La Universidad de Costa Rica (UCR), traza y sigue su ruta organizativa, de preparación técnica y deportiva con miras a su próxima participación internacional en la VI Edición de los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA 2016), que se realizarán del 18 al 22 de abril próximo y …
La danta y el pizote, La música, Tus dientitos, Sale solcito, Hagamos una ronda y Fofo el ratón, son algunas de las canciones que niños y niñas del país podrán cantar y tararear. Están contenidas en la Recopilación de composiciones infantiles, volúmenes I y II, de estudiantes de diferentes …
La sociedad del conocimiento y las tecnologías de la información y la comunicación han permitido que en los últimos años se haga más frecuente la modalidad de trabajo desde la casa, con la posibilidad de que tanto la empresa como el empleado puedan ahorrar en gastos de energía y transporte. …
El Premio Florencio del Castillo 2013 reconoce el aporte que hace una o un costarricense a la ciencia y el arte, de ahí que resulta más que oportuno que en la edición 2013 el tributo haya sido otorgado al gran maestro escultor Néstor Zeledón Guzmán. Dicho galardón lo otorgan conjuntamente la …
Un estudio dado a conocer esta mañana por especialistas del Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS) reveló que el costo de los choques viales en el país asciende a un 3,6% del Producto Interno Bruto del año 2012. Las pérdidas por demoras después de un choque se calculan …
La Universidad de Costa Rica (UCR), por medio de un acuerdo del Consejo Universitario, recomendó a la Asamblea Legislativa rechazar el Proyecto de Ley de Contingencia Eléctrica que se discute actualmente en el Congreso, bajo el expediente N.° 18.093. El criterio fue emitido en la sesión N.º 5573 …
El Dr. Karam Khella, un filósofo egipcio reconocido por su visión universalista ofreció en la Universidad de Costa Rica un verdadero discurso de paz y libertad para todos los pueblos del Medio Oriente y del mundo entero. El Dr. Khella impartió la conferencia: “La Primavera Árabe y su impacto en el …
El compromiso de los especialistas de los departamentos de cada hospital o clínica del país que ofrece el servicio de mamografías debe ser el de maximizar el contraste, la definición y la resolución de cada exposición, asegurándose una excelente calidad y usando la menor cantidad de radiación …
Gracias al apoyo masivo de diferentes sectores instituciones a lo largo de diez años de trabajo, la Sede de la Universidad de Costa Rica (UCR) en Limón cambió su nombre a Sede del Caribe, acción que va más allá del carácter semántico solamente. Se trata de un concepto que tiene varias …
El Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP), uno de los más antiguos de la Universidad de Costa Rica (UCR), está celebrando sus 50 años de creación. Su fundación estuvo muy asociada a la creación de la prueba de admisión de la UCR y le antecedió a la Escuela de Psicología, creada …
La investigación en bacterias de gran impacto infectocontagioso en el país como la Clostridium difficile y la Brucella, hicieron que el Dr. Esteban Chaves Olarte, catedrático de la Facultad de Microbiología, fuera uno de los acreedores del Premio al Investigador 2016, que otorga la Universidad …
La Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó ante la Sala Constitucional una solicitud de adición y aclaración sobre la resolución Res. Nº 2010-001668 relacionada con las investigaciones científicas con seres humanos. En ese documento advierte que el voto de …
¡Quién podría pensar que a un año de la destrucción que causó el terremoto de Cinchona, uno de los poblados afectados podría estar celebrando entre risas de niños, deliciosas comidas típicas y artesanías hechas por los jóvenes del colegio, con materiales de desecho! Esto fue lo que vivieron los …
La Universidad de Costa Rica creó la Red UCR Emprende con el fin de promover el desarrollo de habilidades de emprendimiento en la comunidad universitaria, establecer mecanismos de interacción entre las diversas iniciativas para facilitar los procesos de emprendimiento y el desarrollo de proyectos …
Convivir con pobladores de Playa Blanca y La Palma en la Península de Osa y colaborar con el aprendizaje del idioma inglés fue parte de la experiencia vivida por un grupo de aproximadamente 27 estudiantes de Inglés y Trabajo Social de la Sede de Occidente. Diferentes grupos de jóvenes matriculados …
“El cuerpo jurídico que resguarda a los sistemas educativos en Argentina, Chile, Finlandia y Uruguay presenta alguna fortalezas pero al mismo tiempo varias deficiencias”, a esta conclusión llegó el Dr. Vernor Muñoz Villalobos, ex relator Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), tras …
Habitantes de Puerto Jiménez y de Península de Osa lograron darle forma a sus ideas e iniciativas comunitarias para convertirlas en proyectos con potencial de desarrollo, gracias a las capacitaciones que ofrece el Programa Institucional Osa Golfo Dulce (PiOsa) de la Universidad de Costa Rica en …
El jueves 19 de marzo la Sede de Occidente en su Recinto en San Ramón inicia las actividades de bienvenida con la conferencia inaugural del primer ciclo a cargo del M.B.A. Álvaro Cedeño Gómez, catedrático jubilado de la Universidad de Costa Rica. El profesor Cedeño disertará sobre el tema Educación …
La Comisión Organizadora del I Congreso Internacional para la Innovación en la Docencia, que se celebrará en la Sede de Guanacaste durante los días 30, 31 de julio y 1 de agosto, confirmó la participación de cuatro especialistas internacionales. Las y los asistentes podrán participar en diferentes …
Estudiantes que estén prontos a graduarse y profesionales egresados del Alma Mater tendrán la posibilidad de encontrar trabajo, en la II edición de la Feria del Empleo UCR 2013, la cual se llevará a cabo entre el jueves 3 y viernes 4 de octubre, en el Pretil. Alrededor de 15 empresas privadas como …