Listado de Artículos
-
Expertos e informáticos comparten conocimientos sobre seguridad23 abr 2015OWASP Latam Tour 2015 en Costa RicaExpertos e informáticos comparten conocimientos sobre seguridad
Costa Rica fue parte esta semana del tour de la Open Web Application Security Proyect (OWASP) que inició el pasado 8 de abril en Chile y ha venido recorriendo el continente con el fin de incentivar la ciberseguridad en profesionales en ese campo que tienen a su cargo sitios o aplicaciones. La …
OWASP, Latam tour, Citic, América Latina, seguridad informática, ciberseguridad -
Jardín Lankester describe variedad de Guaria de Turrialba21 abr 2015Jardín Lankester describe variedad de Guaria de Turrialba
La flor más bella del mundoEspecialistas del Jardín Botánico Lankester (JBL) de la Universidad de Costa Rica (UCR) describieron recientemente una variación de la guaria turrialbeña (Cattleya dowiana), especie que ha sido catalogada por los amantes de las orquídeas como “la flor más bella del mundo”. Esta variación es …
orquídeas, descripción, botánica, cultivo, Jardín Botánico Lankester, Julio Carmona. -
Salvemos el océano: una iniciativa presentada en Expo UCR17 abr 2015Salvemos el océano: una iniciativa presentada en Expo UCR
Crear conciencia sobre el impacto que produce la extracción de conchas, caracoles y algunos otros materiales marinos de los océanos, fue uno de los objetivos de la participación de la iniciativa Salvemos al océano en la Expo UCR 2015. Esta iniciativa nace con un grupo de voluntarios de la Sede de …
océano, conservación, Sede, Occidente, Parque, Marino, Rudy, Granados, Marco, Zumbado -
Prevén inundación de sedimentos en caso de erupción del Turrialba14 abr 2015LanammeUCR implementa modelos para establecer deterioro de carreterasPrevén inundación de sedimentos en caso de erupción del Turrialba
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de las Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), implementó modelos que permitirán definir las zonas y rutas nacionales que podrían ser afectadas por inundación de lahares (sedimento y agua que se moviliza desde las laderas de los volcanes) …
Volcán Turrialba, erupción, innundación, lahares, ceniza, lanamme, carreteras, puentes, prevención -
Red Sismológica abrirá sus puertas durante la Expo UCR1 abr 2015Red Sismológica abrirá sus puertas durante la Expo UCR
Visitantes podrán acercarse al conocimiento sobre sismos y volcanesCuando tiembla, lo primero que muchas personas hacen es ingresar a las redes sociales o sintonizar medios de comunicación para consultar la magnitud y epicentro del sismo. Igualmente, cuando ocurre una erupción volcánica circulan recomendaciones por estos mismos canales en relación con la ceniza, el …
sismología, vulcanología, geología, Expo UCR, Escuela Centroamericana de Geología. -
Conéctese a la tecnología que le ofrece la ExpoUCR30 mar 2015Conéctese a la tecnología que le ofrece la ExpoUCR
La ExpoUCR 2015 será un sitio de encuentro ideal para públicos de todas las edades quienes podrán conocer, en un solo lugar, cómo funciona la tecnología más avanzada en robótica, salud, computación, agronomía, construcción de carreteras y educación entre otras. Porque precisamente es en la …
expo-ucr, acción social, tecnología, exposición, visitas, lanamme, citic, neurociencias,cicanum, cigefi, ingeniería electrica, robótica -
¡Tenemos que disfrutar la robótica!27 mar 2015Dr. Hiroshi Ishiguro:¡Tenemos que disfrutar la robótica!
