Saltar Navegación
  
  
Página : ... 170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • ''Hay que encontrar la belleza en las matemáticas''
    15 abr 2021
    50 aniversario de la Escuela de Matemática

    ''Hay que encontrar la belleza en las matemáticas''

    La Escuela ha promovido el gusto por las matemáticas y ha contribuido a la formación de varias generaciones de estudiantes.

    El 14 de abril de 1971 comienza el proceso de gestación de la Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR). Medio siglo después, la comunidad universitaria se reúne y repasa los logros y retos de esta unidad académica como generadora de conocimiento y formadora en esta …

  • La UCR emitirá certificaciones estudiantiles en formato digital
    20 abr 2021

    La UCR emitirá certificaciones estudiantiles en formato digital

    A partir de este 20 de abril, la Oficina de Registro e Información de la Universidad de Costa Rica emitirá las certificaciones estudiantiles sólo de forma digital.  Esta medida se da en cumplimiento de la Resolución R-174-2020 de la Rectoría, en la cual se autoriza el uso de la firma digital …

  • Harán diagnóstico sobre lecciones virtuales en la UCR
    12 may 2020

    Harán diagnóstico sobre lecciones virtuales en la UCR

    La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) y del Consejo Universitario

    Un grupo de investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR), coordinado por la Dra. Eiliana Montero y el Dr. Guaner Rojas, se ha propuesto identificar las fortalezas y limitaciones que tiene el desarrollo de las actividades académicas de la Institución, en entornos virtuales, en el contexto de …

  • Graduación II Ciclo SO
    Sede de Occidente de la UCR gradúa nuevos profesionales
    25 oct 2018

    Sede de Occidente de la UCR gradúa nuevos profesionales

    La Sede de Occidente en sus recintos de San Ramón y Grecia entregó más de cien títulos a los nuevos profesionales que se graduaron en diferentes áreas del saber y que pasarán a formar parte de la fuerza laboral del país con una formación integral. Según el M.Sc. John Diego Bolaños Alfaro, Director …

  • Voz experta: Infraestructura de secuenciación genómica para el coronavirus SARS‑CoV‑2 en Costa Rica
    27 jul 2021

    Voz experta: Infraestructura de secuenciación genómica para el coronavirus SARS‑CoV‑2 en Costa Rica

    Una invitación a potenciar la Red Nacional de Secuenciación genómica

    La secuenciación genómica es un área de trabajo de la biotecnología y biología molecular que se refiere a la lectura de la información genética de los organismos. Requiere una parte de trabajo en ‘wet lab’, (laboratorio húmedo), es decir, experimental, y otra en ‘dry lab’ (laboratorio seco), que es …

    #vozexperta
  • La Escuela de Química responde sus dudas sobre el uso de sustancias ante el COVID-19
    6 abr 2020

    La Escuela de Química responde sus dudas sobre el uso de sustancias ante el COVID-19

    ¿Cómo utilizar los productos químicos de forma segura y adecuada? En esta información, le decimos

    Un equipo de 15 personas, entre docentes, estudiantes y personal administrativo de la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica (UCR), trabaja para atender las consultas del público en relación con el uso adecuado de sustancias químicas contra el coronavirus SARS-COV-2. Por medio de …

    Escuela de Química, COVID-19, virus, desinfectantes.
  • 50 aniversario Sede del Atlántico UCR
    Sede del Atlántico festeja su cincuentenario por todo lo alto
    23 ago 2021
    Cincuenta años de aportes a la comunidad de Turrialba

    Sede del Atlántico festeja su cincuentenario por todo lo alto

    La Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica en Turrialba festejó por todo lo alto su cincuentenario de aportes a la comunidad de Turrialba y localidades circunvecinas.  Su creación obedeció a una necesidad planteada en el marco del Tercer Consejo Universitario en 1970 acerca de …

    Sede del Atlántico Universidad de Costa Rica, 50 Aniversario
  • Pájaro
    ¡En la UCR nos llevamos el Galardón Ambiental a la casa!
    8 may 2020

    ¡En la UCR nos llevamos el Galardón Ambiental a la casa!

