Unas 28 personas ciegas o en condición de discapacidad visual, 20 de ellas hombres y 8 mujeres, participaron este sábado 27 de febrero en el I Evento Deportivo-Recreativo que organizó la Sede del Atlántico, ubicada en Turrialba, para personas con discapacidad visual, mayores de 20 años. …
Amas de casa, agricultores, mecánicos, guías turísticos y pequeños empresarios, entre otros, son los actores principales de las iniciativas del Programa de Regionalización Interuniversitaria que promueve el Consejo Nacional de Rectores (Conare) en la región Huetar Norte, resultado de la articulación …
La Facultad de Farmacia inició su semana de celebración este lunes11 de agosto, con la lección inaugural del II ciclo lectivo 2014, a cargo del Lic. Jovel Rojas Gamboa, gerente general de Pharmakos, quien impartió la conferencia titulada Despertando el espíritu innovador del farmacéutico. …
El presidente de la República Oriental de Uruguay, Dr. Tabaré Vázquez Rosas aseguró que el tabaquismo es la principal causa evitable de muerte en el mundo. Su erradicación dependerá en gran medida de la seriedad de las políticas públicas que implemente cada gobierno y descartó que la ley seca sea …
Una celda que descompone el agua en hidrógeno y oxígeno, es la clave para producir oxihidrógeno e inyectarlo como aditivo en motores de combustión interna que funcionan con combustible fósil como el diesel o la gasolina. Fue creada por el investigador del Instituto de Investigaciones en Ingeniería …
En las actividades realizadas en conmemoración por el aniversario número 50 de la muerte del maestro Rodrigo Facio Brenes, Benemérito de la Patria y reformador de la educación superior de Costa Rica, se realizó la mesa redonda denominada La Educación como instrumento del desarrollo. Esta actividad …
Los pobladores del Humedal Nacional Térraba-Sierpe, en el cantón de Osa, ya no solo viven de la pesca y de la extracción de piangüas. Ahora están organizados y emprenden nuevos proyectos. Ellos han habitado toda su vida cerca de este humedal, al igual que sus padres y sus abuelos. De este …
Una delegación artística y cultural de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, China, visita esta semana la Universidad de Costa Rica (UCR) para dar a conocer la cultura de su país y estrechar relaciones. Entre los visitantes destacan profesores, artistas, músicos y bailarines que ofrecerán …
Por el interés que tiene el dengue, la chikungunya y el zika en la salud pública, en este país, es necesario emprender el diagnóstico diferenciado para esas tres enfermedades en los Ebais y hospitales del país, manifestó la Dra. Eugenia Corrales Aguilar, profesora de la Facultad de …
El respeto por el ser humano fue lo que motivó a don Roberto Arias Durán, vecino de San Ramón, a valorar la tumba indígena encontrada el pasado 10 de febrero en su propiedad ubicada en el distrito de Santiago. El hallazgo se dio mientras removían un terreno para una obra de construcción, fue …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales "Juan AntonioPastor Gómez" (Lanamme-UCR), recibió recientemente la noticia de que fue galardonado con el Premio por Logros globales en carreteras que otorga la International Road Federation (IRF), una organización con sedes en todo el …
¿Sabía usted que los seres humanos emitimos cada minuto en promedio 28 mil protones de radiación? Este es uno de los datos curiosos que el Dr. Rolando Paucar Jauragui, de la Compañía Proxtronics de Perú, presentó durante la conferencia Avances en la dosimetría personal en aplicaciones industriales …
Un nuevo listado electrónico permite conocer las especies de orquídeas presentes en los 35 Parques Nacionales de Costa Rica. Se trata de la base de datos Flora de orquídeas de los Parques Nacionales de Costa Rica, elaborada por el Jardín Botánico Lankester, de la Universidad de Costa Rica. La base …
Gracias a los antivenenos de alta calidad y eficacia que produce el Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) se contribuye por año con una atención clínica adecuada que le salva la vida, en promedio, a 4.500 personas mordidas por serpientes venenosas en el área …
Las y los universitarios latinoamericanos de todas las regiones cuentan ahora con un espacio en Internet donde podrán encontrar información, documentos y actividades relacionadas con el tema de la autonomía universitaria. Se trata del Observatorio de la Autonomía Universitaria, una iniciativa …
Si usted es estudiante de bachillerato o ya concluyó sus estudios de enseñanza secundaria y desea hacer la Prueba de Admisión de la Universidad de Costa Rica, ahora cuenta con una nueva opción que le permitirá prepararse para presentarla. El Instituto de Investigaciones Psicológicas de la UCR …
Los especialistas en murciélagos de distintas partes del mundo ya no solo se preocupan por la publicación de su investigación en una revista científica de renombre internacional, sino que también participan muy activamente en redes que trabajan con los gobiernos y la sociedad civil para promover la …
Fomentar la conciencia ambiental de la población y reflexionar sobre la contaminación vehicular y la necesidad de fortalecer los medios de transporte colectivo son los objetivos del Día del Transporte Sostenible y de la Semana Ambiental, que realiza la Universidad de Costa Rica (UCR) del 30 de mayo …
El Laboratorio de Investigación en Potencia y Energía de la Escuela de Ingeniería Eléctrica EPER-Lab y la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) de la Universidad de Costa Rica unen esfuerzos para lograr una mayor eficiencia energética en la institución. Para ello, el EPER-Lab desarrolla desde agosto …
Debido al deterioro del edificio que alberga a la Escuela de Artes Plásticas, la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) invertirá cerca de ¢1 500 millones, con miras a atender la orden sanitaria emitida por el Ministerio de Salud en abril pasado. En una primera etapa está contemplada la …