Este jueves 10 de octubre se celebrará el Día Mundial de la Salud Mental, por esta razón el programa radiofónico Podemos Volar realizará una emisión especial el lunes 14 de octubre. Se trata de un espacio que se transmite todos los lunes de 8 a.m. a 9 a.m. por Radio U (101.9 F.M), y cuyos …
La lentitud en los trámites que se realizan en las oficinas centrales del Ministerio de Educación Pública (MEP), el incumplimiento de los acuerdos con el MEP y los bajos salarios que se les pagan a los y las profesoras de primaria y secundaria son las tres razones por las cuales existe malestar …
La Dra. Marielos Murillo Rojas, investigadora del Programa de Lexicografía de la Universidad de Costa Rica (Lexhicos) presentó recientemente la segunda parte de la investigación “Del léxico fundamental al léxico meta en la educación primaria costarricense”. En la exposición la especialista quien …
Con el fin de analizar los impactos del Proyecto Hidroeléctrico El Diquís, la Comisión Especial del Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) que estudia el tema, realizará dos foros este viernes 8 y sábado 9 de octubre, en Buenos Aires de Puntarenas y Ciudad Cortés, …
Actividades extracurriculares que permitan la formación permanente, basados en una “educación para toda la vida”, con este objetivo se imparten cursos de extensión docentes en la Universidad de Costa Rica. La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva al igual que otras unidades …
El Centro de Investigaciones Geofísicas (Cigefi) de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó un estudio que contribuirá a conocer con mayor profundidad el potencial de la energía eólica en Costa Rica. Así lo dio a conocer el Dr. Jorge Amador Astúa, director del Cigefi y coordinador del equipo de …
Las universidades que conforman el Consejo Nacional de Rectores (Conare) decidieron extender al próximo 27 de abril la fecha para la inscripción de estudiantes interesados en realizar los exámenes de admisión para el ingreso a la educación superior estatal el próximo año. Así lo dio a conocer el …
El proyecto “La U en movimiento” enfocado a mejorar la calidad de vida de los estudiantes y funcionarios universitarios, promoviendo estilos de vida activos, por medio de la realización de actividades físicas continuas, llegó en el mes de octubre a su primer aniversario. Para celebrarlo el lunes 26 …
Dieciocho profesionales en psicología de la sede central y de las sedes regionales de la Universidad de Costa Rica están participando en el curso Facilitadotes de diálogo que se está ofreciendo durante esta semana, de 8:00 a 5:00 p.m., en la sala de conferencias de la Facultad de Derecho. Es …
El M.Sc. Gunther Schosinsky Nevermann, el primer especialista del país en el manejo de recursos hídricos, recibió un reconocimiento tras su reciente jubilación por parte de la Escuela Centroamericana de Geología y el Posgrado en Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR). Schosinsky se graduó en …
Por ajustes en la planificación de calendarios y para favorecer a los atletas en los procesos de alto rendimiento del deporte universitario, la Edición XVIII de los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS), que corresponderían realizarse en el año 2010, se adelanta para el 28 de agosto del …
El Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA), de la Universidad de Costa Rica (UCR), en cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), realiza un “Curso Regional de Capacitación sobre Cuantificación de Contaminantes Orgánicos en Sedimentos Marinos”. Participan …
Quince estudiantes de 16 a 19 años, ganadores de ferias científicas y tecnológicas, participaron en el Science and Technology Entrepreneurship Camp (STEC), el cual fue coordinado por la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Costa Rica y el Centro Universitario Miravalles. En …
La Universidad de Costa Rica graduará 1 667 nuevos profesionales durante los actos correspondientes al segundo ciclo lectivo del 2008, que tienen lugar del 14 de abril al 8 de mayo, tanto en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio como en las sedes regionales. En esta ocasión recibirán su título de …
A 29 años de su fallecimiento, ocurrido el 18 de mayo de 1980, se publica el libro “Antropología filosófica y cultura personal”, un homenaje a la vida y pensamiento del filósofo de origen vasco y corazón costarricense Dr. Teodoro Olarte Sáenz. El Dr. Olarte nació en Amárita, España en 1908 pero …
Con el fin de contar con herramientas que les permitan acercarse e integrarse a las comunidades, estudiantes de los proyectos de Trabajo Comunal Universitario (TCU) Alfabetización de adultos y Apoyo a entidades comunales de la Sede de Occidente participaron en un taller sobre actividades y …
Formar profesionales con una visión crítica, ética e integral es uno de los objetivos de la Maestría profesional en Derecho Notarial y Registral de la Universidad de Costa Rica, la cual se estableció desde hace una década para dar respuesta a la promulgación del código notarial con la …
La relación entre aprendizaje y creatividad en la formación docente universitaria, es el tema con el que este día concluirá el ciclo de Tertulias de Autoformación que durante el 2009 han desarrollado la Vicerrectoría de Docencia y la Red Institucional de Formación y Evaluación Docente (RIFED) de la …
La Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica-ICE (RSN) advirtió sobre la amenaza que representa el volcán Turrialba para las granjas, poblaciones, potreros y antenas de telecomunicaciones instaladas a varias decenas de kilómetros alrededor del volcán. La información se basa en los …
Este 13 de febrero el Consejo de Rectoría en pleno se trasladó a la Sede de Occidente con el objetivo de participar en una Asamblea de Sede Ampliada en la cual el Dr. José Ángel Vargas Vargas, Director de dicha Sede, presentó formalmente el Plan de Desarrollo Estratégico para un período de cinco …