Saltar Navegación
  
  
Página : ... 84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Costa Rica será la sede de la Olimpiada Iberoamericana de Biología
    6 sept 2021

    Costa Rica será la sede de la Olimpiada Iberoamericana de Biología

    Por primera vez, esta competencia internacional se realizará de forma virtual.

    Un total de 46 participantes de último año de la secundaria, procedentes de 12 países, participarán en la Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB), que se realizará del 6 al 10 de setiembre del presente año. Costa Rica organiza la primera edición virtual de esta Olimpíada, que no se pudo …

    Olimpiada, OIAB, biología, Escuela de Biología, virtualidad,
  • La Rectoría avanza en la consolidación de 66,75 tiempos de apoyo
    6 jul 2022

    La Rectoría avanza en la consolidación de 66,75 tiempos de apoyo

    Un total de 58,75 tiempos administrativos y 8 tiempos docentes se trasladarán a la relación institucional de puestos. Esta modificación no crea plazas nuevas ni infringe las medidas de contención de gasto vigentes, como la regla fiscal

    En el marco de una serie de esfuerzos emprendidos desde el 2021 por la administración universitaria en reducción del interinato, la Rectoría −en conjunto con la Oficina de Planificación Universitaria, la Oficina Jurídica y la Vicerrectoría de Administración− elaboró una propuesta para comenzar a …

    plazas de apoyo, interinato
  • Nueva directora buscará visibilizar la importancia de las artes plásticas para el desarrollo social
    5 dic 2022
    Iria Salas Paniagua

    Nueva directora buscará visibilizar la importancia de las artes plásticas para el desarrollo social

    Ampliar la oferta de cursos libres en artes plásticas es parte de objetivos de trabajo

    La Mag. Iría Salas Paniagua asumió la dirección de la Escuela de Artes Plásticas (EAPL), por un periodo de cuatro años, durante el cual buscará fortalecer el aporte de esta unidad académica y visibilizar la importancia de las artes para el desarrollo de la sociedad. Para lograr estos objetivos, su …

  • Árboles sobrevivientes de la bomba atómica crecerán en Costa Rica como un símbolo de paz
    8 dic 2021

    Árboles sobrevivientes de la bomba atómica crecerán en Costa Rica como un símbolo de paz

    Mediante un proyecto de la UCR, el país recibió semillas de dos especies, una de ellas de un árbol milenario de gran belleza y muy resistente a la contaminación.

    El 6 de agosto de 1945, la ciudad japonesa de Hiroshima se convirtió en la primera en ser destruida por un bombardeo atómico. Este era el preludio del final de la Segunda Guerra Mundial, uno de los episodios más crueles y violentos de la historia de la humanidad. Tres días después, tuvo lugar el …

    Bomba atómica, ciencia, Hiroshima, árboles, Escuela de Biología, paz
  • El Instituto de Investigaciones Jurídicas emitió su criterio sobre el proyecto de reforma del …
    29 jun 2022
    Inconstitucional por el fondo

    El Instituto de Investigaciones Jurídicas emitió su criterio sobre el proyecto de reforma del artículo 176 de la Constitución Política

    La reforma pretende que prevalezca el principio de equilibrio financiero sobre autonomías constitucionalmente garantizadas

    INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CRITERIO JURÍDICO EN VIRTUD DE LA CONSULTA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA SOBRE EL PROYECTO DENOMINADO: REFORMA DEL ARTÍCULO 176 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PARA QUE …

    #Instituto Investigaciones Jurídicas, #Reforma Artículo 176, #Inconstitucional
  • UCR presenta recurso contra Restauración Nacional por violación a los derechos a la libertad de …
    14 mar 2018

    UCR presenta recurso contra Restauración Nacional por violación a los derechos a la libertad de expresión y acceso a la información

    Este miércoles 13 de marzo, Henning Jensen, rector de la UCR; Giselle Boza, directora del Programa de la Libertad de Expresión Derecho a la Información y Opinión Pública (Proledi-UCR) y Javier Córdoba, Marlon Mora y Sylvia Carbonell, periodistas representantes de los tres medios universitarios …

  • Ganadora del Puente Chino 2022
    Estudiantes de la U se apuntaron a cruzar el ‘Puente Chino’
    13 jun 2022
    XXI edición de la Competencia Puente Chino y Bote de Dragón

    Estudiantes de la U se apuntaron a cruzar el ‘Puente Chino’

