Listado de Artículos
-
Estudio UCR revela competitividad de la producción porcina en Costa Rica28 jun 2018Estudio UCR revela competitividad de la producción porcina en Costa Rica
Primer estudio en su campo ofrece a porcicultores ticos información para mejorar la eficiencia y competir con productos de Canadá, Estados Unidos y …Actualmente, los porcicultores costarricenses se enfrentan a un mercado abierto y exigente donde lograr mayor calidad y productividad es clave. Por eso, investigadores de la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica (UCR) elaboraron, por primera vez en el país, un estudio comparativo de …
agroalimentarias, zootecnia, porcinos, producción animal -
Paul Hanson: 'En insectos, hay cosas nuevas en nuestros patios'26 jun 2018EntrevistaPaul Hanson: 'En insectos, hay cosas nuevas en nuestros patios'
Profesor de Biología ha dedicado su vida al estudio de avispas y control de plagasPaul Hanson llegó a la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) hace 30 años con la esperanza de conseguir un empleo temporal como profesor y terminó convirtiéndose en uno de los profesores catedráticos de la UCR. Hanson es entomólogo, se ha dedicado al estudio de los insectos …
Paul Hanson, insectos, entomología, biología, docencia, avispas, control biológico -
Estudiantes UCR viajarán a Suiza a participar en proyectos de investigación25 jun 2018Estudiantes UCR viajarán a Suiza a participar en proyectos de investigación
Prestigioso centro de investigación nuclear acogerá por dos meses a estudiantes de Física, Informática, Ingeniería Eléctrica y a un egresado de …La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) recibirá a los estudiantes Esteban Dodero Rojas, de la Escuela de Física; Irvin Umaña Chacón, de la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática; Andrés Marín Portuguez, de la Escuela de …
CERN, Farmacia, Informática, Ingeniería, Eléctrica, Mecánica, Física, Investigación -
Telerevista 'Espectro': principal ventana informativa en televisión nacional sobre ciencia y …22 jun 2018Telerevista 'Espectro': principal ventana informativa en televisión nacional sobre ciencia y tecnología
Programa del Canal UCR tiene 17 años al aire y 16 000 minutos de contenido sobre proyectos de investigación, entrevistas a expertos y demásSon casi dos décadas de apostar por una producción nacional de calidad, que invite al telespectador a pensar, a ser crítico, a valorar el trabajo científico y lo que aporta la tecnología para mejorar la calidad de vida, ¡una verdadera televisión con sentido! Se trata de la telerevista Espectro, un …
Espectro, Ciencia, Tecnología, Canal UCR, Programas, Educación -
Expertas UCR: Producción piñera es un 'proyecto de estado'21 jun 2018Expertas UCR: Producción piñera es un 'proyecto de estado'
Ausencia de datos genera incertidumbre sobre impacto real de la expansión piñera en el paísLas favorables condiciones que permitieron introducir la producción piñera en el país y la forma en que se da su expansión en la actualidad evidencian una clara apuesta del estado costarricense respecto a la existencia del cultivo. Así lo denuncian las politólogas de la Universidad de Costa …
-
Federico Morice trabaja a 450 metros bajo el nivel del mar14 jun 2018Federico Morice trabaja a 450 metros bajo el nivel del mar
Conduciendo el DeepSee, su trabajo de 'chofer submarino' aporta a la cienciaFederico Morice Rodríguez es de Puntarenas o "el Puerto”, una ciudad costera en el Pacífico de Costa Rica. Él estuvo en todas partes mientras crecía; vivió un tiempo en San José, la capital, e incluso en San Diego, California. Gracias a su esfuerzo y a que siempre siguió su curiosidad sin importar …
mar, exploración marina, -
Costa Rica se une al Convenio Internacional sobre las Normas de Formación, Titulación y Guardia …13 jun 2018Costa Rica se une al Convenio Internacional sobre las Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar
Apoyo de la UCR a estudiantes matriculados en carrera Marina Civil se mantieneCosta Rica se adhirió formalmente al Convenio Internacional sobre las Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW, por sus siglas en inglés) de la Organización Marítima Internacional (OMI). El acto oficial se realizó el miércoles 6 de junio cuando el Dr. Enrique …
