Listado de Artículos
-
UCR y Universidad Marítima Internacional de Panamá firman Convenio Marco de Cooperación18 may 2018
UCR y Universidad Marítima Internacional de Panamá firman Convenio Marco de Cooperación
Acuerdos que nazcan producto de este acercamiento impulsarían formación académica de estudiantes de Marina CivilLa Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) firmaron, este jueves 17 de mayo, un Convenio Marco de Cooperación, que tiene como objetivo principal propiciar la colaboración conjunta en proyectos y programas en los que ambas instituciones muestren …
UMIP, Convenio, Marina, Civil, Desarrollo, Caribe, Limón -
Carrera de Marina Civil ya cuenta con simulador naval16 may 2018Carrera de Marina Civil ya cuenta con simulador naval
Concluye construcción de nueva infraestructura en la que se podrá recrear el manejo de buquesLa Universidad de Costa Rica (UCR) refuerza su compromiso con las y los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Marina Civil con la finalización de la construcción de un edificio que alberga laboratorios, que incluyen un simulador naval de última generación. Dicha tecnología se basa en …
Marina, Civil, Sede, Caribe, Limón, Desarrollo, Puertos, Barcos -
Firma digital: trámites seguros y en menos tiempo11 may 2018Firma digital: trámites seguros y en menos tiempo
La tecnología ofrece nuevas aplicaciones que facilitan nuestra vida cotidiana a través de la digitalización de trámites y procesos. La firma digital …La Firma Digital Avanzada (FDA) es un mecanismo criptográfico que autentica documentos electrónicos. Brinda a los usuarios la seguridad de que el documento fue firmado digitalmente, en una fecha y hora específicas por la persona firmante y que no puede ser alterado durante su transmisión o …
Firma digital, tecnología, seguridad, Centro de Informática. -
Especie de Vanilla con valor comercial es descubierta en el país9 may 2018Especie de Vanilla con valor comercial es descubierta en el país
Orquídea nueva para la ciencia y con potencial comercial es encontrada en medio de la nadaKaren christianae, una nueva especie de orquídea endémica de Costa Rica del género Vanilla y con potencial comercial, fue encontrada en el sur del país cerca de la frontera con Panamá. La zona está completamente desprovista de áreas protegidas y los parches de bosques existentes están muy …
Orquídeas, vainilla, descubrimiento, Jardín Botánico Lankester, Adam Karremans. -
Yogurt de búfala, 'spread' de cacao y agua de pipa con frutas innovarán mercado de alimentos7 may 2018Yogurt de búfala, 'spread' de cacao y agua de pipa con frutas innovarán mercado de alimentos
Nuevos productos creados por el CITA-UCR impulsarán ventas de cooperativas y agroempresas de la región Huetar NorteUn yogurt a base de leche y suero de búfala, y una bebida fermentada de la pulpa del cacao son parte de los doce alimentos creados por profesionales del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) a partir de las materias primas que producen 12 organizaciones de la …
agropecuario, Huetar Norte, alimentos, innovación, Gobierno -
Costa Rica se unirá a celebración internacional del Día de la Ilustración Botánica4 may 2018Primera Exposición NacionalCosta Rica se unirá a celebración internacional del Día de la Ilustración Botánica
Exhibición sobre arte botánico estará abierta al público del 9 al 23 de mayo en el Museo Calderón GuardiaPor primera vez, Costa Rica realizará la Exposición Nacional de Ilustración Botánica, en el marco de la "Botanic Art Worldwide", que convoca la Asociación Americana de Artistas Botánicos (ASBA, por sus siglas en inglés), con el fin de promover la diversidad de las plantas en el mundo. La exhibición …
Botánica, arte, ilustración, exposición, Jardín Botánico Lankester, Museo Calderón Guardia, ASBA. -
En Costa Rica sí hay planificación urbana, allí no está la debilidad2 may 2018En Costa Rica sí hay planificación urbana, allí no está la debilidad
Académicos expusieron sobre la historia, actualidad y transformaciones de la planificación urbanaEn el marco de la pasada Semana de Arquitectura e Ingeniería Civil, se organizó un simposio en el que desde distintas disciplinas se abordó la planificación urbana con énfasis en su desarrollo en la Gran Área Metropolitana (GAM). Allí fueron expuestas las transformaciones que ha sufrido el espacio …