    El proyecto Galardón Ambiental estrena su nueva mención “Hogares sostenibles” para llevar las buenas prácticas ambientales a la vida en familia

    ¡Qué mejor momento para tomar conciencia ambiental y convertir nuestras casas en hogares sostenibles que este tiempo de COVID-19! Por eso, la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) de la Vicerectoría de Administración lanzó una nueva mención que pretende incentivar las buenas prácticas ambientales en los …

    ambiente, galardón, naturaleza
  • Foto 3 Estructuras módulos educativos no formales
    Estudiantes de Arquitectura diseñan espacios educativos para la niñez de Ngäbe-Buglé
    28 oct 2019

    Estudiantes de Arquitectura diseñan espacios educativos para la niñez de Ngäbe-Buglé

    La cooperación interinstitucional entre el MEP y la Escuela de Arquitectura dio paso al diseño de módulos educativos desarmables y amigables con el ambiente

    En el 2015, surgió en Costa Rica un nuevo modelo dentro de la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil, con el objetivo de reconocer y garantizar los derechos de las niñas y niños de familias migrantes de Ngäbe-Buglé. El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), como impulsor de este sistema de …

    Arquitectura, Comunidad, Indígena, MEP, Educación, Diseños, Ngäbe, Buglé
  • Estudiante Ailyn Chacón Arias: “Es una gran alegría regresar a la Universidad”
    8 abr 2021

    Estudiante Ailyn Chacón Arias: “Es una gran alegría regresar a la Universidad”

    La UCR realiza la reapertura del Programa de Residencias Estudiantiles

    El Programa de Residencias Estudiantiles de la Universidad de Costa Rica es el hogar de decenas de estudiantes de zonas alejadas, que cuentan con la oportunidad de tener un espacio cómodo y apto para estudiar y alcanzar con éxito su proyecto académico. Es por esto que, tras varios meses del cierre …

    residencias, estudiantiles, apertura, pandemia, 2021, clases, presenciales
  • Investigadores UCR usarán la biología molecular para evaluar la calidad del agua de consumo
    19 abr 2018

    Investigadores UCR usarán la biología molecular para evaluar la calidad del agua de consumo

    Análisis será solo una de las pruebas que se realizarán en proyecto conjunto con la UNA, el TEC y la UTN

    Cuatro investigadores del Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa) de la Universidad de Costa Rica (UCR) son parte de una nueva propuesta orientada a proteger la salud de los costarricenses, esta vez, al vigilar el agua que se consume en el país. Para lograrlo, el equipo utilizará una de …

    salud, inisa, conare, fondos del sistema
  • Cierre total de la entrada a la UCR por la Facultad de Derecho
    10 feb 2017

    Cierre total de la entrada a la UCR por la Facultad de Derecho

    Peatones y vehículos deberán ingresar por otros puntos

      A partir de este lunes 13 de febrero y hasta el domingo 19, se dará el cierre total de la entrada peatonal y vehicular a la UCR que se ubica en la Facultad de Derecho debido a las obras de construcción que se realiza la institución en el edificio de esta facultad. En este período la entrada …

    entrada, vehículos, peatones, agujas, cierre
  • Román Macaya: ‘’De lo más motivante que he recibido en tres meses de pandemia’’
    6 jun 2020

    Román Macaya: ‘’De lo más motivante que he recibido en tres meses de pandemia’’

    El presidente ejecutivo de la CCSS aplaude el trabajo del Instituto Clodomiro Picado de la UCR

    En la conferencia de prensa del viernes 05 de junio, el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) fue claro al describir el arduo trabajo que realiza el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR). “En todos estos tres meses de pandemia que hemos …

    covid-19, medicamento, icp, sars-cov-2, inmunoglobulinas, plasma convaleciente
  • Ana Patricia Rojas: "Yo veo una gran potencialidad de trabajo con las comunidades, hay mucho que …
    25 feb 2021
    Entrevista

    Ana Patricia Rojas: "Yo veo una gran potencialidad de trabajo con las comunidades, hay mucho que hacer"

    Humildad, escucha y compartir saberes son las claves para acercarse a las comunidades y dejar la huella de la UCR en cada uno de sus habitantes.