Convenio, Marina Civil, Ingeniería, Sede, Caribe, Limón, Simulador -
Con nueva técnica los corales se pueden restaurar13 jun 2018Con nueva técnica los corales se pueden restaurar
Las primeras experiencias en Costa Rica de restauración coralina dentro del mar han sido exitosasComo si se tratara de la reforestación de un bosque, los arrecifes en el Pacífico de Costa Rica han empezado a ser restaurados con una técnica novedosa, creada para la recuperación de las colonias coralinas. El cambio climático y otros fenómenos causados por los seres humanos están acabando con …
corales, coral, cimar, Centro Nacional de Investigacion Atmosférica, golfo dulce -
Robots servirían como un avatar para pacientes inmóviles11 jun 2018Robots servirían como un avatar para pacientes inmóviles
PRIS-Lab UCR trabaja en ofrecer oportunidades a personas con enfermedades paralizantesExisten padecimientos, como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que poco a poco van paralizando a las personas, afectan sus músculos y, finalmente, no permiten que puedan realizar algún movimiento corporal. Un elemento adicional a tomar en cuenta en este escenario es que, aunque el paciente no …
Tecnología, Innovación, PRIS-Lab, Ingeniería, Eléctrica, TERISA, Robótica, Desarrollo -
Manglares: escudos naturales en riesgo8 jun 2018Manglares: escudos naturales en riesgo
La contaminación se enreda en sus raíces, el cambio climático los golpea y acciones humanas amenazan su supervivencia, aunque nos protegen de los …Si no conoce un manglar, es posible que la palabra lo remita a un espacio húmedo y con zancudos, rodeado de lodo y con algunos árboles colgantes. Pero lo cierto es que estos ecosistemas son protectores de vida: bajo sus aguas guardan múltiples funciones que benefician al ser humano y, además, …
humedal, manglar, terraba sierpe, golfo dulce, mangle, efecto invernadero, deforestación -
UCR marcha hacia una completa movilidad eléctrica6 jun 2018UCR marcha hacia una completa movilidad eléctrica
EPER-Lab UCR cuenta con vehículo eléctrico para realizar investigaciones que respalden el cambio de la flota vehicular universitariaCosta Rica observó a su presidente para el periodo 2018-2022 llegar al traspaso de poderes en un autobús con hidrógeno como combustible, y el propio Carlos Alvarado Quesada dejó claro minutos después, en su primer discurso como gobernante, que el país buscará apartarse del uso de combustibles …
Movilidad, Eléctrica, Motores, Vehículos, Ingeniería, EPER Lab, Tecnología, Sostenibilidad, Energías, Alternativas -
Empresas ponen el foco en las 'habilidades blandas' de futuros químicos1 jun 2018Empresas ponen el foco en las 'habilidades blandas' de futuros químicos
Profesionales en química que ya laboran coinciden en la importancia del desarrollo de habilidades comunicativas y sociales en los estudiantesComo le ha sucedido a cualquier otra profesión, las personas graduadas en el área de la química han experimentado cambios significativos en el abanico de sus posibilidades laborales y en los requisitos que los empleadores exigen. Además del diploma y los conocimientos teóricos, muchos expertos en …
química, escuela de quimica, panorama laboral, habilidades blandas, -
Costa Rica participa junto a tres países en red de investigación sobre trastornos mentales30 may 2018Costa Rica participa junto a tres países en red de investigación sobre trastornos mentales
La iniciativa es financiada por Medical Research Council de Gran BretañaCientíficos de la Universidad de Costa Rica (UCR), que trabajan sobre salud mental, forman parte de una red de investigación creada para el estudio de los trastornos mentales, la cual está constituida, además, por investigadores de Escocia, Nepal y Malaui. El trabajo de esta red cuenta …
-
Con estructuras inspiradas en la naturaleza se pretende desarrollar nuevos materiales de uso …29 may 2018Con estructuras inspiradas en la naturaleza se pretende desarrollar nuevos materiales de uso tecnológico
