarricense se remonta al año 1982 durante la administración del expresidente Luis Alberto Monge

    Cada 14 de septiembre, a las 6:00 p. m., el país revive la tradición de entonar el Himno Nacional en Costa Rica. Este año no será la excepción, en vísperas de cumplir 201 años de vida independiente, luego de llegar al Bicentenario en el 2021. La tradición de cantar el Himno Nacional cada 14 de …

    faroles, 14 de septiembre, independiencia,
  • Estudiantes de Farmacia idean un parche 100 % nacional para eliminar los hongos en las uñas
    2 sept 2022
    Innovación 2022

    Estudiantes de Farmacia idean un parche 100 % nacional para eliminar los hongos en las uñas

    Esta idea estuvo acompañada por otras cinco iniciativas que destacaron por su gran creatividad

    Con una creatividad llevada al límite, diez estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) generaron una innovadora propuesta enfocada en eliminar una de las infecciones por hongos de mayor prevalencia a nivel mundial: la onicomicosis. ¿Su idea? Un parche autoadhesivo …

    innovacion, farmacia, productos, extractos naturales.
  • Luis Felipe Arauz
    Luis Felipe Arauz Cavallini: un agrónomo con sentido político, compromiso social y una chispa de …
    15 sept 2022
    Semblanza

    Luis Felipe Arauz Cavallini: un agrónomo con sentido político, compromiso social y una chispa de humor

    Su paso por aulas universitarias y la política nacional impulsó un cambio de visión entre agricultura y naturaleza que marcó a una nueva generación de profesionales en Agronomía y fomentó la agroecología en el país

    Nació en San José el 1 de mayo de 1957 en el Hospital del Seguro (actualmente Hospital Dr. Calderón Guardia) pero se considera un guanacasteco llevadero, de risa fácil y buen humor. Luis Felipe es el segundo de tres hermanos. Su padre, el abogado y político nicoyano, Armando Arauz Aguilar, fue quien …

    agroalimentarias, personalidad, política, agroecología
  
  
Página : 1  2  3  4  
  
Regresar Arriba