Inauguración del Concurso Internacional de Robótica de Tecnologías Abiertas RobotiFest-UCR 2015“Estamos en la sociedad de las computadoras e Internet, pero la siguiente era será la de los robots, ¿por qué?, sucede que el ser humano tiene un cerebro que es muy complejo pero que con la tecnología se podrá algún día simularlo y así podremos simular un ser humano; el producto es un robot que …
Robótica, Tecnología, Ciencia, Educación, RobotiFest, Concurso, Hiroshi, Ishiguro, Japón -
UCR destaca como centro de formación meteorológica en Latinoamérica25 mar 2015En el Día Meteorológico MundialUCR destaca como centro de formación meteorológica en Latinoamérica
¿Cómo afectan los microclimas del país a la agricultura? ¿Cómo predecir los oleajes en la costa del Caribe cuando hay época de huracanes? ¿De qué depende la detección de incendios forestales? Las respuestas a estas preguntas se obtienen en gran medida gracias al estudio de las ciencias atmosféricas. …
Meteorología, ciencias atmosféricas, formación, Escuela de Física, CIGEFI. -
Agroalimentarias presentará 80 proyectos en la EXPO-UCR 201525 mar 2015Agroalimentarias presentará 80 proyectos en la EXPO-UCR 2015
Iniciativas van desde la producción en el campo hasta la agroindustriaDurante la EXPO-UCR 2015 que se efectuará los días 10, 11 y 12 de abril próximos, el Área de Ciencias Agroalimentarias presentará un número significativo de proyectos, que cubren diversidad de temas de interés tanto para el sector productivo nacional, como para la comunidad universitaria y el …
EXPO-UCR 2015, Área de Ciencias Agroalimentarias, CIGRAS, CIA, Laboratorio Poscosecha, Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit, Estación Experimental de Ganado Lechero, Escuela de Zootecnia, Escuela de Tecnología de Alimentos, CITA, CIPROC, Finca Experimental de Santa Ana, Museo de Insectos -
Estudiante amplía conocimientos en Resonancia Magnética Nuclear23 mar 2015En el Instituto de Química de la Universidad de Leipzig, AlemaniaEstudiante amplía conocimientos en Resonancia Magnética Nuclear
Con los mayores expertos de la Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de Rusia, Israel y Alemania, y junto a estudiantes avanzados de 20 nacionalidades, un joven costarricense participó en la Escuela de Primavera que organizó el Instituto de Química Analítica adscrito a la Facultad …
investigación, internacional, Alemania, Leipzig, vínculo, metabolómica, Posgrado, Química -
Reconocido científico japonés inaugurará RobotiFest-UCR 201519 mar 2015Reconocido científico japonés inaugurará RobotiFest-UCR 2015
Dr. Hiroshi Ishiguro dará conferencia y responderá consultas del públicoLa Universidad de Costa Rica (UCR) albergará la presentación más importante que se haya realizado en nuestro país sobre el tema del desarrollo de la tecnología robótica: se trata de la conferencia magistral que impartirá el Dr. Hiroshi Ishiguro el próximo lunes 23 de marzo en el Auditorio de la …
Robótica, Tecnología, Ciencia, Educación, RobotiFest, Concurso, Hiroshi, Ishiguro, Japón -
Actividad del volcán Turrialba es el preámbulo a una erupción mayor14 mar 2015Vulcanólogos de la Red Sismológica NacionalActividad del volcán Turrialba es el preámbulo a una erupción mayor
El aumento de la actividad eruptiva y sísmica del volcán Turrialba indica la posibilidad de que en el futuro se presente una erupción mayor de tipo estromboliana, similar a la ocurrida entre 1864 y 1866 y única actividad histórica registrada de este volcán. Así lo indicaron los vulcanólogos …
Red Sismológica Nacional, geología, vulcanología, Instituto Costarricense de Electricidad, erupción -
Informáticos del país expondrán novedosas investigaciones3 mar 2015Jornadas del CITIC y Posgrado en ComputaciónInformáticos del país expondrán novedosas investigaciones
Los más recientes estudios en temas como ingeniería de software, seguridad informática, ciencias de la computación, interacción humano-computador, computación avanzada y procesamiento de sonido, serán expuestos en las Segundas Jornadas Costarricenses de Investigación en Computación e Informática que …
Citic, posgrado, jornadas, computación, informática -
Un campamento para enamorarse de las ciencias3 mar 2015Un campamento para enamorarse de las ciencias
