Listado de Artículos
-
Tele revista de ciencia y tecnología costarricense con nueva imagen2 feb 2015Espectro de Canal UCRTele revista de ciencia y tecnología costarricense con nueva imagen
La tele revista Espectro del Canal UCR con 13 años de trayectoria en la difusión del quehacer científico y la innovación de las tecnologías con sello costarricense, se renovó a partir de enero del 2015 con nuevas secciones y una atractiva escenografía. Este espacio creado y conducido por la …
telerevista, canal, Espectro, alejandra Fernández, ciencia y tecnología -
Recomiendan hacer estudios geológicos para solucionar deslizamiento en Ruta 230 ene 2015Geólogo y geotecnistas del Lanamme enviaron informe preliminar a ConaviRecomiendan hacer estudios geológicos para solucionar deslizamiento en Ruta 2
El deslizamiento tipo rotacional que ha afectado casi 100 metros del carril izquierdo en el sentido San José - Pérez Zeledón de la Ruta Nacional 2 fue analizado por especialistas del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme-UCR), quienes recomiendan estudiar las …
Lanamme, Ruta 2 , deslizamiento, geólogo, carretera, Conavi. -
Expertos europeos presentan nuevas tecnologías29 ene 2015Expertos europeos presentan nuevas tecnologías
Costa Rica dispone de novedosas herramientas para prevenir desastresEn el marco del proyecto Modelado de derrumbes y herramientas para la preparación y evaluación de vulnerabilidad y gestión de la recuperación (Lampre), financiado por la Unión Europea expertos de España, Italia e Inglaterra se reunieron en la Universidad de Costa Rica (UCR) con funcionarios e …
tecnología InSAR, proyecto Lampre, Cicanum, Ucagro, geología, geofísica, desastres naturales -
Laboratorios de la Facultad de Ingeniería abren sus puertas28 ene 2015Laboratorios de la Facultad de Ingeniería abren sus puertas
Centros especializados reciben visita de representantes del sector público y privadoVarios de los laboratorios y centros de investigación de la UCR, específicamente de las escuelas de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación e Informática, así como del Centro de Informática, fueron visitados por una comitiva que integraron autoridades universitarias y representantes de …
Ingeniería, Informática, Computación, Laboratorios, Tecnología, Ciencia, MICIT, MEP -
Jóvenes científicos de la UCR participaron en expedición oceanográfica internacional27 ene 2015Jóvenes científicos de la UCR participaron en expedición oceanográfica internacional
Compartieron conocimientos con investigadores de varios paísesDurante 45 días, Lizdenia y Octavio estuvieron en altamar a bordo del barco científico inglés RSS James Cook. Aunque tuvieron que sacrificar las celebraciones de fin de año, la experiencia valió la pena, pues junto con investigadores de Inglaterra, Ecuador, Colombia y Estados Unidos comenzaron a …
oceanografía, Cimar, RSS James Cook, Lizdenia Arce Marenco, Octavio Esquivel Garrote, Miguel Ángel Morales Maqueda. -
Universidad valora vulnerabilidad de los terrenos del Irazú26 ene 2015Ahí están las torres del Canal y de las Radioemisoras UCRUniversidad valora vulnerabilidad de los terrenos del Irazú
Los geólogos de la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR) valorarán científicamente las condiciones del terreno sobre el que están ubicadas las torres de los medios de comunicación, en los alrededores del volcán Irazú, en donde recientemente ocurrieron …
escuela de geología, antenas, volcán irazú, telecomunicaciones, erosión -
En Costa Rica caen nueve mil meteoros al día26 ene 2015En Costa Rica caen nueve mil meteoros al día
UCR cuenta con meteoradar para hacer mediciones, gracias a convenio con universidad canadienseSobre el espacio costarricense llegan a caer hasta un máximo de 700 u 800 meteoros por hora y en promedio cerca de nueve mil meteoros por día, según los registros que realiza un meteoradar instalado en una Finca Experimental de la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica (UCR), ubicada en …
