Investigadores, médicos, abogados, especialistas en bioética, microbiólogos y farmacéuticos, así como la diputada María Eugenia Venegas, plantearon sus preocupaciones y posiciones sobre el proyecto de ley N.° 17.777, que procura regular las investigaciones en las que participan seres humanos, …
Rescatar el conocimiento y la experiencia de los maestros, apoyar a los docentes para que adopten, adapten y asimilen las nuevas tecnologías para aplicarlas en la enseñanza y dar acceso a Internet en escuelas y colegios fueron algunas de las propuestas que planteó el Dr. Ulises Agüero Arroyo en su …
El suicidio es un tema de actualidad y de discusión en nuestro país y en Latinoamérica. Además, tiene mucha relevancia para la salud pública. Cada año se suicidan en el mundo 800 000 personas y en Costa Rica ocurre un promedio de 318 suicidios al año. Por eso se dice que hay un suicidio al día. …
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) renovó el nombramiento al Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) como centro de colaboración para el aprendizaje en línea y la creación de capacidades para la protección del ambiente y los alimentos por cuatro años …
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica (UCR) se unieron a la lucha en favor de la conservación de los recursos naturales, y en conjunto con miembros de la Fundación Neotrópica realizaron la primera jornada de limpieza en la Zona Protectora de los Cerros de …
Las casas de adobes, con sus techos de rojas tejas, sus galerones de leña y sus carretas cargadas de sacos de café, van surgiendo poco a poco de sus fuertes y coloridos trazos. Lo acompañan sus recuerdos y añoranzas: las primeras lecciones de pintura, dibujo artístico, anatomía y escultura, y las …
El Curso de Neurociencias de la Organización Internacional de Investigación del Cerebro (IBRO, por sus siglas en inglés), inició el miércoles 30 de julio y se desarrollará hasta el 6 de agosto, en el auditorio 290 de la Escuela de Biología. En esta actividad participan 78 estudiantes y profesionales …
El ingenio de las y los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química (EIQ) les lleva a completar proyectos que procuran dar solución a necesidades de diferentes sectores de la industria nacional y precisamente estas propuestas son las que nutren cada año a la Expo IQ, una actividad que tiene como …
El proyecto denominado Maestros y maestras del volcán, que será desarrollado por una serie de instituciones nacionales en la comunidad turrialbeña y zonas que se pueden ver afectadas por la actividad del volcán Turrialba, tiene como propósito la formación y transmisión de conocimientos sobre colosos …
Los grupos culturales de la Universidad de Costa Rica (UCR) se unirán a la celebración del Noveno Encuentro Nacional de la Mascarada Tradicional Costarricense, que se efectuará desde hoy viernes 24 de octubre por la noche hasta el próximo sábado 1º de noviembre. El fuerte de la presentación de la …
En la mesa redonda "Violencia contra las personas adultas mayores: situación y desafíos en Costa Rica", especialistas en trabajo social y gerontología ofrecieron información y consejos para alertar a las personas adultas mayores ante la creciente violencia que sufre esta población. Dicha actividad …
Desde las 10:30 de la mañana, la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica cedió su primer piso para celebrar este 12 de octubre con una verdadera fiesta cultural que incluyó: actos culturales, ventas de artesanías y degustación de alimentos de varias zonas del país. La actividad …
La Península de Nicoya está asentada en un bloque tectónico que se mueve hacia el noroeste de Costa Rica a una velocidad de 11 milímetros por año, lo que equivale a más de un centímetro por año. Si nos trasladamos al futuro, eso significa que en unos millones de años Guanacaste no va a tener la …
Así como Yeimi Marín se atrevió a sentarse en el banco frente al torno de Ezequiel Aguirre, único ceramista de la comunidad, sus compañeros del curso Comunicación para otras Carreras también asumieron el reto de moldear ideas para proyectar este territorio indígena. En Matambú, límite …
El empoderamiento popular, la construcción de las memorias coletivas, el traspaso de valores como la protección de las madres a sus hijos en períodos críticos de guerra y deseperanza; así como crear especios colectivos para fomentar las sinergias del trabajo comunitario, fueron algunos de los …
Con miras a mejorar la custodia y resguardo de armas, cargadores y municiones que emplean para sus labores los oficiales de seguridad y tránsito de la Institución, la Universidad de Costa Rica (UCR) trabaja actualmente en el cumplimiento de una serie de recomendaciones dadas por la Dirección General …
Este jueves 14 de junio, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m se efectuará una actividad especial de información y donación de sangre en las instalaciones de la Facultad de Microbiología, con el propósito de celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre. La idea es que tanto docentes como estudiantes y …
Con el fin de garantizar que la Universidad de Costa Rica ofrezca un ambiente seguro, libre de discriminación y de violencia para todas las personas, la Comisión Institucional contra el Hostigamiento Sexual realiza una cruzada con el fin de que todas y todos los universitarios cuenten …
El conocimiento científico y la experiencia técnica de un grupo de investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR), permitió identificar por primera vez a nivel mundial y en suelo costarricense, una nueva bacteria del grupo de las Rickettsias, agrupación de microorganismos que incluye …
El Dr. Mein Steinhart, de la Universidad Hebrea de Jerusalén y de la Universidad de Haifa, impartirá el taller Desarrollo de destrezas para el fortalecimiento de liderazgos de las personas jóvenes en situaciones de alta vulnerabilidad y riesgo social en la Universidad de Costa Rica (UCR). La …