Don José María Gutíerrez Gutiérrez o “Chema”. Así le dicen sus conocidos, y hasta los no tan conocidos, por el aire de cercanía y humildad que inspira. Las razones sobran. A Chema, una de las mentes más brillantes de la ciencia costarricense y destacadas en el mundo, nunca le interesó tener un carro …
Casi siempre se asocia un descenso en el desempleo con la contratación de más personas en empresas e instituciones, o con la creación de más emprendimientos. Pero, en estos últimos meses, esta no ha sido la principal razón. Según el informe Análisis del mercado laboral y pobreza en Costa …
María Gabriela Rojas Arce, Diana Larios Medina, Rebeca Molina Valverde y Raquel Víquez Montero, estudiantes avanzadas de la carrera de Ingeniería de Alimentos, desarrollaron el producto Vitazul, un atol de maíz Pujagua, que les dio el gane en el prestigioso concurso “Rose Spiess Foundation Student …
Hagamos una metáfora: imaginemos que la Universidad de Costa Rica (UCR) es un gigantesco vivero que produce todo tipo de plantas (que son los resultados de todas las investigaciones que se realizan) para colocarlas en floristerías y tiendas, pero también para que puedan ser adquiridas por el público …
La Constitución de Cádiz estableció, en su artículo 309, un “gobierno interior” conformado por alcalde, regidores y procurador síndico; esos cargos fueron de elección popular. Esa estructura política se denominó “ayuntamiento” y nuestros ancestros eligieron a sus autoridades a finales de 1812 …
Por medio del proyecto TC Regenera, la Sede del Sur se unió con la Municipalidad de Golfito, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), la Cámara de Turismo de Golfito, los Guardacostas y hoteles de la zona para hacer una gran campaña de limpieza, el miércoles 7 de junio, en la Isla …
Las personas sordas tienen la Lengua de Señas Costarricense (LESCO) como lengua materna, reconocida desde el 2012 a través de la Ley No.9049, así como desde el 2020 con la Ley No. 9822 en la que se reconoce como patrimonio lingüístico y cultural de nuestro país y se declara el 19 de julio el …
El Dr. Edgar Espinoza Cisneros, investigador de la Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica (UCR), forma parte de los expertos que participan de la iniciativa mundial “Evaluación temática del cambio transformativo”, de la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre …
“Siempre he creído que, en última instancia, si la gente presta atención, obtendremos un buen gobierno y un buen liderazgo. Y cuando nos volvemos perezosos, como democracia, y cívicamente empezamos a tomar atajos, el resultado es un mal gobierno y una mala política.” Barack Obama Inicio esta …
Cerca de cien personas participaron en la en la reciente edición de Click para Innovar. La actividad convocada por la Dirección para la Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (Diprovid) consiguió que docentes e investigadores de la Universidad de Costa Rica …
Su nombre es Luis Felipe Somarribas Patterson, es recientemente graduado de doctorado en Ciencias, de la Universidad de Heidelberg (Alemania), y actualmente ejerce como docente e investigador en el Departamento de Bioquímica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR). Este …
Hoy en día ninguno de nosotros tiene dificultades en aceptar que no existe una verdad única, y estamos abiertos a cuestionar cualquier postura que tienda a imponerse como criterio absoluto de veracidad por medio de posiciones hegemónicas y de carácter discriminatorio. Existe una clara …
La Universidad de Costa Rica albergará el AmeriGeo 2023, uno de los eventos más importantes de la región, en cuanto al uso de tecnología de punta y de soluciones de datos para observar la tierra e impulsar el desarrollo sostenible. Durante este espacio, expertos de la región y del mundo discutirán …
Los Seminarios de Realidad Nacional (SRN) constituyen una de las actividades a través de las cuales se concretiza la formación humanista, sello distintivo de los profesionales de la Universidad de Costa Rica. Son parte de la visión original y pionera del Dr. Rodrigo Zeledón, presentada en el III …
En días recientes, la Universidad de Costa Rica (UCR) ha recibido ataques y cuestionamientos a partir de argumentos que combinan señalamientos basados en información desactualizada, falsas o mezcladas con otras que constituyen desafíos. Pareciera que quienes quieren ver debilitada a la UCR …
Un equipo conformado por cinco estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Biosistemas (EIB) de la Universidad de Costa Rica (UCR), obtuvo el segundo lugar en el Hackathon Muévete Segura 2021, por la propuesta de crear una aplicación dirigida a prevenir el acoso en el transporte público. Este …
La enseñanza universitaria del Derecho, en lo que se refiere al actual territorio centroamericano, comenzó en el siglo XVII, cuando el entonces rey español Carlos II rubricó la creación, en 1676, de la Real Universidad de San Carlos Borromeo, cuyos primeros cursos, después de una serie de eventos, …
Crear un vínculo afectivo desde los primeros momentos del nacimiento es vital para el crecimiento saludable de niños y niñas. Durante la primera infancia una formación rica en sensaciones y patrones positivos de crianza permitirán el pleno desarrollo de las potencialidades humanas a lo largo de su …
La Asamblea de la Escuela de Economía, en la sesión N°206, celebrada el 12 de junio de 2019, ratifica y hace propio lo manifestado por docentes, personal administrativo y estudiantes de la Escuela en el pronunciamiento realizado el pasado 4 de junio: A raíz de las publicaciones recientes en …