Arquitectura, Ingeniería, Planificación, Urbana, Recursos Naturales, Infraestructura -
Escuela de Matemática motiva a estudiantes para reducir deserción en Precálculo27 abr 2018Escuela de Matemática motiva a estudiantes para reducir deserción en Precálculo
Estrategia pretende informar y estimular al estudiantado sobre la importancia de concluir el cursoLa gran cantidad de estudiantes que reprueban o abandonan los cursos de Precálculo (MA -0001) es uno de los principales problemas que la Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR) enfrenta cada semestre. Por eso, la Escuela junto al Centro de Asesoría Estudiantil (CASE) de …
matematica, precalculo, case, escuela de matematica, estudiantes, -
Tres puentes de la vía San José-San Ramón están en condición alarmante26 abr 2018Tres puentes de la vía San José-San Ramón están en condición alarmante
LanammeUCR presenta Informe sobre estado actual de los 14 puentes ubicados en la Ruta 1Los puentes que están sobre los ríos Alajuela, Poás y Colorado están en condición alarmante según advierte el LanammeUCR en su más reciente informe, en el que actualiza el estado de las 14 estructuras de este tipo que unen la Ruta 1 entre San José y San Ramón. Según el informe, dicha categoría …
Informe, Puentes, LanammeUCR, Carreteras, Ingeniería, CONAVI -
Eficiencia bioclimática y mitigación de efectos del cambio climático: enfoques de la arquitectura …25 abr 2018Eficiencia bioclimática y mitigación de efectos del cambio climático: enfoques de la arquitectura moderna
Laboratorio de Arquitectura Tropical UCR presentó sus aportes en temas de estrategias bioclimáticas y su importancia en la formación de profesionalesLa arquitectura tropical, que está ideada para diseñar estructuras ubicadas en alguna latitud en particular, debe considerar las características del clima, aprovechar los recursos disponibles, reducir el impacto ambiental y también el consumo energético, por lo tanto, será una arquitectura más …
Arquitectura, Ingeniería, Civil, Planificación, Urbana, Sostenibilidad, Cambio, Climático, Infraestructura -
Presentan en la UCR a la próxima generación de robots de asistencia espacial21 abr 2018Presentan en la UCR a la próxima generación de robots de asistencia espacial
Ingeniero costarricense Andres Mora trabaja para la NASA y expuso sobre las características de los AstrobeeAquellos robots que ayudan a los humanos en sus más diversas tareas ya no son un concepto de pura ficción, pues desde dispositivos que ayudan a limpiar las casas, pasando por brazos robóticos que construyen automóviles y terminando con nuevos robots pequeños con forma cuadrada que asisten a las y …
Ingeniería, Química, Robots, Astrobees, NASA, Espacio, Ciencia, Investigación -
M.Sc. Juan Antonio Picado Salvatierra asume segundo periodo como director de Ingeniería Topográfica20 abr 2018M.Sc. Juan Antonio Picado Salvatierra asume segundo periodo como director de Ingeniería Topográfica
Ingeniero dijo estar comprometido con la renovación docente, la mejora del plan de estudios y la actualización de la carreraLa Escuela de Ingeniería Topográfica (EIT) tendrá al M.Sc. Juan Antonio Picado Salvatierra al frente de la dirección por un periodo de cuatro años más, que estarán enfocados en lograr la certificación de la carrera y renovarse al mantenerse actualizada con los nuevos avances tecnológicos. "La …
-
Suelo: clave para mitigar efectos del cambio climático20 abr 2018Suelo: clave para mitigar efectos del cambio climático
El secuestro de carbono es una de las alternativas utilizadas para reducir el CO2 de la atmósfera.El dióxido de carbono (CO2) es el principal gas de efecto invernadero y ha llegado a alcanzar niveles récord de concentración en la atmósfera. Por eso, luchar contra el cambio climático significa también buscar la manera de reducir este gas por medio de diversas acciones, como el secuestro de …
arroz, suelo, carbono, secuestro de carbono, agricultura, CO2, cambio climático, agua, -
Costa Rica y Alemania refuerzan lazos en investigación16 abr 2018Costa Rica y Alemania refuerzan lazos en investigación