El Ciemic-UCR incursionará en un novedoso campo de investigación en el área de los materiales bioinspiradosEl velcro es un material que todos conocemos y que utilizamos en la vida diaria, pero para inventar el velcro primero se tuvo que hacer investigación científica hasta que se logró "copiar" la propiedad de algunas semillas de adherirse a la tela. Los materiales como el velcro se …
-
Red Sismológica Nacional lanza Innovadora aplicación de ciencia ciudadana27 may 2018Red Sismológica Nacional lanza Innovadora aplicación de ciencia ciudadana
La aplicación para teléfonos inteligentes se encuentra disponible bajo el nombre “RSN”.La Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) de la Universidad de Costa Rica ofrece una aplicación interactiva de ciencia ciudadana que se instala en los teléfonos inteligentes denominada "¿Lo sentiste?". En el momento de un temblor, la aplicación emite una alerta en el teléfono y la …
App, RSN, UCR, teléfonos inteligentes, ciencia ciudadana, temblor, mapas, interacción, iOS, Android, aplicación, terremotos -
Diseño de satélite de la UCR será presentado en Congreso de Astronáutica en Alemania26 may 2018Diseño de satélite de la UCR será presentado en Congreso de Astronáutica en Alemania
Estudiantes del Grupo de Ingeniería Aeroespacial (GIA-UCR) expondrán proyecto para monitorear la marea roja en las costas nacionalesEl Grupo de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Costa Rica (GIA-UCR) crece en cuanto a la calidad y exposición de sus proyectos de investigación, pues luego de haber participado en el 5.° Preconcurso Idea para una Misión (PreMIC5) e incorporar lo sugerido por los expertos al diseño de …
GIA, Cohetes, Satélite, Ingeniería, Tecnología, Estudiantes, Desarrollo, Innovación -
Tecnólogos de alimentos advierten sobre grave error al clasificar alimentos como 'ultraprocesados'24 may 2018Concepto carece de fundamento técnico científicoTecnólogos de alimentos advierten sobre grave error al clasificar alimentos como 'ultraprocesados'
Profesionales aseguran que el procesamiento de alimentos no es el causante de la obesidad de la poblaciónLa Escuela de Tecnología de Alimentos, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica y la Asociación de Tecnología Alimentaria de Costa Rica han manifestado su rotundo rechazo hacia el término de "alimento ultraprocesado” y el sistema …
tecnología, alimentación, proyecto de ley, ciencia -
Rector de la Universidad Marítima Internacional de Panamá reconoce formación que ofrece la UCR23 may 2018Rector de la Universidad Marítima Internacional de Panamá reconoce formación que ofrece la UCR
Cursos con simuladores navales y alianza académica brindan seguridad a la formación de estudiantes de la carrera de Marina Civil de Sede del CaribeLa Universidad de Costa Rica (UCR) está comprometida con reforzar la formación académica de las y los 139 estudiantes, quienes están matriculados en la carrera de Licenciatura en Marina Civil de la Sede del Caribe. Las acciones al respecto son concretas y se realizan en conjunto entre la …
Sede, Caribe, Marina, Civil, Simulador, Convenios, Educación, Limón, Desarrollo, Puertos -
Bioluminiscencia: la reacción química que ilumina las aguas23 may 2018Bioluminiscencia: la reacción química que ilumina las aguas
Este fenómeno ha sido observado tanto en las costas del Pacífico como del Caribe de Costa RicaLa bioluminiscencia es uno de los fenómenos más particulares y menos estudiados en la región. Se trata de la producción de luz de ciertos organismos mediante una transformación de energía química a luminosa y es observado en insectos y hongos, pero también en cuerpos de agua, generalmente en …
Bioluminiscencia, microbiología, Isla del Coco. bacterias -
En Costa Rica la visión de ordenamiento del territorio subordina al medio ambiente21 may 2018
En Costa Rica la visión de ordenamiento del territorio subordina al medio ambiente
Simposio sobre la temática fue organizado por la Asociación de Estudiantes de Arquitectura e Ingeniería CivilLa discusión sobre la planificación del desarrollo del territorio o urbanismo en el país suele ir acompañada de la polémica y en el caso del simposio denominado "Ordenamiento territorial: un enfoque integral" no fue la excepción. A esta actividad, organizada por las asociaciones de …
Ordenamiento, Territorial, Planificación, Infraestructura, Urbanismo