    Certamen premió a estudiantes con mejor dominio del chino mandarín

    El chino mandarín y la cultura china se apoderaron del Aula Magna de la Universidad de Costa Rica (UCR) el pasado 10 de junio, gracias a los discursos y actividades culturales que desarrollaron estudiantes de este idioma con el objetivo de cruzar el Puente Chino, una competencia a nivel mundial que …

  • Voz experta: El Ensamble de Marimbas y Percusión investiga y difunde el quehacer musical de la …
    10 may 2022
    Por el Dr. Raziel Acevedo Álvarez

    Voz experta: El Ensamble de Marimbas y Percusión investiga y difunde el quehacer musical de la región guanacasteca

    El proceso investigativo tiene como objetivo fundamental documentar la tradición oral de la técnica de marimba, para ser utilizada en la enseñanza del instrumento

    El Ensamble de Marimbas y Percusión de la Sede de Guanacaste, es una agrupación radicada en Santa Cruz y creada dentro de la línea de investigación sobre el instrumento, cuyo objetivo de trabajo se fundamenta en la construcción, recopilación de la música, su escritura y difusión del patrimonio …

    marimba, #vozexperta, música, guanacaste,
  • Karen Marín Argüello es la nueva presidenta de la FEUCR
    8 nov 2022

    Karen Marín Argüello es la nueva presidenta de la FEUCR

    Las elecciones se realizaron el 3 y 4 de noviembre

    Karen Marín Argüello, del partido estudiantil Alternativa resultó electa como presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), para el periodo 2023. Ella es estudiante de la carrera de Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica. Entre las prioridades …

  • Mujeres defienden Refugio Silvestre Ostional
    24 ago 2021
    Día de Parques Nacionales:

    Mujeres defienden Refugio Silvestre Ostional

    Desde 1986, cada 24 de agosto se promueve la reflexión sobre la conservación y respeto a los ecosistemas que resguardan

    Cada año las playas costarricenses se llenan de vida con la llegada masiva de cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, que desovan en nuestros litorales para continuar el ciclo de la vida. Una de las especies de este reptil marino es la tortuga lora, que se observa en el Pacífico, …

    Día de Parques nacionales, EC-518, Kioscos Socioambientales, CIEP, Nosara, tortugas lora.
  • Voz experta: El FEES y las lecciones de una negociación ¿fallida?
    30 ago 2022

    Voz experta: El FEES y las lecciones de una negociación ¿fallida?

    La UCR es más que el 57 % del FEES

    Hace varios días hice un comentario sobre la negociación del Fondo Especial de la Educación Superior (FEES) y el 25 de agosto, la víspera de la celebración del 82 aniversario de la UCR, y después de varias rondas, se anunció que la negociación concluía. En la Comisión de Enlace, los rectores del …

    FEES, UCR, constitución, legalidad, costa rica, educación superior
  • Estudiantes de colegios públicos podrán participar en curso virtual de matemática
    12 sept 2022
    Alumna del Colegio Técnico de Alajuela logró pasar el curso en el 2021

    Estudiantes de colegios públicos podrán participar en curso virtual de matemática

    En el primer curso virtual de precálculo hubo una matrícula inicial de 50 estudiantes y lo aprobaron tres.

    Cuando se cambió de colegio, Haydeé tomó la decisión de continuar reforzando la matemática. En el Colegio Redentorista San Alfonso de Alajuela había iniciado el curso de Matem-UCR, y quiso continuarlo. Para Haydeé Picado Soto, de 18 años, esto implicaba un gran reto, pues debía dedicar más horas a …

    Matem-UCR, matemática, secundaria, precálculo, curso, virtualidad, Escuela de Matemática
  • Ante el desafío de mayores contagios, más vacunas de refuerzo y la duda de las mascarillas de tela
    17 ene 2022
    Entrevista en profundidad

    Ante el desafío de mayores contagios, más vacunas de refuerzo y la duda de las mascarillas de tela

    El Dr. José Arturo Molina Mora habla sobre el complejo escenario que vive el país y responde algunas incógnitas sobre “Flurona”

    Al tomar en cuenta la tendencia actual, se estima un aumento considerable en el total de personas hospitalizadas. Estas podrían llegar a 500 hospitalizaciones al 20 de enero y cerca de 800 a finales de mes si se mantiene el comportamiento vigente. Así lo detalla el más reciente informe del …

    sars-cov-2, covid-19, mutaciones, variantes, omicron, flurona, casos
  • La Universidad de Costa Rica abrirá cuatro nuevas carreras en el 2023
    6 sept 2022