El Consejo Nacional de Rectores y la Fundación Alemana de la Ciencia abren proceso para trabajos colaborativosEl Consejo Nacional de Rectores (Conare) y la Fundación Alemana de la Ciencia (Deutsche Forschungsgemeinschaft, DFG) iniciaron un proceso de colaboración internacional con el objetivo de establecer iniciativas de investigación conjuntas entre Alemania y Costa Rica. De esta manera, investigadores de …
-
Infoacueductos es el nuevo sitio web de información sobre el recurso hídrico10 abr 2018Infoacueductos es el nuevo sitio web de información sobre el recurso hídrico
Un aporte de ProDUS UCR con información para Asadas e interesados en administración del aguaEl Programa de Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS-UCR) desarrolló un proyecto de investigación sobre la utilización del recurso hídrico de las Asadas (Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios), lo que en parte dio como resultado el sitio …
ProDUS, Agua, Asadas, Acueductos, Internet, AyA, CRUSA -
Estudiantes de Arquitectura e Ingeniería Civil se unen para abordar problemáticas nacionales y …6 abr 2018Estudiantes de Arquitectura e Ingeniería Civil se unen para abordar problemáticas nacionales y ofrecer soluciones
Durante una semana se discutirán temas relacionados con planificación urbana, sostenibilidad, infraestructura y movilidadEn áreas como planificación urbana y desarrollo sostenible el país mantiene deficiencias que limitan su desarrollo óptimo e inclusivo, por lo que se necesita hacer un alto en el camino para discutir e identificar qué se ha hecho bien o mal y diseñar acciones que mejoren la situación a corto, mediano …
Arquitectura, Ingeniería, Civil, Semana, Actividades, Conferencias, Desarrollo, Sostenible, Planificación, Urbanismo -
Costa Rica se convierte en uno de los pocos países del mundo en contar con una Política Nacional de …6 abr 2018Costa Rica se convierte en uno de los pocos países del mundo en contar con una Política Nacional de Semillas
La iniciativa de la UCR y la colaboración de diversos sectores el país impulsa industria semillera, que es potencial fuente de empleoCon el impulso del Centro de Investigaciones en Granos y Semillas (Cigras-UCR), Costa Rica se convierte en uno de los pocos países del mundo en contar con una Política Nacional de Semillas 2017-2030 que beneficiará a los agricultores y contribuirá a la seguridad alimentaria y nutricional …
agricultura, semillas, política, gobierno, CIGRAS -
UCR aporta experiencia científica en estudio de corredor marino entre Isla del Coco e Islas …5 abr 2018UCR aporta experiencia científica en estudio de corredor marino entre Isla del Coco e Islas Galápagos
Científico del CIMAR coordina expedición en la que utilizan cámaras remotas para el monitoreo de las especies migratoriasBiólogos marinos del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) aportan su conocimiento y experiencia en la expedición científica iniciada el 2 de abril -y que concluirá el 13 de abril-, con el fin de estudiar el valor biológico del …
Expedición, investigación, CIMAR, Isla del Coco, Islas Galápagos, Mario Espinoza. -
Mitos sobre animales impactan en su conservación4 abr 2018Mitos sobre animales impactan en su conservación
Algunas especies de animales cargan con imaginarios sociales que provocan temor entre la poblaciónAunque siempre han convivido con el ser humano, algunos animales, como las serpientes o los murciélagos, arrastran estereotipos y mitos que ponen en peligro su especie. Según expertos, la Tierra vive la sexta extinción masiva de especies de animales y muchos científicos la consideran más grave aún …
cocodrilo, murciélago, mito, alacrán, c+t, ciencia, tecnología, tarántula, tiburón, terciopelo, mito, conservación -
Murciélagos4 abr 2018Murciélagos
La sociedad occidental cuenta con mitos sobre los murciélagos que causan miedo en las personas. Sin embargo, este temor es infundadoPara algunas personas supersticiosas, la presencia de un murciélago representa una amenaza mortal. Es el momento de colgar ajos en sus puertas, vacunarse contra la rabia y llamar a un exterminador antes de que la criatura acabe con su ganado. Para los científicos y para los ecosistemas, este …
Murciélagos, vampiros, conservación, servicios ambientales, c+t, bernal herrera.