meteoradar, Finca Experimental Santa Cruz, Sede, Guanacaste, Marcial, Garbanzo, Salas, meteoros, -
UCR colabora en modernización de cooperativas agropecuarias22 ene 2015UCR colabora en modernización de cooperativas agropecuarias
Proyecto lo desarrolla el Centro de Investigaciones AgrónomicasUn convenio de cooperación entre el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) y la Universidad de Costa Rica (UCR) ayuda a capacitar a las cooperativas del sector agropecuario para que utilicen modernas tecnologías en su producción agrícola. El Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) …
Georeferenciación, CIA, suelos, fincas, cooperativas, agropecuaria, convenio, Infocoop,, terrenos -
Lanamme colocó sensores para conocer resistencia de puente21 ene 2015Lanamme colocó sensores para conocer resistencia de puente
Instrumentación se realizará con sistema pionero en el puente del Virilla cerca del SaprissaEl Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica, LanammeUCR, realizará por primera vez en el país la instrumentación a un puente, mediante un sistema desarrollado por ingenieros y científicos universitarios. Esta instrumentación se efecturará en el …
lanamme, puentes, evaluación, instrumentación, Roy Barrantes, red vial -
Seis de cada diez ticos creen en la existencia de vida extraterrestre16 ene 2015Seis de cada diez ticos creen en la existencia de vida extraterrestre
Estudio señala que costarricenses se informan sobre el tema por medio de la TV y el cineUn estudio realizado por los jóvenes Richard Navarro, Silvia Izaguirre y Felipe González, estudiantes de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica revela que más de la mitad de los costarricenses (58,3%) cree en la existencia de vida extraterrestre inteligente. Dentro del segmento …
vida, extraterrestre, estudiantes, estadística, encuesta, actualidades -
La Fabio Baudrit inicia el año con nuevos retos14 ene 2015La Fabio Baudrit inicia el año con nuevos retos
Estación asume el desafío de mejorar sus espacios accesiblesJuan Gabriel Salas Mora, estudiante de Agronomía, aspira en pocos años ejercer como agrónomo especializado en biotecnología para mejorar cultivos y combatir las plagas que los afectan. El es parte de la generación de jóvenes que participan en el curso colegiado “Práctica Agrícola I: Técnicas …
Estación Fabio Baudrit Moreno, Felipe Arauz Cavallini, técnicas agrícolas, Juan Gabriel Salas Mora, curso de verano -
Lanamme evaluó puente de La Amistad con tecnología de punta13 ene 2015Lanamme evaluó puente de La Amistad con tecnología de punta
Estructura está en buen estado pero requiere mantenimiento y reemplazo de piezas robadasEl Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica, LanammeUCR, realizó una detallada evaluación con el apoyo de equipos y tecnología de punta al Puente de La Amistad, ubicado sobre el río Tempisque, para determinar el estado de la estructura. El ingeniero …
puente la amistad, rio tempisque, lanamme, fiscalización, roy barrantes -
Ticos cocinan 196 millones de piñas de tamales en diciembre17 dic 2014Ticos cocinan 196 millones de piñas de tamales en diciembre
Platillo data de época prehispánica y es parte de la identidad colectivaLa población costarricense cocina en sus hogares 196 millones de piñas de tamales para celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo, lo que en promedio implica que cada tico se come tres tamales diarios durante el mes de diciembre. Así lo reveló la Encuesta Actualidades 2014, realizada por …
Escuela de Estadística, Encuesta Actualidades 2014, Escuela de Nutrición, tamales, tradiciones navideñas, Moisés Coto Hernández, Carlos Luis Arrieta Elizondo, Johnny Madrigal Pana, Patricia Sedó Masís -
Estudiantes desarrollan habilidades a través de la simulación16 dic 2014Estudiantes desarrollan habilidades a través de la simulación