    La Universidad de Costa Rica abrirá cuatro nuevas carreras en el 2023

    Tres de ellas corresponden a la Sede de Occidente y una a la Rodrigo Facio

    Innovadoras y acordes al contexto actual, así son las cuatro nuevas carreras que se proyecta empezarán a regir en el 2023: Licenciatura en Educación Inicial en inglés, el Bachillerato en Modelación Matemática y la Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas Sostenibles en la Sede de …

    carreras, nuevas, evaluación, sedes.
  • Rótulo Universidad libre de discriminación
    UCR reafirma su compromiso en contra de la discriminación
    17 may 2017

    UCR reafirma su compromiso en contra de la discriminación

    La Universidad de Costa Rica promueve de manera permanente el desarrollo de un entorno académico y laboral libre de toda forma de violencia y discriminación. En el año 2011, la Institución se declaró como un espacio libre de cualquier tipo de discriminación, incluyendo la discriminación por …

    diversidad, discriminación, Rectoría, Consejo Universitario
  • Francisco Cali Tzay
    Relator de la ONU para pueblos indígenas destaca proyectos entre la UCR y comunidades del Sur
    25 ago 2021
    Visita académica

    Relator de la ONU para pueblos indígenas destaca proyectos entre la UCR y comunidades del Sur

    “Es extraordinario lo que se puede hacer cuando se tiene voluntad de trabajar con los pueblos indígenas” expresó el Sr. Francisco Calí Tzay, en su visita académica a las comunidades de Boruca y Rey Curré.

    El Relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos de los pueblos indígenas, Francisco Calí Tzay, de la etnia maya cakchiquel y nacido en Guatemala, realizó una visita académica a nuestro país del 20 al 25 de agosto, invitado por la Universidad de Costa Rica …

    pueblos indígenas, acción social, Francisco Calí Tzay, Boruca, Rey Curré
  • La UCR recibe a 701 personas estudiantes en fase de Admisión Diferida este 2022
    10 feb 2022

    La UCR recibe a 701 personas estudiantes en fase de Admisión Diferida este 2022

    La Universidad de Costa Rica admitió a un total de 701 personas estudiantes en la fase de “Admisión Diferida para Promover la Equidad”. Estos estudiantes se suman a las 8.742 personas que resultaron admitidas en fase ordinaria. De esta manera, la UCR recibirá en sus aulas, este 2022, a un total de …

  • Entrega de placa a la UCR como centro aplicador de la certificación PEIC
    La UCR aplicará la certificación PEIC de dominio del inglés
    10 may 2021
    Alianza entre la UCR y Pearson

    La UCR aplicará la certificación PEIC de dominio del inglés

    Primera prueba se aplicará entre setiembre y octubre

    La Universidad de Costa Rica (UCR), por medio de la Escuela de Lenguas Modernas, formalizó una alianza por 5 años con la compañía Pearson para convertirse en un centro certificador de la prueba Pearson English International Certificate (PEIC). Este convenio cuenta con el respaldo de la Embajada …

  • Foto 2 ProDUS UCR Evaluación Ambiental Estratégica
    El ProDUS UCR hará una evaluación ambiental de la cordillera de Talamanca y del Parque Nacional La …
    24 nov 2020

    El ProDUS UCR hará una evaluación ambiental de la cordillera de Talamanca y del Parque Nacional La Amistad

    El estudio se realiza en conjunto con Panamá, ya que parte del territorio que se analizará lo comparten ambos países

    El Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) obtuvo una licitación para elaborar la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) del territorio declarado como Patrimonio Natural de la Humanidad La Amistad Pacifico, territorio que comparten …

    ProDUS, Evaluación, Ambiental, Parque, Nacional, La Amistad, Cordillera, Talamanca, Territorios, Indígenas, Costa, Rica, Panamá
  • Estudiantes usando computadora
    La UCR coopera con Ministerio de Hacienda para publicar en formato abierto datos del Presupuesto …
    3 mar 2021

    La UCR coopera con Ministerio de Hacienda para publicar en formato abierto datos del Presupuesto Nacional

    El Ministerio de Hacienda desarrolló una plataforma dentro de su sitio web para que la sociedad costarricense pueda analizar fácilmente los datos sobre gasto público.

    La información sobre el gasto público en Costa Rica está ahora al alcance de un clic. Actualmente, la ciudadanía puede accesar fácilmente, en el sitio web del Ministerio de Hacienda, a infografías y gráficos que explican de manera sencilla cuáles instituciones tienen mayores gastos, en cuáles meses …

    innovaap-ucr, ministerio hacienda, presupuesto abierto, datos abiertos
  
  
Página : ... 84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  ...
  
Regresar Arriba