    Desde hace 20 años, la arqueóloga josefina M.Sc. Ana Patricia Rojas Hernández recorre los caminos de la Región Brunca por carretera, montaña o rio. Esta investigadora no va en busca de los vestigios de sociedades extintas, su afán es llegar hasta las comunidades vivas que habitan los territorios más …

    regionalización, zona sur, acción social, comunidad
  • Presentación del libro
    Pioneras de la U transformaron mandatos sociales
    27 mar 2014

    Pioneras de la U transformaron mandatos sociales

    Libro explora el ingreso de la mujer en la educación universitaria

    Los años 40 y 50 del siglo XX fueron un período de cambios sociales, políticos y económicos trascendentales para el ser costarricense. Y para la mujer significó, además, la apertura de nuevas posibilidades educacionales que le ofreció la Universidad de Costa Rica, al abrir sus puertas en 1941 con …

    mujer, género, educación, universidad, INIE, Teresita Cordero
  • Pertinencias
    Escuela de Orientación y Educación Especial apoya la pertinencia cultural de la educación en zonas …
    27 may 2019
    UCR Presente

    Escuela de Orientación y Educación Especial apoya la pertinencia cultural de la educación en zonas indígenas

    La construcción de conocimientos desde lo propio

    Una adecuada selección de los contenidos culturales que los planes de estudio priorizan, hará posible desarrollar currículos culturalmente pertinentes, es decir apropiados a la cultura. Desde esta óptica la Escuela de Orientación y Educación Especial de la Facultad de Educación de la …

    educación, multiculturalidad, indígenas, capacitación
  • José Alí Voz Experta UCR
    Voz experta: "¿Afectaron los calores de abril nuestro desempeño en las tareas de oficina?"
    7 may 2020
    Por Dr. José Alí Porras Salazar, docente e investigador de la Escuela de Arquitectura de la UCR, y Prof. Stefano Schiavon, de la Universidad de California en Berkeley

    Voz experta: "¿Afectaron los calores de abril nuestro desempeño en las tareas de oficina?"

    Bajo condiciones fisiológicas normales nuestra temperatura interna es de aproximadamente 37 °C, con variaciones de hasta un grado en función de, entre otros factores, la actividad reciente, el sexo, el nivel de arropamiento y la hora del día. Para poder mantener la temperatura interna estable en el …

    Arquitectura, Clima, Rendimiento, Trabajo, Calor, #Voxexperta
  • Expertos critican los errores en el proyecto de Ley de Empleo Público
    1 feb 2021
    Actividad del Consejo Nacional de Rectores

    Expertos critican los errores en el proyecto de Ley de Empleo Público

    El Estado destina la mitad de sus ingresos al pago de salarios y existe una justificación para organizar los sueldos del sector público. No obstante, el proyecto tiene yerros importantes que deben corregirse

    Un grupo de profesionales convocados por el Consejo Nacional de Rectores (Conare) criticó las inconsistencias y las omisiones estructurales del proyecto de Ley de Empleo Público, el cual se discute en este momento en la Comisión de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa. El análisis …

    empleo público,
  • Michelle Almendares, en su primera experiencia como directora, obtuvo el Premio Nacional de Teatro …
    19 feb 2021
    Estudiante de Licenciatura en Artes Dramáticas

    Michelle Almendares, en su primera experiencia como directora, obtuvo el Premio Nacional de Teatro Ricardo Fernández por la obra “Mensaje en espera”

    Una experiencia teatral que utilizó audio, imágenes, videos, emojis y canciones a través de la plataforma Whatsapp, le dio a Michelle Almendares Loría el Premio Nacional de Teatro Ricardo Fernández en la categoría de Dirección por la obra “Mensaje en espera”. La propuesta trata de un amor del …

  • La esperanza de recuperar al pez sierra
    16 ene 2020
    Suplemento C+T

    La esperanza de recuperar al pez sierra

    Las cinco especies de pez sierra que hay en el mundo se encuentran en peligro de extinción. Las dos que viven en Costa Rica están en peligro crítico

    A simple vista llama la atención. Su apariencia de otra era resalta por encima de los demás peces y su larga sierra llena de afilados dientes infunde miedo y mantiene alejados a quienes lo ven. El pez sierra habita en las aguas del Pacífico, el Caribe y los principales ríos de la zona norte de …

    Cimar, Pez Sierra, investigación, #c+t
  
  
Página : ... 170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  ...
  
Regresar Arriba