Energía, biomedicina, materiales y nanotecnologíaDurante una semana y sin costo alguno un grupo de estudiantes tuvo la oportunidad de realizar experimentos utilizando tecnología avanzada, con científicos de alto nivel en los laboratorios de la Universidad de Costa Rica. El primer Campamento de Ciencias Básicas, que se llevó a cabo en la Ciudad …
ciencias, química, física, biología, estudiantes, acción social, laboratorio, enseñanza, trascidisplinario -
Experto aborda la producción de energía por gasificación27 feb 2015Experto aborda la producción de energía por gasificación
Dr. Hugo de Lasa impartió conferencia invitado por la Facultad de IngenieríaEl Dr. Hugo de Lasa, director fundador del Chemical Reactor Engineering Centre (CREC) de la Universidad de Western Ontario (UWO), impartió una conferencia en la UCR sobre optimización de sistemas de gasificación para la producción de energía. La Facultad de Ingeniería en coordinación con la Red de …
Gasificación, Coproductos, Producción, Energía, Biodisel, Conferencia -
La enseñanza no está desligada del contexto sociocultural26 feb 2015Especialistas franceses en didáctica de la MatemáticaLa enseñanza no está desligada del contexto sociocultural
“La enseñanza está ligada a un contexto y a una cultura y PISA no toma en cuenta eso. Por esta razón, la medición de PISA no resulta ser la más …La enseñanza de la Matemática y sus particularidades socioculturales y el uso de la tecnología en el aula para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de secundaria, especialmente de los que tienen menor rendimiento, son los principales temas que abordaron los doctores Yves Matheron y Gilles …
Matemática, enseñanza, didáctica, Escuela de Matemática, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada, Pruebas PISA, investigación, Escuela Normal Superior de Lyon, simposio, SIME, educación matemática. -
Inicia construcción de edificio de Salud Pública25 feb 2015Inicia construcción de edificio de Salud Pública
Tal y como se había informado hace dos semanas cuando se colocó la primera piedra del edificio de la Escuela de Salud Pública, este jueves se iniciaron los movimientos de tierra detrás de la Escuela de Enfermería, donde se ubicará la nueva edificación, que se proyecta construir en un lapso de diez …
Escuela de Salud Pública, OEPI, construcción, edificio nuevo. -
Químicos buscan alternativas para el desarrollo de energías limpias25 feb 2015Visita del Prof. Dr. Matthias DriessQuímicos buscan alternativas para el desarrollo de energías limpias
Colaboración entre la UCR y Universidad Técnica de BerlínLa necesidad de generar fuentes alternativas de energía limpia que contribuyan a superar la dependencia del petróleo ocupa a los químicos de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Técnica de Berlín, quienes han iniciado una relación colaborativa que pretende llevar la química hacia nuevas …
energías renovables, limpias, sustentable, química, catálisis, celeq, Mavis Montero, Leslie Pineda, Matthias Driess -
UCR subió casi 100 lugares en el ranquin Webometrics13 feb 2015UCR subió casi 100 lugares en el ranquin Webometrics
Ocupa puesto 486 de 21 mil universidades del mundoLa Universidad de Costa Rica (UCR) reingresó este año al selecto grupo de las 500 mejores universidades del mundo escogidas entre 21.000 universidades de todo el planeta. A nivel mundial la UCR se ubica en el puesto número 486 y avanzó 94 posiciones en comparación con el año pasado, según la …
Webometrics,, ranquin, universidades, mediciones, prestigio, calidad, -
Entregan a Observatorio Cousteau base de datos sobre situación marino-costera en Centroamérica5 feb 2015Acceso a la información es una urgencia para sostenibilidad ambientalEntregan a Observatorio Cousteau base de datos sobre situación marino-costera en Centroamérica
El Observatorio Cousteau para las Costas y Mares de Centroamérica (OCCA) pondrá a disposición de las autoridades políticas de los países de la región un conjunto de datos sobre la situación actual en esta materia, con el propósito de facilitar la creación de políticas públicas frente al embate del …
Investigación, mares, costas, ciencias marinas, OCCA, cambio climático, CIMAR, Usaid, Embajada de Francia.