La Universidad de Costa Rica, de acuerdo con el Plan de mejoramiento para la movilidad y el transporte en la Ciudad Universitaria, que se impulsa desde la Vicerrectoría de Administración (VRA) y la Oficina de Servicios Generales (OSG), junto con otras instancias universitarias, fomenta el …
“Reimaginando nuestra comunidad” será el nombre de la exposición de 14 obras fotográficas que se presentarán el próximo 19 de julio en el Museo Regional Omar Salazar de la Sede Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR). La actividad se realizará desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m.d., en …
Iniciaron los Domingos Familiares organizados por la Escuela de Nutrición en la comunidad de Concepción de La Unión, propuesta que encierra un gran esfuerzo para promover la alimentación saludable y la actividad física como fórmula ideal para vencer a la obesidad. La primera actividad fue el domingo …
Con el propósito de dar a conocer desde el punto de visto científico en qué consisten los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), también conocidos como organismos transgénicos, la Red de Ingeniería Genética Aplicada al Mejoramiento de Cultivos Tropicales (Rigatrop) realizó el foro internacional …
Representantes de comunidades de diferentes zonas del país se reunieron el pasado 6 y 7 de agosto en el II Encuentro Nacional de Personas Afectadas por los Agronegocios, organizado por el Programa Kioscos Socioambientales de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica …
Los rectores de las universidades estatales, adscritas al Consejo Nacional de Rectores (CONARE), se reunieron este martes con representantes estudiantiles de estas instituciones con el fin de presentar los avances en el proceso de negociación del Fondo Especial para la Educación Superior …
La historia de la creación del Centro Regional de Occidente y del inicio de la regionalización de la educación superior pública en Costa Rica está plasmada en el libro Costa Rica frente a la regionalización de la educación superior. El primer centro universitario regional en San Ramón, Alajuela, de …
La Escuela de Administración Pública y el Trabajo Comunal Universitario Entorno político, económico y administrativo de la Costa Rica actual ofrecerán a partir de este sábado 13 de agosto una serie de conferencias sobre temas relacionados con inteligencia emocional nuevas tecnologías, reforma …
“Hay nuevos medios para profundizar en indicadores bibliométricos fomentando el conocer cómo se gesta el conocimiento científico, qué redes se establecen, los tiempos y los factores que entran en juego entre qué se investiga y qué se publica, el uso real de las investigaciones citadas, la detección …
El blanqueamiento dental es el nuevo servicio odontológico, que pone a disposición de la comunidad universitaria a bajo costo la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR). Las personas interesadas en ese servicio se deben poner en contacto con el programa de posgrado en …
Un moderno laboratorio portátil adquirido por el Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química (CELEQ) de la Universidad de Costa Rica (UCR) permitirá establecer la calidad del combustible de una gasolinera en solo dos horas, lo cual reduce considerablemente el lapso de tres días …
El Observatorio de la Libertad de Expresión (OLE) inauguró su nuevo sitio web, en el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión en Costa Rica, hoy 1º de setiembre. El Coordinador Administrativo del OLE y encargado del sitio, Guillermo Morales Guzmán, explicó que la página web tiene …
La educación dual es un proceso de formación de origen alemán que las y los estudiantes realizan en dos entornos de aprendizaje: el académico y el laboral, el cual intenta instaurarse en Costa Rica por medio de una nueva ley, esto con el objetivo de formar a los jóvenes para el ingreso en el ámbito …
Desde el 1981 hasta el 2013 la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes de la Sede de Occidente (ReBAMB) ha aportado 98 nuevas especies para la ciencia, ese dato se desprende del estudio realizado por Ada Jorquera y Luis Felipe Sancho Jiménez, estudiantes de la Maestría en Desarrollo Sostenible. …
Al igual que cientos de jóvenes de zonas alejadas, las ganas de alcanzar sus sueños y de convertirse en profesional, llevaron a Carlos Martínez Castillo a dejar a su familia para buscar trabajo y empezar a estudiar una carrera universitaria. Tras casi diez años de mucha dedicación y de cursar …
La producción científica de excelencia que realiza la Universidad de Costa Rica (UCR) se ve reflejada en el Ranking Iberoamericano SIR 2010, elaborado por el Grupo de Investigación SCImago, al ocupar el puesto número 64 de un total de 489 universidades latinoamericanas y el número 117 de un …
Aunque un alto porcentaje de la población adulta en Costa Rica piensa mucho sobre el tema de la pensión que recibirán cuando se jubilen, solo un 36,5% consideran que sus pensiones serán altas, y un 50% suponen que este ingreso no les alcanzará para llevar una vida digna. La información está basada …
Lograr un modelo de sociedad fundamentado en conceptos como la justicia social, el pluralismo y la democracia participativa, es para el Dr. León Olivé el camino que deberían seguir los países de América Latina para poner fin a la exclusión social. Sobre este tema departió en la conferencia “Los …
Ansiedad, memoria de trabajo, mentalización, metacognición y resiliencia fueron los temas que más llamaron la atención de los asistentes al II Simposio de Neuropedagogía que se desarrolló el 21 y 22 de junio, en la Facultad de Educación. El propósito del Simposio fue facilitar el acceso a un …