Estudiantes de Enfermería, Nutrición y Medicina de la UCR desarrollan habilidades técnicas y de comunicación para atender a futuro situaciones clínicas como paros cardio-respiratorios, partos, o infecciones, mediante el uso de la estrategia metodológica de la simulación. A través de los Modelos …
centro, simulación, enfermería, tecnología, modelos, anatómicos, estudiantes, habilidades -
Investigadores y activistas analizan nuevas formas de autoritarismo15 dic 2014Foro Humboldt Universidad - SociedadInvestigadores y activistas analizan nuevas formas de autoritarismo
Activistas centroamericanos e investigadores de la UCR analizaron, en un foro, algunas de las nuevas formas de autoritarismo y persecución que sufren distintas agrupaciones y movimientos sociales en nuestra región. En el marco del Foro Humboldt Universidad- Sociedad, los expertos se …
cátedra, humboldt,nuevas, formas, autoritarismo, totalitarismo, opresión -
Ingeniería Eléctrica y Mecánica celebrarán juntas su 50.º aniversario12 dic 2014Ingeniería Eléctrica y Mecánica celebrarán juntas su 50.º aniversario
Acto oficial será este lunes 15 de diciembre en el auditorio del LanammeLas escuelas de Ingeniería Eléctrica y Mecánica cumplen 50 años de existencia y tal como nacieron, van a celebrarlo en conjunto el próximo lunes 15 de diciembre a partir de las 10:30 a.m. La primera actividad programada es el acto oficial que se llevará a cabo en el auditorio del LANAMME-UCR, …
Ingeniería, Eléctrica, Mecánica, Aniversario, Educación, Tecnología, Desarrollo -
INISA establece laboratorio de electrofisiología10 dic 2014INISA establece laboratorio de electrofisiología
Con el ensayo, los investigadores profundizan en el estudio de las enfermedades musculares hereditariasEl Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), de la Universidad de Costa Rica (UCR), despide el 2014 con un hecho histórico: logró obtener los primeros registros electrofisiológicos para el análisis funcional de proteínas realizados en Costa Rica; esto gracias al inicio de operaciones del …
INISA, laboratorio, electrofisiología, Fernando Morales, Montero, canalopatías -
Cimar repasa logros y retos en su labor en mares, ríos y lagos5 dic 2014En celebración de su 35.º aniversarioCimar repasa logros y retos en su labor en mares, ríos y lagos
El Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), de la Universidad de Costa Rica (UCR), alcanzó su madurez. Durante sus 35 años de existencia ha contribuido al conocimiento científico de la flora y la fauna marinas y de agua dulce del país y ocupa un lugar muy importante en el …
Aniversario, investigación, ciencias del mar, limnología, CIMAR, Viceministerio de Aguas y Mares. -
Inició simposio dedicado a Helicobacter pylori3 dic 2014Inició simposio dedicado a Helicobacter pylori
Participan más de 30 expertos en bacteria, en patologías gástricas y en cáncerCon la participación de más de 100 representantes de diferentes países de Latinoamérica y de Europa, se desarrolla a partir de hoy y hasta el viernes 5 de noviembre en el auditorio de la Ciudad de la Investigación, el VI Simposio Internacional Helicobacter pylori: Historia natural e implicaciones en …
Simposio Internacional Helicobacter pylori: Historia natural e implicaciones en la salud humana, INISA, -
Proyectos de UCR reciben financiamiento por ¢150 millones3 dic 2014Proyectos de UCR reciben financiamiento por ¢150 millones
Micitt incentiva investigaciones de agroalimentarias y de cultura y sociedadSeis proyectos de investigación propuestos por la Universidad de Costa Rica (UCR) recibirán ¢150.552.480 como ganadores del concurso del Fondo de incentivos para proyectos de investigación, promovido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). En esta ocasión la …
financiamiento, proyectos, investigación, Ana Mercedes Pérez Carvajal, Adrián Pinto Tomás, Gerardina Umaña Rojas,Andrés Gatica Arias, Marcelo Jenkilns Coronas, Marietta Flores Díaz